Turquía suspende todo su comercio con Israel por las acciones militares israelíes en Gaza

Turquía ha anunciado la suspensión de todas las importaciones y exportaciones con Israel debido a su ofensiva en la Franja de Gaza y mantendrá la imposición hasta que se permita «un flujo ininterrumpido y suficiente de ayuda humanitaria» al enclave palestino. Ankara amplía así la restricciones que aplicó el mes pasado a la exportación de una cuarentena de productos, entre ellos combustible de aviones o acero, usadas por las fuerzas armadas israelíes. El ministerio de Comercio turco señaló que la medida es una respuesta al «empeoramiento de la tragedia humanitaria en Palestina» y advirtió que el Gobierno implementará lo implementará de forma «firme y decisiva».

Hasta ahora el Gobierno de Recep Tayyip Erdogan había hecho equilibrios entre una fuerte condena a la ofensiva israelí en la Franja de Gaza sin apenas romper los lazos comerciales con Tel Aviv. El comercio entre ambos países aumentó a los 6.800 millones de dólares el año pasado, con gran parte del beneficio para la parte turca, cuyas exportaciones suponían el 76% del volumen comercial. Turquía era un importante socio comercial para Israel, situado en la sexta posición en su lista de importaciones, según datos de la oficina de estadística del país.

El anuncio se produce un día después de que Turquía anunciara que está estudiando unirse al caso de Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), para demandar a Israel por «genocidio». «Una vez finalizado el texto legal de nuestro trabajo, presentaremos la declaración de intervención oficial ante la CIJ con el objetivo de implementar esta decisión política», anunció el ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan.

A propósito de la restricción de lazos comerciales, el Ministerio de Comercio también citó la «actitud intransigente» de Israel ante las recientes conversaciones para lograr un alto el fuego de 40 días en el enclave. Ankara también criticó «la situación humanitaria en Rafah«, ciudad fronteriza con Egipto que se ha convertido en el próximo objetivo militar de la ofensiva israelí en la Franja. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reiteró esta semana su intención de iniciar la operación, pese a que más de un millón de palestinos desplazados continúan hacinados en la ciudad.

Por su parte, el Gobierno israelí condenó la suspensión comercial turca incluso antes de que fuera anunciada oficialmente, cuando empresas israelíes empezaron a notar impedimentos en puertos turcos. «Así es como se comporta un dictador, ignorando los intereses del pueblo y de los empresarios turcos. Ignorando los acuerdos comerciales internacionales», aseguró en un tuit el ministro de Exteriores israelí, Israel Katz. «El Gobierno israelí trabajará para crear alternativas inmediatas para el comercio con Turquía, aumentando la fabricación local y encontrando otros proveedores», añadió.

Asociaciones de empresarios y fabricantes han dado un paso más, pidiendo la imposición de 100% de aranceles a todos los productos de origen turco durante un período de tres años. «Ésta es la única manera de que Erdogan comprenda que no puede jugar con nosotros y que sus acciones tendrán consecuencias a largo plazo», aseguró el presidente de la Asociación de Fabricantes israelíes, Ron Tomer.

El ataque de Hamas en octubre y la ofensiva israelí en Gaza se produjo en un momento de acercamiento diplomático entre Ankara y Tel Aviv tras una década de enfrentamientos derivados de ataque israelí contra la embarcación turca Mavi Marmara -que pretendía enviar ayuda humanitaria a Gaza y romper con el bloqueo marítimo israelí- que causó la muerte de diez personas y dejó heridas a otras cincuenta.

Fuente: El Mundo

Sea el primero en comentar en "Turquía suspende todo su comercio con Israel por las acciones militares israelíes en Gaza"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*