Guerra Rusia-Ucrania, en vivo: últimas noticias del conflicto y el minuto a minuto

11.16 Rusia prorroga el alerta terrorista en Belgorod, en la frontera con Ucrania

Las autoridades de Rusia anunciaron hoy una nueva prórroga de dos semanas, hasta el 20 de enero, del nivel de alerta terrorista en la región de Belgorod, ubicada en el oeste del país, en la frontera con Ucrania.

Esta medida permite a las autoridades tomar medidas adicionales para garantizar la seguridad de la población ante “amenazas inminentes, especialmente de un atentado terrorista”. La región en cuestión hace frontera con Ucrania.

09.00 Advierten que “sería peligroso subestimar a Rusia”

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, advirtió que “sería peligroso subestimar a Rusia” en el marco de la guerra y agregó que “no hay nada que indique que Moscú haya cambiado sus ambiciones” desde el inicio de la invasión hace ya casi un año.

Desde la OTAN advierten que “sería peligroso subestimar a Rusia”
Desde la OTAN advierten que “sería peligroso subestimar a Rusia”

Stoltenberg dijo durante una conferencia en la capital de Noruega, Oslo, que la OTAN “realizó un esfuerzo significativo a nivel político y diplomático para evitar la guerra” y lamentó que el presidente ruso, Vladimir Putin, “decidiera pasar a la ofensiva”.

“Si Putin gana en Ucrania, será una tragedia para los ucranianos, pero también sería peligroso para nosotros”, sumó el funcionario de la OTAN. ”Los países autoritarios se unen, por lo que es aún más importante que los países democráticos estén juntos”, agregó.

08.09 Continúan los ataques en Kherson: 41 en las últimas 24 horas

Al menos un joven de 20 años murió y cuatro personas fueron heridas tras un nuevo ataque perpetrado por las fuerzas de Rusia contra la región de Kherson, en el sur de Ucrania. El gobernador de la región, Yaroslav Yanushevich, explicó que el hombre falleció en el acto debido a la gravedad de las heridas cuando un proyectil golpeó la vivienda en la que residía, consignó la agencia de noticias Ukrinform.

Continúan los ataques en Kherson
Continúan los ataques en Kherson

El funcionario indicó que “varias viviendas, vehículos, granjas y redes eléctricas se vieron afectadas”. Las autoridades dijeron durante las últimas 24 horas el Ejército ruso bombardeó el territorio de Kherson en 41 ocasiones. Los ataques afectaron principalmente a las localidades de Chornobayivka y Komishani.

07.46 Francia descarta que el envío de carros de combate a Ucrania implique a París en la guerra con Rusia

La ministra de Exteriores de Francia, Catherine Colonna, descartó que el envío de carros de combate a Ucrania implique a París en el conflicto con Rusia, que comenzó hace casi un año. En una entrevista con la cadena de televisión TF1, la funcionaria dijo que este envío, siguiendo la promesa realizada por el presidente, Emmanuel Macron, no convierte a Francia en “cómplice”.

”Ucrania, de acuerdo con la Carta de Naciones Unidas, tiene derecho a defenderse, y nuestro deber es ayudar. ¿Por qué? Porque lo que está pasando allí no solo afecta a todos los ucranianos, tiene que ver con la estabilidad en todo el continente europeo”, dijo la ministra.

Colonna no dio detalles sobre la fecha exacta del envío ni el número de tanques que Francia enviará, pero aclaró que primero es necesario que las fuerzas ucranianas reciban entrenamiento para aprender a usarlos. “Es necesario también mejorar su defensa aérea, algo que Macron abordó ayer con (Volodimir) Zelensky”, agregó.

07.01 Un pedido de cese al fuego

El líder espiritual ruso, el patriarca Kirill, instó hoy a un alto el fuego en Ucrania durante la Navidad ortodoxa, que se celebra esta semana en ambos países.”Yo, Kirill, Patriarca de Moscú y de toda Rusia, me dirijo a todas las partes implicadas en el conflicto fratricida para pedirles instaurar un alto el fuego y establecer una tregua de Navidad de las 12 del 6 de enero a las 00 del 7 de enero para que las personas ortodoxas puedan asistir a la misas en la víspera de Navidad y en el día del Nacimiento de Cristo”, afirmó en la página web de la Iglesia.

El líder ortodoxo, de 76 años, es un firme partidario del presidente Vladimir Putin y de su ofensiva en Ucrania. Incluso, dio su bendición a las tropas rusas que luchan en Ucrania y pronunció sermones fuertemente antioccidentales durante todo el conflicto.

06.34 Las Fuerzas Armadas de Ucrania aseguran haber matado a más de 800 militares rusos durante el último día

Las Fuerzas Armadas de Ucrania dicen haber matado a más de 800 militares rusos en combates durante el último día, por lo que el total de muertos entre las filas del Kremlin ascendería a cerca de 110.000 desde el inicio de la invasión.

El Estado Mayor del Ejército ucraniano manifestó en un mensaje en su cuenta en Facebook que “alrededor de 109.720″ militares rusos fueron “liquidados” desde el inicio de las hostilidades, desatadas el 24 de febrero de 2022 por orden del presidente ruso, Vladimir Putin.

Las Fuerzas Armadas de Ucrania aseguran haber matado a más de 800 militares rusos durante el último día
Las Fuerzas Armadas de Ucrania aseguran haber matado a más de 800 militares rusos durante el último día

04.00 “La lucha sigue siendo bastante candente”, dijo un alto funcionario de Estados Unidos

Según informó la agencia Reutersun alto funcionario de la administración de EE. UU. dio una evaluación aleccionadora de los combates en la región oriental de Donetsk, en Ucrania, especialmente en torno a la ciudad de Bakhmut, en gran parte en ruinas y controlada por Ucrania. “Es probable que el combate feroz persista en el futuro previsible, aunque las fuerzas rusas han logrado avances graduales”, explicó el funcionario.

La lucha sigue siendo bastante candente… Creo que lo que estamos viendo en Bakhmut deberíamos esperar ver en otras partes del frente que habrá luchas continuas en los próximos meses”, aseguró.

En su discurso de video, Zelensky dijo que las tropas ucranianas en las afueras de Bakhmut estaban infligiendo numerosas pérdidas a los rusos y dijo que Moscú estaba aumentando sus fuerzas en la región.

03.36 Estados Unidos se plantea enviar vehículos blindados Bradley a Ucrania pero descarta los tanques

En las últimas horas, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, comentó que Washington considera el envío de vehículos de combate Bradley a Ucrania, pero no tanques, según informó la agencia Reuters.

Se trata de un vehículo blindado que porta un arma de alto calibre en la parte superior que fue utilizado por el ejército de Estados Unidos para transportar tropas en los campos de batalla desde mediados de la década de 1980. Por eso, el ejército estadounidense posee miles de Bradley almacenados y su entrega le darían a Ucrania más potencia de fuego en el campo de batalla y fortalecerían su capacidad en la guerra de trincheras.

El blindado Bradley posee un arma de alto calibre pero no de la misma dimensión que un tanque convencional
El blindado Bradley posee un arma de alto calibre pero no de la misma dimensión que un tanque convencional

Sin embargo, y pese a la insistencia de Volodimir Zelensky, Biden no cedería a enviar los tanques Abrams que Ucrania solicitó. Kyiv pidió repetidamente a los aliados occidentales vehículos de combate más pesados, como los tanques Abrams y Leopard de fabricación alemana.

03.10 Noruega hizo una gran donación de proyectiles a Ucrania

Según informó el medio local The Kyiv IndependentNoruega donó 10.000 proyectiles de artillería a Ucrania. El Ministerio de Defensa de ese país lo informó en un comunicado del 4 de enero: “Los proyectiles de artillería donados se pueden usar en los obuses M109 que Noruega ha donado en el pasado”.

Es importante para la seguridad de Europa y Noruega que Ucrania logre resistir el ataque de Rusia. Noruega ha contribuido en gran medida hasta 2022 y continuará apoyando a Ucrania en 2023″, dice el comunicado.

02.40 La Unión Europea presume de altos niveles de almacenamiento de gas natural para el invierno

Los niveles de almacenamiento de gas natural en la Unión Europea están en casi 84% y fueron superiores en diciembre que el promedio de reservas de hace cuatro o seis años, informó el miércoles la Comisión Europea, a pesar de los intentos rusos de cortar el suministro en medio de la guerra contra Ucrania.

Ante los temores de una escasez durante el invierno, los 27 países del bloque empezaron a almacenar gas el año pasado. Las reservas conjuntas alcanzaron el 82% en septiembre, muy por encima del objetivo del 80% fijado para noviembre. Además, el consumo se redujo 20% de agosto a noviembre por el aumento de los precios.

Por su parte, Rusia, molesta por las sanciones impuestas por la UE en relación con la guerra, cerró el suministro del gas a Europa el año pasado. Su suministro representaba el 40% de todo el gas importado a Europa antes de que el presidente Vladimir Putin ordenara la entrada de sus soldados a Ucrania a finales de febrero, pero ahora sólo representa alrededor del 9%.

La planta de almacenamiento de gas Reckrod es fotografiada cerca de Eiterfeld, en el centro de Alemania
La planta de almacenamiento de gas Reckrod es fotografiada cerca de Eiterfeld, en el centro de AlemaniaMichael Probst – AP

La situación es bastante buena”, declaró a la prensa Tim McPhie, portavoz de la Comisión Europea. “Tenemos un nivel saludable de almacenamiento de gas para el comienzo de este año, pero no estamos confiados. Sabemos que este año seguirá siendo difícil”.

La comisión estima que los niveles conjuntos de almacenamiento de gas se sitúan en casi el 84%, y que los niveles de almacenamiento en diciembre fueron un 13% superiores al promedio de la UE en 2016-2018. Los precios de la energía también han caído en los últimos meses, en parte debido a un invierno menos frío de lo esperado.

02.17 Zelensky agradeció a Macron el envío de armas de defensa para la guerra

En un comunicado publicado a través de su cuenta oficial de TelegramVolodimir Zelensky agradeció al presidente Emmanuel Macron por la decisión de enviar los vehículos blindados ligeros y añadió que ambos líderes acordaron “una mayor cooperación para fortalecer significativamente nuestra defensa aérea y otras capacidades de defensa”.

Durante 2022, el país Galo suministró varios obuses César a Ucrania. En octubre, Macron también dijo que París proporcionaría armas de defensa aérea mientras Rusia intensificaba los ataques con misiles en infraestructura crítica, informó Reuters.

11/12/2022 El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski POLITICA EUROPA INTERNACIONAL UCRANIA PRESIDENCIA DE UCRANIA
11/12/2022 El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski POLITICA EUROPA INTERNACIONAL UCRANIA PRESIDENCIA DE UCRANIA

Anteriormente, Macron le prometió al presidente Zelensky entregarle tanques ligeros de industria francesa para ayudar al ejército ucraniano.

“El presidente quiso ampliar la ayuda militar a Ucrania al aceptar la entrega de tanques de combate ligeros AMX-10 RC”, fue el comunicado por parte de la presidencia francesa. En cuanto a la fecha y la modalidad de entrega, el Ministerio de Defensa francés señaló que tienen previsto hablar pronto con el ministerio ucraniano para definirlo.

01.52 Reportan explosiones en una ciudad ocupada por Rusia

En las últimas horas se reportaron explosiones en Melitopol, la ciudad ucraniana que sigue bajo ocupación rusa. Allí, las autoridades instaladas por Rusia informaron a que se escucharon explosiones en esa ciudad ubicada al sureste de Ucrania y sus suburbios.

01.12 El jefe de los espías de Ucrania aseguró que Putin tiene una enfermedad terminal

Durante una entrevista con la cadena ABC News, el jefe de los espías ucranianos, Kyrylo Budanov, dijo que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, tiene cáncer y “morirá muy pronto”, después de una victoria ucraniana en la guerra contra los rusos, según vaticinó.

Habrá más ataques con misiles cada vez más profundos en el territorio de Rusia”, dijo Budanov. Y sostuvo que Crimea es parte del territorio ucraniano y que desde allí pueden utilizar todo el armamento disponible como ellos quieran.

Consultado sobre si Putin está enfermo, Budanov aseguró que sí. “Por supuesto. Desde hace un largo periodo”, dijo y agregó: “Espero que muera muy pronto”. Pero, sostuvo que “si muere alguien más lo reemplazará” porque “sería una transferencia de poder”.

Kyrylo Budanov, jefe de la Inteligencia de Defensa de Ucrania
Kyrylo Budanov, jefe de la Inteligencia de Defensa de UcraniaABC NEWS

En ese sentido, consideró que “la guerra debería terminar antes de que él muera” y confirmó que la información que manejan en la sede de defensa de Ucrania es que “tiene cáncer”. “Lo sabemos de informantes muy cercanos a él”, insistió.

Por último, se mostró agradecido con Estados Unidos por la ayuda monetaria y el soporte con armamento militar y aseguró que en 2023 ganarán la guerra.

00.30 Ucrania afirma haber destruido dos almacenes de armas de las fuerzas de Rusia en Bajmut

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han afirmado este miércoles haber destruido dos almacenes de armas del Ejército de Rusia en la ciudad de Bajmut, en la región de Donestk, principal foco de los combates entre las partes.

“Nuestros misiles y fuego de artillería han golpeado varios objetivos. Primero, largas concentraciones de personal militar y equipamiento y, segundo, dos almacenes de munición, en Avdiivka y Liman”, indicó el portavoz del Grupo de Fuerzas Orientales del Ejército ucraniano, Serhii Cherevati.

Los operarios retiran escombros tras un ataque ucraniano con proyectiles en Makiivka, una zona de la provincia de Donetsk controlada por Rusia, en Ucrania, el 3 de enero de 2023. (AP Foto)
Los operarios retiran escombros tras un ataque ucraniano con proyectiles en Makiivka, una zona de la provincia de Donetsk controlada por Rusia, en Ucrania, el 3 de enero de 2023. (AP Foto)

00.00 Encuentran piezas fabricadas en EE. UU. en drones iraníes usados por Rusia

Piezas fabricadas por 13 empresas estadounidenses fueron encontradas en los restos de uno de los drones iraníes que Rusia utilizó para bombardear objetivos en Ucrania, informó en las últimas horas la cadena CNN.

El medio estadounidense, que cita fuentes de la inteligencia ucraniana, aseguró que estas piezas se encontraron en un dron iraní que fue derribado en Ucrania el pasado otoño y que los datos obtenidos fueron comunicados por Kiev a funcionarios del gobierno de EE. UU. a finales del año pasado.

Fuente: La Nación

Sea el primero en comentar en "Guerra Rusia-Ucrania, en vivo: últimas noticias del conflicto y el minuto a minuto"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*