Sinceramiento Fiscal: cómo blanquear dinero en efectivo

El plazo vence el 31 de octubre, pero operativamente hay tiempo hasta el 24. Cuáles son las opciones para utilizar lo depositado antes de los 6 meses y de cuánto es el “impuesto especial” para cada caso.

El Régimen de Sinceramiento Fiscal tiene fecha de vencimiento para aquellos que quieran blanquear dinero en efectivo en el país, sea en moneda nacional o extranjera. El plazo para hacerlo es el 31 de octubre, pero operativamente, terminaría el 24 de este mes.

Según indicó la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), el dinero deberá permanecer depositado en cuentas bancarias a nombre del titular por un plazo no menor a 6 meses o hasta el 31 de marzo de 2017 inclusive.

Una vez vencido ese plazo, se podrá disponer libremente del dinero. Sin embargo, existe una opción para poder utilizarlo antes: los fondos podrían ser retirados excepcionalmente a fin de adquirir bienes inmuebles o muebles registrables, como por ejemplo un auto, tractor o barco.

“El dinero se podría retirar antes con la compra de bienes inmuebles físicos teniendo el boleto con posición y escritura, pero no contra el pago de cuotas o con la suscripción de un boleto”, aclaró César Litvin, del estudio Lisicki, Litvin & Asociacios.

“El objetivo de esta restricción es que la gente no pueda utilizar ese dinero para hacer varios blanqueos. Hay que tenerlo depositado con ese destino especifico”, agregó.

Respecto al “impuesto especial” que se debe abonar por blanquear dinero en efectivo, Litvin explicó que para sumas de hasta $ 305.000 no hay costo, mientras que para montos de $ 305.000 a $ 800.000 el impuesto es del 5% y para más de $ 800.000 del 10%.

Además, el tributarista precisó que “no hay cuotas” para pagarlo y que se debe abonar “sólo en efectivo”.

Según informó la AFIP hoy, a la hora de blanquear efectivo hay que tener en cuenta que para las tenencias que superen los $ 305.000, el sistema liquidará un pago a cuenta del impuesto especial, el cual es equivalente al 1% del importe en pesos registrado.

El procedimiento generará automáticamente un Volante Electrónico de Pago (VEP) con fecha de expiración a la hora 24:00 del segundo día corrido siguiente a la fecha de generación del volante, por lo cual podrá ser regenerado hasta el 24 de octubre de 2016.

S/ Paso a paso: cómo blanquear más de $ 305.000 en efectivo

1- Abrir una cuenta bancaria especial, según la opción de Sinceramiento elegida. Cabe aclarar que la misma no implica ningún tipo de gasto para quienes la abran.

2- Acceder con clave fiscal al servicio Ley 27.260 – Declaración voluntaria y excepcional de bienes en el país y en el exterior.  Allí ingresar el monto de dinero a sincerar, completar el destino (Permanencia) y generar el VEP por el 1% de adelanto del Impuesto Especial.

3- Pagar el VEP. Para ello hay tiempo hasta el 24 de octubre de 2016.

4- Visualizar el pago del VEP e imprimir el PDF con el comprobante de depósito.

5- Presentar el PDF y el comprobante de VEP pago a la AFIP. Depositar el dinero declarado. Cumplido el quinto paso, ya se pueden utilizar los fondos para comprar inmuebles o bienes registrables.

6- Una vez confirmado el depósito, confirmar la Registración en el sitio web de la AFIP.

7- En la pestaña ‘Liquidación’ se podrá ver el detalle de la opción elegida.

8- En la pestaña  ‘Pago’,  generar el VEP por el resto del Impuesto Especial.

9- Pagar el VEP generado.

10- En la pestaña ‘Pago’ aparecerá ‘VEP Pagado’. A partir de esto se podrá presentar la Declaración Jurada. El sistema generará el comprobante del sinceramiento en PDF.

11- Cumplido el plazo de los 6 meses o llegado el 31 de marzo de 2017, ya se podrá disponer del dinero blanqueado.

Para el caso de blanquear menos de $ 305.000, Litvin señaló que “el procedimiento es más adaptable” y aclaró que “no se debería pagar el adelanto de 1%”, por lo que no aplicarían los pasos 3 y 9.

Fuente: El Cronista,com

Sea el primero en comentar en "Sinceramiento Fiscal: cómo blanquear dinero en efectivo"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*