Guerra Rusia-Ucrania, en vivo: últimas noticias del conflicto y el minuto a minuto

07.37 “Años difíciles”: el alarmante mensaje del presidente Alemania

“Se avecinan años más duros, años difíciles”, dijo el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier. De esta manera, el mandatario preparó a los ciudadanos de su país para un futuro difícil como consecuencia de la guerra de agresión de Rusia en Ucrania e invocó al “espíritu de resistencia” de la sociedad, en un discurso que pronunció hoy en Berlín.

“El dividendo de la paz se ha consumido. Comienza una época de viento en contra para Alemania”, advirtió. Steinmeier agregó que el país se encuentra en la crisis más profunda desde la reunificación e instó a agudizar la mirada para lo que se requiere en esta situación. “Entonces no tenemos que enfrentarnos a estos nuevos tiempos con temor o incluso sintiéndonos indefensos”, alentó.

El presidente sostuvo que, en estos momentos, Alemania puede aprovechar la fuerza que ha adquirido en los últimos años, apuntando que el país es económicamente fuerte, está bien posicionado en cuanto a la investigación, cuenta con empresas sólidas y un Estado eficiente así como con una sociedad con una base amplia.Sin embargo, aclaró que es necesario añadir algo a estos puntos fuertes que han ayudado a Alemania hasta ahora.

”Tenemos que ser capaces de entrar en conflicto, tanto en el plano interno como en el extranjero. Necesitamos voluntad de autoafirmación y también fuerza de autocontrol”. Steinmeier subrayó que lo que se requiere no es una mentalidad de guerra. “Pero necesitamos un espíritu de resistencia y resiliencia”, añadió, mencionando que esto incluye, en primer lugar, un Ejército fuerte y bien equipado.

05.13 Ante la contraofensiva ucraniana, terminó la evacuación de civiles de Jersón

La evacuación de civiles de la región de Jersón, en el sur de Ucrania y organizada por las fuerzas de ocupación de Rusia, concluyó, en medio de una contraofensiva ucraniana, anunció un funcionario prorruso. ”El trabajo de organizar la salida de los habitantes de la orilla izquierda del (río) Dniéper hacia regiones seguras en Rusia ha terminado”, dijo el jueves por la noche Serguéi Aksionov, líder de Crimea, península vecina de Jersón anexada en 2014 por Moscú.

Las autoridades de ocupación de Rusia en esta región del sur de Ucrania habían urgido a la población a cruzar el río ante el avance de las fuerzas ucranianas por el sur. Ucrania considera que estos traslados de población son “deportaciones”. ”Estoy contento de que quienes quería salir rápidamente y con seguridad del territorio bombardeado por los ucranianos hayan podido hacerlo”, indicó Aksionov en Telegram donde publicó una foto la lado del director adjunto de la administración presidencial rusa, Serguéi Kiriyenko. El miércoles un funcionario a cargo de la ocupación rusa de Jersón, Vladimir Saldo, afirmó que al menos 70.000 residentes pudieron abandonar sus domicilios en la zona en menos de una semana.

Por su parte, el mando militar ucraniano indicó este viernes en su informe diario sobre las últimas 24 horas que “la llamada ‘evacuación’ del territorio ocupado temporalmente de Jersón continúa”. Aksionov también informó que visitó junto a Kiriyenko la central nuclear de Zaporiyia, ocupada por Rusia. Moscú y Kiev llevan meses culpándose mutuamente de bombardear las instalaciones de la central. Los dos hombres “se reunieron con el personal y evaluaron la situación en la zona de la central”, indicó Aksionov.

04.33 Según Reino Unido, Rusia probablemente esté usando ‘reservistas movilizados’ por el río Dnieper

Rusia probablemente reforzó sus tropas con “reservistas movilizados” al oeste del río Dniéper, dijo el Ministerio de Defensa del Reino Unido. La región abarca la mayor parte de Kherson, una ciudad rusa estratégicamente importante preparada para una contraofensiva de las tropas ucranianas. El dato fue difundido en un nuevo parte de inteligencia.

04.00 Un subjefe del gabinete Putin visitó la ciudad ucraniana de Kherson

Sergei Kiriyenko, exjefe de la empresa de energía nuclear Rosatom, se detuvo en el puerto de transbordadores desde donde evacuaban cientos de personas, contó el gobernador de Crimea. “Se completó el trabajo de organización de la salida de los residentes”, agregó Sergei Aksyonov.

Kiriyenko, uno de los funcionarios más poderosos del Kremlin, también se reunió con el personal de la central nuclear de Zaporizhzhia. La visita se produce en el marco de una nueva ofensiva ucraniana sobre Kherson. Ante un nuevo escenario de ataque, se instó instó a los residentes a evacuar, reportó The Guardian.

En esta foto de archivo tomada el 20 de mayo de 2022, militares rusos patrullan en la central hidroeléctrica de Kakhovka, en el óblast de Kherson, en medio de la actual acción militar rusa en Ucrania
En esta foto de archivo tomada el 20 de mayo de 2022, militares rusos patrullan en la central hidroeléctrica de Kakhovka, en el óblast de Kherson, en medio de la actual acción militar rusa en UcraniaOLGA MALTSEVA – AFP

03.12 Según expertos, el líder del Kremlin continúa rechazando la idea de la soberanía ucraniana

El Instituto de Estudios de la Guerra dijo que Vladimir Putin continúa rechazando la idea de la soberanía ucraniana de una manera que es fundamentalmente incompatible con negociaciones serias. Durante un discurso en el Valdai Discussion Club, el mandatario ruso dijo que la “única garantía real de la soberanía ucraniana” solo puede ser Rusia, que “creó” Ucrania. Reiteró que los ucranianos y rusos son un “único pueblo”, informó The Kyiv Independent.

03.04 Joe Biden se mostró escéptico a la afirmación de Putin de que no usará armas nucleares

El presidente de los Estados Unidos Joe Biden expresó su escepticismo sobre el comentario del presidente ruso Vladimir Putin de que no tenía intención de usar un arma nuclear en Ucrania. En un discurso el día jueves, el líder del Kremlin restó importancia a un enfrentamiento nuclear con Occidente, insistiendo en que Rusia no había amenazado con usar armas nucleares y solo había respondido al “chantaje” nuclear de los líderes occidentales.

“Si no tiene intención, ¿por qué sigue hablando de eso? ¿Por qué está hablando de la capacidad de usar un arma nuclear táctica?”, disparó Biden en una entrevista con NewsNation.”Es muy peligrosa la forma en la que abordó todo estó”, agregó a continuación, según supo The Guardian.

El presidente Joe Biden habla durante un evento en la Universidad Estatal de Delaware, el viernes 21 de octubre de 2022, en Dover, Delaware. (AP Foto/Evan Vucci)
El presidente Joe Biden habla durante un evento en la Universidad Estatal de Delaware, el viernes 21 de octubre de 2022, en Dover, Delaware. (AP Foto/Evan Vucci)

03.02 Las fuerzas rusas bombardean Nikopol en el Óblast de Dnipropetrovsk

El gobernador del óblast de Dnipropetrvosk, Valentyn Reznichenko, informó que las tropas rusas bombardearon las comunidades de Nikopolska, Marhanetska y Chervonohryhorivska utilizando lanzadores de misiles Grad y artillería pesada, según informó el medio ucraniano The Kyiv Independent.

En la ciudad de Nikopol, varias líneas eléctricas y una docena de rascacielos y residencias privadas resultaron dañadas. No se reportaron víctimas, dijo Reznichenko.

02.10 El drástico giro en la política nuclear de EE.UU. en respuesta a las amenazas del Kremlin

El Pentágono dio a conocer su nueva estratégica de Defensa Nacional, documento al que pudo acceder The New York Times advierte sobre la quita de límites al uso de armas nucleares. Con base en las crecientes amenazas de Vladimir Putin, el Departamento de Defensa dejo en claro que, a partir de ahora, no descartará el uso de las armas en represalia por una amenaza estratégica no nuclear en el territorio nacional, sobre la fuerzas estadounidenses en el extranjero o países aliados.

El reciente informe no explica qué amenazas no nucleares podrían producir una respuesta de tipo atómica de EE. UU. Sin embargo, y según el análisis provisto por Bloomberg, estás incluyen el uso de armas hipersónicas. Para Estados Unidos, el arsenal ruso sigue creciendo y es cada día una amenaza mayor.

Estados Unidos anunció el despliegue, por primera vez, de un arma nuclear de baja potencia a bordo de un submarino
Estados Unidos anunció el despliegue, por primera vez, de un arma nuclear de baja potencia a bordo de un submarinoArchivo

Junto al drástico giro en su política nuclear, el gobierno de Joe Biden anunció el comienzo de programas de modernización, incluido el reemplazo en curso de la anticuada tríada nuclear aire-mar-tierra estadounidense. Entre ellos, se encuentran el submarino ICBM nuclear clase Columbia de la Marina, el recambio del ICBM Minuteman III con base en tierra, una nueva arma de separación de largo alcance lanzada desde el aire y los aviones de combate F-35 con armas nucleares.

00.27 Un enviado de EE.UU ante la ONU rechaza la afirmación de “actividades biológicas militares”

Las acusaciones de Rusia que implican a Washington en el desarrollo de armas biológicas en Ucrania son “puras fabricaciones”, dijo el embajador de Estados Unidos ante las Naciones Unidas al Consejo de Seguridad. Según Linda Thomas-Greenfield, “todos sabemos que sin presentadas sin una pizca de evidencia”.

“Aún así, debo aprovechar esta oportunidad para dejar las cosas claras”, sostuvo. Y concluyó: “Ucrania no tiene un programa de armas biológicas. Estados Unidos no tiene un programa de armas biológicas”. La información fue difundida por el medio Al Jazeera en la noche del jueves.

Foto tomada  el 1 de marzo de 2021 de la embajadora estadounidense ante las Naciones Unidas Linda Thomas-Greenfield en la sede de la ONU. (Foto AP/Mary Altaffer)
Foto tomada el 1 de marzo de 2021 de la embajadora estadounidense ante las Naciones Unidas Linda Thomas-Greenfield en la sede de la ONU. (Foto AP/Mary Altaffer)

22.29 Estados Unidos enviará 275 millones de dólares adicionales en ayuda militar a Ucrania

El Pentágono está enviando a Ucrania un nuevo paquete de armas y otra ayuda por valor de 275 millones de dólares, dijeron funcionarios estadounidenses que hablaron bajo condición de anonimato a Associated Press el 27 de octubre. No se espera que se anuncien nuevas armas importantes en el nuevo paquete. Sin embargo, incluirá miles de rondas de municiones, sobre todo para el HIMARS, supo el medio ucraniano The Kyiv Independent.

Fuente: La Nación

Sea el primero en comentar en "Guerra Rusia-Ucrania, en vivo: últimas noticias del conflicto y el minuto a minuto"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*