La letra chica del “Milei dialoguista” y las razones de la desilusión de Macri

169


El éxito no siempre sana heridas. Un gabinete corroído por rencores personales y facturas pendientes terminó de desarmarse antes de que Javier Milei pudiera encontrar el momento adecuado para anunciar la fisonomía del equipo que conducirá la etapa reformista del proyecto libertario.

Guillermo Francos dio un portazo por escrito cuando constató que su tiempo se había acabado. Informó a las 21.11 del viernes que renunciaba “ante los persistentes trascendidos” sobre cambios de ministros. Solo cuatro minutos después la Casa Rosada publicó un comunicado de 194 palabras con el anuncio de que Manuel Adorni sería el próximo jefe de Gabinete.

Milei había desinvitado a Francos a la cena con Mauricio Macri en Olivos. A diferencia de la última reunión entre ellos –que había sido la más productiva en mucho tiempo-, solo Karina Milei los acompañaba. “Lo echo a Guillermo”, le anticipó el Presidente al convidado, media hora antes de que estallara un hervidero de cartas y versiones en las redes sociales.

Ssesión en la cámara de diputados por la ley bases. Karina Milei y Guillermo Francos
Ssesión en la cámara de diputados por la ley bases. Karina Milei y Guillermo FrancosSantiago Filipuzzi

La caída de Francos empieza a revelar la letra chica detrás del “Milei dialoguista”, ese líder empoderado por el voto popular que a lo largo de la semana recorrió los sets de televisión con ondas de amor y paz. El hombre que años atrás jugaba a pegarle a un muñeco con la cara de Alfonsín celebró el aniversario del triunfo electoral del radicalismo que puso fin a la dictadura. Saludó con cariño a una docena de gobernadores a los que supo tildar de “degenerados fiscales”. Se mordió la lengua para no llamar “econochantas” a colegas con los que disiente; usó, en cambio, “profesionales precarios”. Auguró acuerdos con todo el arco político, de los que solo excluye al kirchnerismo duro. Un verdadero homenaje al “consenso del 70%” que promovía su odiado Horacio Rodríguez Larreta.

¿Cómo encajan ese aparente espíritu zen y la remoción de Francos, el ministro que durante la etapa bélica del proyecto libertario era el enviado a parlamentar en campo enemigo? Gobernadores, empresarios, sindicalistas, embajadores y aliados maltratados encontraron en el jefe de Gabinete una voz comprensiva, que a menudo los contuvo antes de estallar.

La erosión de su autoridad por parte del asesor Santiago Caputo, a quien Milei siempre colocó en un plano superior, lo fue dejando sin aire. Al Presidente lo irritó que el ministro saliente hubiera blanqueado en notas periodísticas antes de las elecciones su fastidio con Caputo, a quien conminó a asumir un puesto formal y hacerse cargo de firmar expedientes.

Santiago Caputo, Adorni y Milei
Santiago Caputo, Adorni y MileiSoledad Aznarez

El nivel de hartazgo de Francos había sorprendido a algunos de sus interlocutores. El viernes previo a las elecciones se sinceró en un Zoom con el G-25, un grupo de dirigentes y empresarios ligados al Pro. Contó que el Gobierno estaba “paralizado por las internas” y denunció la existencia de un “entorno” que le estaba causando inmenso daño a Milei. Habló de “falta de gestión” y de técnicos que trabajan con miedo a sufrir represalias. Lo oían cerca de 200 personas.

Después del resultado electoral, Francos hizo el último intento de quedarse. Se mofó de las versiones de salida en una entrevista en TN, en la que recitó los versos de “Como la Cigarra”, de María Elena Walsh. “Tantas veces me mataron, tantas veces me morí…” Sin embargo, no estaba ahí resucitando.

Adorni y Karina Milei
Adorni y Karina MileiRicardo Pristupluk

El reemplazo se terminó de cocinar después de la reunión con los gobernadores de 20 provincias celebrada el jueves en la Casa Rosada y que él convocó junto con el ministro del Interior, Lisandro Catalán, su fiel colaborador y también caído en la noche del viernes.

Tres de los gobernadores presentes coincidieron al salir en que les había parecido el último acto de la dupla Francos-Catalán. Milei nunca les dijo quién sería el interlocutor en lo sucesivo. Santiago Caputo se sentó en un extremo de la mesa, pero cuando habló los presentes intuyeron que él sería la persona con la que tendrán que negociar.

Ante quienes habló sobre los cambios, Milei soltó críticas a Francos pese al afecto casi familiar que lo unió siempre a su exjefe en el grupo Eurnekian. Le reprocha sobre todo haber sido ineficiente en el monitoreo de la gestión, indicaron fuentes de la Casa Rosada.

La “falacia del consenso”

El estilo de Francos no encaja del todo con el modelo acuerdista que tiene en mente Milei. Después de tres meses de escándalos, crisis financiera y batallas internas, se había convencido de que debía buscar aliados más estables. El gobierno de Estados Unidos, que lo salvó en plena campaña con el cañón de dólares del Tesoro, se lo reclamó sin eufemismos.

Tiempo atrás Milei expuso en público su teoría sobre “la falacia del consenso”. A su juicio, la mayoría de las experiencias reformistas choca contra una clase política que desvirtúa los cambios a partir de las exigencias que pone sobre la mesa para apoyarlas. Por eso solía decir que “el consenso es corrupción”.

De esa trampa se sale con mayorías (que los libertarios no tienen) o con un modelo de negociación áspero, de claros premios y castigos. Un diálogo uno a uno y no en grandes grupos. Para eso quiere a Santiago Caputo como ministro político, ya sin Francos ni Catalán en la escena.

El veto de Karina Milei a que el asesor asumiera como jefe de Gabinete impulsó a Adorni a un cargo para el que se lo menciona desde que ganó las elecciones de legisladores porteños el 18 de mayo. Él negó seis veces que fuera a quedarse con el sillón de Francos; la última, esta semana. Tiene buen material para la próxima entrega de su ciclo “Fake 7, 8”.

Adorni: "Estoy cansado de repetir que el 9 de diciembre renuncio"
Adorni: «Estoy cansado de repetir que el 9 de diciembre renuncio»

Caputo ostentará, de confirmarse su designación, una impactante suma de poder: a la interlocución política del Ministerio del Interior le añadiría cajas sensibles para los intereses de los gobernadores, como Transporte, Obras Públicas e Inversiones. Mantendría el control, vía su allegado Sebastián Amerio, del área de Justicia, en momentos en que se reabre la posibilidad de una negociación con el kirchnerismo para ampliar la Corte y cubrir cientos de vacantes en juzgados nacionales. No perdería la influencia directa sobre la SIDE, la Aduana y la Dirección General Impositiva (DGI). Y mucho menos el vínculo directo con el gobierno de Estados Unidos, a partir del canal diplomático extraoficial tendido con el lobbista del trumpismo Barry Bennet.

Francos era un estorbo para él, como lo fue Gerardo Werthein, que renunció sin esperar a que lo echaran la semana previa a las elecciones legislativas. Pablo Quirno, el sucesor, es hombre de su tío Luis. Pero llegó ahí con el aval explícito de Karina Milei.

Pablo Quiro asume como nuevo canciller
Pablo Quiro asume como nuevo cancillerPresidencia

La hermana presidencial limita a Caputo con Adorni, a costa de dejar a Milei sin un gestor con experiencia en el manejo presupuestario y en la coordinación de equipos políticos y técnicos. “No subestimen a Manuel”, se enoja ella a quienes le cuestionan a su alfil.

Caputo presiona por aclarar cuál va a ser su margen real de decisión en el futuro esquema.

Ante la disyuntiva de resolver la interna corrosiva que divide al Gobierno, el Presidente se inspira en las sagradas escrituras. Esta vez no mira a Moisés sino a Salomón.

De asumir, Caputo podría mandar sobre medio gobierno, pero con Adorni como jefe formal. Le ofrecen ser el negociador principal con los gobernadores, pero en la Cámara de Diputados quedó refrendado como presidente su archienemigo Martín Menem, el mayor karinista.

En lugar de ir hacia la apertura que muchos de sus aliados esperaban, Milei se inclina en el triunfo por achicar el círculo de poder.

“Santiago ejerce una extraña fuerza sobre él. Y a Karina nunca la va a apartar. Él no define y corre el peligro de perpetuar una interna extremadamente tóxica”, dice un integrante del oficialismo, que mira con inquietud la evolución de los acontecimientos. Cómo funcionará la toma de decisiones a partir de ahora es una variable clave que mirarán los mercados, los opositores y las cancillerías extranjeras.

El “triángulo de hierro” se deshizo de Francos, a quien Milei llegó a encomendarle una suerte de arbitraje cuando las tensiones se hicieron venenosas, con sospechas de carpetazos y operaciones cruzadas.

Otra que sale del Gabinete es Patricia Bullrich, que siempre pretendió ganar influencia sobre el Presidente y venía chocando seguido con el asesor Caputo. Tendrá un premio por su buena elección en la ciudad de Buenos Aires: es muy probable que su colaboradora Alejandra Monteoliva quede a cargo del área de Seguridad y ella asuma como presidenta provisional del Senado o jefa del bloque de LLA.

Patricia Bullrich
Patricia BullrichSoledad Aznarez

Milanesas con Macri

Los cambios en el Gobierno se sucedían mientras los hermanos Milei y Macri comían milanesas en Olivos. “Me fui totalmente desilusionado”, dijo el expresidente a quienes lo consultaron a la salida del cónclave. El sábado por la tarde decidió ponerlo por escrito en redes sociales.

Milei lo había invitado el lunes, en una llamada telefónica en la que le agradeció el apoyo de su partido en la campaña electoral. Macri aceptó a condición de que no se enojara con lo que tuviera para decirle. Un día antes de la cita marcó distancias en una conferencia en Chile, donde anunció que el Pro tendrá un candidato presidencial propio en 2027.

Mauricio Macri: “Pro está más vivo que nunca y tendrá candidato en 2027″
Mauricio Macri: “Pro está más vivo que nunca y tendrá candidato en 2027″

En el mano a mano con los hermanos Milei, Macri criticó la salida de Francos y el ascenso de Adorni. Él sugirió designar a una figura con experiencia de gestión y manejo de equipos: mencionó a Horacio Marín, actual presidente de YPF.

El vínculo se encamina nuevamente al freezer. La reunión fue áspera. No hubo ofrecimientos para que figuras del Pro se sumaran al Gobierno, pese a lo que Milei prometió en la campaña. Tampoco Macri lo pidió. El libertario le agradece los consejos, pero no los toma. Y en cada movimiento deja traslucir que el intento de absorber al Pro dentro de LLA marcha acorde al plan. En ese objetivo Karina Milei y Santiago Caputo parecen minuciosamente alineados.

El viernes antes de la cumbre en Olivos siete diputados de Bullrich anunciaron que dejaban el bloque de Pro, que pasa de 24 a 17 integrantes en la futura composición. “Mejor así, era como tener siempre al enemigo adentro. Recuperamos libertad para sentar posiciones propias”, dijo un miembro relevante del partido. Queda por verse si el goteo continuará. ¿Qué hará Diego Santilli, por ejemplo, si el Pro decide expresar un matiz? El candidato de la hazaña bonaerense se mimetizó tanto con el espíritu libertario que aceptó raparse en el programa del Gordo Dan, en una llamativa alusión a José Luis Espert, caído de la boleta electoral por su relación con un preso por narcotráfico. Es como si hubiera ganado el kirchnerismo y Kicillof se filmara arrojando bolsos en un convento.

La peluca del león

La magnitud del triunfo electoral ilusiona a los libertarios con la conformación de una mayoría propia que apruebe con celeridad, durante el verano, el presupuesto 2026 y la reforma laboral. Si suma todos sus aliados, le faltan 13 diputados para el quórum en la Cámara baja y menos de 10 en el Senado. Podría conseguirlos si pacta con gobernadores de proverbial flexibilidad, como los peronistas de partido propio Gustavo Sáenz (Salta), Hugo Passalacqua (Misiones), Raúl Jalil (Catamarca) y Osvaldo Jaldo (Tucumán).

Son interlocutores que no conocen el rencor. El tucumano Jaldo hizo toda la campaña con una promesa: “Vamos a cortarle la peluca al león”. El jueves cuando se encontró con Milei en la Casa Rosada se le tiró encima, pero no tenía una tijera a mano. Solo ganas de abrazarlo fuerte y hacerle un chiste que le arrancó carcajadas.

La llegada de Milei al encuentro con gobernadores
La llegada de Milei al encuentro con gobernadores

La crisis del kirchnerismo es una ayuda invalorable. Cristina Kirchner pasó a la ofensiva epistolar contra Kicillof, a quien suma al panteón de los culpables de sus derrotas electorales en el que ya estuvieron Alberto Fernández, Sergio Massa, Florencio Randazzo y Daniel Scioli. Usó un argumento tergiversado: denunció que el desdoblamiento bonaerense hizo despertar al antiperonismo a raíz del triunfo del 7 de septiembre y provocó así una reacción favorable a Milei en todo el país. Afirmó que ella había avisado que esto iba a pasar. ¿Por qué entonces ella iba a ser candidata a legisladora por la Tercera Sección Electoral antes de que la Corte confirmara su condena de prisión? ¿Para perder? En realidad, cuando se opuso al desdoblamiento argumentaba que el peronismo podía caer derrotado en Buenos Aires en septiembre y, como consecuencia de ello, se desataría una ola libertaria que afectaría a su partido a nivel nacional en las legislativas.

El saludo de Cristina Fernández de Kirchner desde el balcón de su casa la noche de la derrota electoral del peronismo
El saludo de Cristina Fernández de Kirchner desde el balcón de su casa la noche de la derrota electoral del peronismoSantiago Oroz

El puñal de Cristina abroqueló a 40 intendentes al lado del gobernador. Ahora prometen desbancar a Máximo Kirchner de la jefatura del PJ provincial. La guerra sucesoria recién empieza.

Milei no puede más que festejarlo. Si lo que le impedía progresar era el riesgo kuka, de momento tiene un problema menos. El triunfo electoral que ni él esperaba lo inundó de poder, pero no cambió sus urgencias: todavía necesita acertar la receta para despertar la economía y conformar un equipo eficiente, capaz de llevar a la práctica la transformación liberal que les prometió a los acreedores que lo salvaron de un desastre.

Por Martín Rodríguez Yebra

Fuente: La Nación

Sea el primero en comentar en "La letra chica del “Milei dialoguista” y las razones de la desilusión de Macri"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*