Washington podría enviar misiles Tomahawk a Ucrania, según J.D. Vance

En medio de la creciente impaciencia por la reticencia del Kremlin a participar en conversaciones directas con Ucrania, Washington se plantea ahora suministrar a Kiev misiles Tomahawk, según el vicepresidente estadounidense J.D. Vance.

Estados Unidos está «estudiando» suministrar a Kiev misiles Tomahawk, mientras Moscú sigue rechazando las conversaciones de paz bilaterales y trilaterales auspiciadas por el presidente estadounidense, Donald Trump, según ha confirmado este domingo su vicepresidente, J.D. Vance. «Has hecho esta pregunta sobre los Tomahawks. Es algo sobre lo que el presidente va a tomar la determinación final», dijo Vance a ‘Fox News’.PUBLICIDAD

«Lo que el presidente va a hacer es lo que más convenga a los intereses de Estados Unidos de América«, añadió. «Sé que estamos manteniendo conversaciones en este mismo momento sobre la cuestión».

Según los informes, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió a Trump que suministrara a Kiev misiles de crucero de largo alcance Tomahawk durante una reunión al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York la semana pasada.Related

symbol

Aunque Washington todavía está considerando la decisión sobre los Tomahawk, la administración estadounidense ya ha autorizado los ataques de largo alcance de Ucrania en las profundidades de Rusia, según el enviado especial de Estados Unidos a Ucrania, Keith Kellogg.

«La respuesta es sí, utilizar la capacidad de golpear en profundidad, no existen los santuarios», dijo Kellogg el domingo, explicando que la decisión final la tiene Trump caso por caso.

Washington se inquieta por las reticencias de Moscú

Es probable que ambas decisiones se produzcan mientras crece la impaciencia en la Casa Blanca por la postura de Rusia respecto a las conversaciones directas con Ucrania encaminadas a poner fin a la guerra sin cuartel que mantiene Moscú.45/html/container.html

Vance reconoció que el Kremlin no está dispuesto a mantener conversaciones no sólo cara a cara con el líder ucraniano, sino ni siquiera en presencia de Trump. «Lo que hemos visto en el último par de semanas, los rusos se han negado a sentarse a cualquier reunión bilateral con los ucranianos», dijo Vance.

«Se han negado a sentarse con cualquier reunión trilateral en la que el presidente o algún otro miembro de la Administración pudiera sentarse con los rusos y los ucranianos. Los rusos no están ganando mucho. Esta guerra es terrible para su economía, y tienen que preguntarse cuánta gente más van a tener que perder y cuánta gente más van a tener que matar por muy poca ventaja militar», explicó el vicepresidente estadounidense.

«Esperamos que los rusos despierten de verdad a la realidad sobre el terreno». Tras la reunión con Zelenski en Nueva York el pasado martes, Trump escribió en Truth Social que «Ucrania, con el apoyo de la Unión Europea, está en condiciones de luchar y recuperar toda Ucrania en su forma original.»

Trump se refería posiblemente a las fronteras de 1991 y quería decir que Kiev podría recuperar todo el territorio ocupado por Rusia, incluida Crimea, que Rusia se anexionó unilateralmente en 2014. «Con tiempo, paciencia y el apoyo financiero de Europa y, en particular, de la OTAN, las fronteras originales desde donde comenzó esta guerra, es en gran medida una opción.»

En su última reunión, Zelenski habría dicho al presidente estadounidense que los sistemas avanzados de armamento suministrados por el Pentágono, como los misiles Tomahawk, podrían ayudar a presionar al presidente ruso Vladímir Putin para que negocie un acuerdo de paz.

Fuente: euronews

Sea el primero en comentar en "Washington podría enviar misiles Tomahawk a Ucrania, según J.D. Vance"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*