El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que impondrá aranceles del 30% contra México y la Unión Europea (UE).
Los nuevos aranceles entrarán en vigor a partir del 1 de agosto.
El mandatario informó de la medida contra dos de los principales socios comerciales de EE.UU. en dos cartas que publicó en su cuenta de redes sociales.
En la misiva dirigida a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, Trump reconoció que ese país había colaborado en frenar el flujo de inmigrantes indocumentados y el tráfico de fentanilo a EE.UU.Publicidad
Sin embargo, señaló que México no había hecho lo suficiente para evitar que Norteamérica se convirtiera en un «patio de juegos del narcotráfico».Saltar Más leídas y continuar leyendoMás leídas
«¿Por qué desconectaste el combustible?»: la conversación entre los pilotos del avión de Air India poco antes del accidente en el que murieron 260 personas
Por qué el audio de la cabina de los pilotos de Air India aumenta el misterio del accidente de avión en el que murieron 260 personas
El día en que el servicio secreto de Francia hundió el Rainbow Warrior, el buque de Greenpeace que protestaba contra las pruebas nucleares en el Pacífico
Qué pasó en la masacre de Srebrenica, la peor matanza en suelo europeo desde la Segunda Guerra Mundial
Final de Más leídas
Añadió que si México o la UE toman represalias con aranceles más altos, «entonces, a cualquier cifra a la que decidan aumentar se le gregará al 30% que cobramos», escribió en sus cartas.
Por su parte, en la comunicación que dirigíió a la Unión Europea, Trump dijo que el déficit comercial con EE.UU. era una amenaza contra la seguridad nacional.
«Hemos tenido años para discutir nuestra relación comercial con La Unión Europea, y hemos concluido que debemos alejarnos de estos déficits comerciales de largo plazo, grandes y persistentes, engendrados por sus políticas de aranceles, no aranceles y barreras comerciales», escribió Trump. «Nuestra relación, lamentablemente, está lejos de ser recíproca».
La tasa de aranceles es más alta de lo esperada y constituye un golpe a las esperanzas de la UE de reducir la intensidad de las diferencias y lograr un acuerdo.
Es mucho más alta que el 10% de lo que se cree que fue negociado con el comisionado comercial de la UE y podría generar una guerra comercial de bienes de bajo margen, como el chocolate belga, la mantequilla irlandesa y el aceite de oliva italiano.
Aranceles contra aliados y rivales
México es uno los socios comerciales más importantes de Estados Unidos, con más de US$505.000 millones en bienes importados por consumidores y empresas estadounidenses en 2024.
México representó el 69% de las importaciones estadounidenses de verduras y el 51% de las de frutas frescas en los últimos años, según datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos. Debido a su corta vida útil, los consumidores podrían experimentar aumentos de precios más rápidos que con otros productos.
Trump se encuentra en el medio de una ráfaga de anuncios de nuevos aranceles contra aliados y rivales, una de las promesas fundamentales de su campaña presidencial de 2024, cuando dijo que establecería los cimientos para revitalizar la economía de EE.UU., que arguye ha sido saqueada por otras naciones durante décadas.
Durante años, Estados Unidos y la mayoría de los otros países acataron las tasas de arenceles a través de una serie de complejas negociaciones conocidas como la ronda de Uruguay. Los países podían establecer sus propios aranceles, pero bajo la medida de «nación más favorable» no podían cobrar a un país más que al otro.
Con sus tarifas recíprocas, Trump está desintegrando las leyes que han gobernado el comercio mundial en los últimos tiempos.
Fuente: BBC News Mundo
Sea el primero en comentar en "Trump anuncia aranceles del 30% contra México y la Unión Europea"