Dinastía en Plaza de Mayo

Sonríen y se abrazan. Como hermanos (o compinches). Comparten algo único. Posan ante las masas. Se dejan retratar y distribuyen la foto. Quieren ser vistos. Mirados. Y, seguramente, admirados. Sin competencia. Son hegemónicos y dominantes. Ocupan el centro de la escena. No les costó llegar. Pero no es ni les será fácil mantenerse. Lo viven a diario.

Son dos jóvenes herederos en lista de espera para poder disponer de la herencia. Que ya usufructúan. Segunda generación de dinastías flamantes. Beneficiarios de capitales formidables. Aunque renieguen del capitalismo. Prefieren la mitología antes que la Historia sobre sus orígenes. Máximo K (nombre predestinante) y Pablo M celebran su momento en la Plaza de Mayo. Bajo el paraguas de sus padres ausentes y al amparo de su sombra insoslayable. No importa que la foto pueda servir para refrendar la vieja descalificación de la izquierda. Esa que afirma que el peronismo no vino a terminar con los privilegios sino a reemplazar a los privilegiados. En el Día de la Lealtad representan al movimiento que presume de haber llegado para hacer más igualitaria y democrática la Argentina. Pero una imagen puede decir más que mil palabras. O, simplemente, refutarlas

Claudio Jacquelin

Fuente: La Nación

Sea el primero en comentar en "Dinastía en Plaza de Mayo"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*