Otros tres rehenes israelíes fueron entregados este sábado a la Cruz Roja en la quinta ronda de intercambios entre Israel y Hamas, mientras se cierne la incertidumbre sobre la siguiente fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza, así como sobre el futuro a largo plazo del enclave.
Hamas declaró que espera que Israel libere este sábado a 183 presos palestinos a cambio de los tres israelíes. Israel aún no ha confirmado el número ni los nombres de los presos que se espera que sean liberados.
Ohad Ben Ami, Eli Sharabi y Or Levy —todos ellos tomados como rehenes durante el ataque a Israel del 7 de octubre dirigido por Hamas— fueron entregados en la ciudad central de Deir al-Balah en el día 491 de su cautiverio en Gaza. Si bien la transferencia fue ordenada, en contraste con las escenas caóticas que rodearon la liberación de rehenes israelíes y tailandeses en Gaza la semana pasada, los tres parecían delgados y pálidos cuando fueron llevados a un escenario improvisado.https://b85be3a8735f481b072f837cbc3e58a6.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-41/html/container.htmlAd Feedback
Muchos de los prisioneros palestinos que fueron liberados por Israel en la primera fase del acuerdo de alto el fuego también parecían demacrados y con mala salud al ser liberados.
Tanto Ami como Sharabi estaban vestidos de marrón. Los rehenes pronunciaron discursos en hebreo de pie en el escenario, antes de ser conducidos a tres vehículos de la Cruz Roja que los esperaban para llevarlos de regreso a Israel.
La Cruz Roja luego entregó los rehenes a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en Gaza, quienes los transfirieron de regreso a Israel, donde serán sometidos a una evaluación médica.
Las imágenes durante la entrega de este sábado han provocado la condena de Israel. Levy, quien fue liberado porque se lo consideró un caso humanitario, parecía particularmente frágil.
El gobierno israelí describió las escenas como “impactantes” y dijo que “no pasarían desapercibidas”, mientras que el Foro de Familias de Rehenes Desaparecidos de Israel dijo que las apariencias de los rehenes liberados eran “perturbadoras”.
Un veterano negociador israelí convertido en activista por la paz dijo este sábado que la condición demacrada de tres israelíes le recordaría a muchos israelíes a los sobrevivientes de los campos de concentración nazis.
“Ver a los tres rehenes esta mañana como si hubieran sido liberados de los campos de concentración de la Segunda Guerra Mundial debería obligarnos a todos a acelerar la liberación de todos los rehenes”, dijo Gershon Baskin en un comunicado.
La madre de Matan Zangauker, un joven de 25 años que todavía está detenido en Gaza, se burló del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, por prolongar su viaje a Washington y no hacer más para liberar a su hijo.
“Los tres que regresaron hoy son sobrevivientes del Holocausto”, dijo Einav Zangauker, madre de Matan Zangauker, en un apasionado video. “¡Mi Matan está pasando por un Holocausto!”.

Amigos y familiares del rehén israelí Ohad Ben Ami esperan noticias de su liberación, en Tel Aviv, este sábado. Menahem Kahana/AFP/Getty Images

La familia de Eli Sharabi reacciona al ver la transmisión en vivo de su liberación. Ariel Schalit/AP
Ben Ami, de 56 años, y Sharabi, de 52, fueron sacados de sus casas en el kibutz Be’eri, a unos 4 kilómetros de la frontera con Gaza.
La esposa de Ben Ami, Raz Ben Ami, también cautiva ese día, fue liberada durante una breve tregua en noviembre de 2023.ARTÍCULO RELACIONADOHamas libera a Yarden Bibas, padre de los niños argentinos secuestrados en Gaza
La esposa y las hijas de Sharabi murieron en el ataque del 7 de octubre, según el kibutz. Su hermano Yossi Sharabi, que fue hecho cautivo, murió en Gaza, donde permanece su cuerpo, según las Fuerzas de Defensa de Israel.
Levy, de 34 años, asistía al festival de música Nova el 7 de octubre cuando fue secuestrado. Su esposa Eynav murió en el ataque. Levy también tiene un hijo de tres años con el que se reunirá a su regreso a Israel.
Hamas liberó ya a un total de 16 rehenes israelíes en el marco de la primera fase del acuerdo de alto el fuego, de un total de 33 prometidos a intervalos escalonados durante esta etapa. Ocho de esos 33 han muerto, según el Gobierno israelí.
Tras la liberación de los tres rehenes elste sábado, Hamas y sus aliados siguen reteniendo a un total de 73 personas secuestradas en Israel el 7 de octubre de 2023, de un total de 251 secuestrados inicialmente. Otros tres rehenes, cautivos desde 2014, siguen en Gaza.
Mientras tanto, Israel liberará a 183 palestinos este sábado. Algunos de los prisioneros liberados fueron llevados desde la prisión de Ofer, en la Ribera Occidental ocupada, a Ramallah, donde un video de su liberación mostró a algunos detenidos débiles y delgados, y un hombre parecía tan débil que necesitaba ser llevado en brazos.
El sistema penitenciario israelí ha sido criticado por reducir intencionalmente las raciones de comida a los prisioneros palestinos en lo que se ha descrito como el mínimo requerido para la supervivencia, por orden del entonces ministro de Seguridad Nacional, Ben Gvir, el año pasado.
En comentarios realizados en abril de 2024, Gvir dijo que los prisioneros palestinos “deberían ser asesinados de un tiro en la cabeza”, y pidió que se aprobara un proyecto de ley que permitiera las ejecuciones en la Knesset israelí. “Hasta entonces, les daremos comida mínima para sobrevivir. No me importa esto”, dijo. En octubre, la Corte Suprema israelí dictaminó que las condiciones en el notorio centro de detención de Sde Teiman deben cumplir con la ley israelí. CNN se ha comunicado con el sistema penitenciario de Israel para obtener comentarios.
Según la Media Luna Roja Palestina, un total de siete prisioneros fueron liberados hasta ahora este sábado y trasladados desde el interior de los autobuses de la Cruz Roja al hospital para recibir tratamiento.
Dieciocho de los prisioneros palestinos que se espera sean liberados este sábado cumplen cadena perpetua, mientras que 54 tienen condenas menores y 111 fueron detenidos en Gaza después del 7 de octubre, dijo Hamas en un comunicado. Los cargos contra los 111 no estaban claros.

La gente en la «plaza de rehenes» de Tel Aviv reacciona cuando Eli Sharabi, Or Levy y Ohad Ben Ami son liberados y entregados a la Cruz Roja. Oded Balilty/AP

Los vehículos de la Cruz Roja que transportan a Eli Sharabi, Or Levy y Ohad Ben Ami parten tras la liberación de los hombres por parte de Hamas. Mohammad Abu Samra/AP
Además de tomar rehenes, los combatientes palestinos mataron a más de 1.200 personas durante el ataque del 7 de octubre. Los bombardeos israelíes sobre Gaza desde entonces han matado a más de 40.000 personas, han reducido a escombros gran parte del enclave y han provocado una catástrofe humanitaria para los residentes supervivientes. La guerra se extendió a toda la región y enfrentó a Israel con Irán, uno de los principales apoyos de Hamas, y con otros aliados de Teherán, como Hezbollah en Líbano y los hutíes en Yemen.ARTÍCULO RELACIONADONegociaciones sobre la segunda fase del alto el fuego y los rehenes en Gaza se iniciarán el 16 de febrero, dice el Gobierno de Israel
La incertidumbre se cierne sobre el futuro del acuerdo de alto el fuego y de rehenes entre Israel y Hamas. Las negociaciones para extender el alto el fuego en Gaza, que expira el 1 de marzo, están en duda.
Netanyahu ha sido muy cauteloso con respecto a la segunda fase de ese acuerdo, que vería la retirada total de las tropas israelíes de Gaza y el regreso de los rehenes que quedan allí. Su ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, ha prometido abandonar el gobierno si el alto el fuego continúa.
Para aumentar la incertidumbre, el martes por la noche en unas declaraciones sorprendentes, el presidente de EE.UU., Donald Trump, propuso que Estados Unidos “se haga cargo” de Gaza, reubique a sus residentes en países vecinos y rehabilite el enclave devastado por la guerra. Sus comentarios fueron bien recibidos por los ministros de extrema derecha israelíes y condenados por Hamas.
Sus comentarios provocaron la condena internacional: el primer ministro británico, Keir Starmer, subrayó que “se debe permitir que los palestinos regresen a sus hogares” y el Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia reiteró “su oposición a cualquier desplazamiento forzado”.
Un funcionario de Hamas tachó la propuesta de Trump de “receta para crear caos y tensión en la región”.
“Nuestro pueblo en Gaza no permitirá que se aprueben estos planes, y lo que se necesita es poner fin a la ocupación y la agresión contra nuestro pueblo, no expulsarlo de su tierra”, dijo el portavoz de Hamas, Sami Abu Zuhri.
Eugenia Yosef e Ivana Kottasovà, de CNN, contribuyeron a este reporte.
Fuente: CNN
Sea el primero en comentar en "Rehenes israelíes y prisioneros palestinos son liberados mientras en Israel condenan el aspecto de los cautivos"