El Gobierno acordó con Santa Cruz un crédito a cambios de metas y leyes

El gobierno de Mauricio Macri y la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, llegaron ayer a un acuerdo de financiamiento por el cual el Banco Nación le destrabará un préstamo de 750 millones de pesos. Los fondos servirán para afrontar la crisis económica y social que transita la provincia por la dificultad para pagar sueldos y jubilaciones.

El entendimiento se produjo entre el ministro de Finanzas, Luis Caputo, y la mandataria santacruceña en el despacho del primero. Previamente, la semana pasada, Alicia Kirchner había llegado a un acuerdo fiscal con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio.

Ese convenio consistió en la creación de un fondo fiduciario para la provincia de Santa Cruz, con el cual se atenderán los gastos corrientes, a cambio del compromiso del gobierno provincial de cumplir metas bimestrales para la reducción gradual del déficit de 6700 millones de pesos de aquí a 2019.

Además del fondo fiduciario y del préstamo del Banco Nación, el Tesoro nacional le girará adelantos de coparticipación que se cancelan en el mismo mes con un descuento sobre el giro automático.

Según confiaron a LA NACION fuentes de la Casa Rosada, el fideicomiso rondará los 1200 millones de pesos y transferirá recursos en forma bimestral de aquí a fin de año, contra la presentación de las metas fiscales ante los funcionarios de la cartera política.

En la Casa Rosada aclararon que el crédito de 750 millones de pesos del Banco Nación se dividirá en tres tramos de 250 millones cada uno, pero aún no tiene fecha ni tasas acordadas para la provincia.

«Sólo se autorizó el préstamo, pero todavía no tiene fecha. Lo importante es el acuerdo fiscal y un cambio institucional de fondo», dijo a LA NACION un allegado a Frigerio.

En rigor, la Casa Rosada le exigirá a Alicia Kirchner que se adhiera o sancione una ley de acceso a la información, como la que sancionó el Gobierno en el Congreso y la derogación de la ley de lemas para las elecciones provinciales. «Para el Gobierno es muy importante que la gobernadora sancione o se adhiera a una ley de acceso a la información y derogue la ley de lemas para fortalecer la transparencia», subrayaron en la planta baja de Balcarce 50.

Fuente: La Nación

Sea el primero en comentar en "El Gobierno acordó con Santa Cruz un crédito a cambios de metas y leyes"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*