El periodismo no puede chocar dos veces con la misma grieta
La pandemia puede redefinir nuestra democracia. Las tensiones previas y las que vendrán impactan en cada una de nuestras instituciones y actores principales. Y en…
La pandemia puede redefinir nuestra democracia. Las tensiones previas y las que vendrán impactan en cada una de nuestras instituciones y actores principales. Y en…
Hay una regla infame que se cumple casi sin excepciones en los últimos años: cada facción reivindica a los muertos que cree poder usar políticamente. Suena duro…
Hay dos posibilidades: que las cosas salgan bien o todo lo contrario. Los infectólogos piensan que las cosas saldrán bien. Los economistas, todo lo contrario….
Si no fuera porque la sociedad está atravesando un momento angustiante, algunas acrobacias verbales del kirchnerismo con la economía provocarían carcajadas. Desde que se instaló, la interpretación canónica de…
Al tratarse de un virus nuevo y desconocido, es frecuente encontrar información contradictoria sobre el COVID-19 por parte de científicos y epidemiólogos en lo que…
Esta semana Julio Bárbaro y Hugo Quiroga produjeron dos definiciones de absoluto realismo argentino. Mi ex profesor de periodismo me dijo: “La pandemia desnudó lo que…
El miedo no solo es un disciplinador de masas. También de dirigentes. La llegada del coronavirus a los barrios más vulnerables del conurbano bonaerense se ha…
Argentina es un lugar en donde hay una facilidad extraordinaria para instalar discursos únicos. Se trata siempre de la misma estrategia. Es decir, se pone…
Todas las mañanas, desde el espejo del baño, una vocecita interior que tratamos de desoír sin éxito nos interpela: “¿Qué pasó? ¿Por qué estamos pasando…
Atrapada en el laberinto del discurso único dominante, la oposición no encuentra su lugar. La exitosa consigna antinómica «cuarentena o muerte», que consiguió instalar el…