Pasó la zozobra del domingo al mediodía, cuando medio gobierno asistió a sus declaraciones televisivas con incertidumbre y un nudo en la garganta. El día después de las declaraciones de Elisa Carrió en el programa de Mirtha Legrand, y en lo que un destacado vocero denominó el «operativo cariño y contención», el presidente Mauricio Macri decidió atender personalmente una de las principales demandas de la líder de la CC-ARI: una defensa cerrada en su pelea contra las denuncias judiciales que la involucran y que la diputada adjudica al presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti .
Conozco la honradez de Elisa Carrió y su calidad moral. Confío plenamente en ella.
Quiero dejar claro mi respaldo a la Dra. Carrió frente a las denuncias judiciales que se le han hecho.
«Conozco la honradez de Elisa Carrió y su calidad moral. Confío plenamente en ella», escribió el Presidente en su cuenta de Twitter. «Quiero dejar claro mi respaldo a la doctora Carrió frente a las denuncias judiciales que se le han hecho», agregó el primer mandatario, en referencia a la denuncia por presunto enriquecimiento ilícito que la Cámara Federal ordenó reabrir a fines de la semana pasada, y que enardeció a la diputada y aliada de Cambiemos.
La respuesta oficial había sido consensuada por la mañana, en un encuentro privado que sostuvieron el jefe de Gabinete, Marcos Peña ; el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta , y la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal , antes del acto que los dos últimos compartieron en Villa Riachuelo. «Confío 100% en @elisacarrio y tiene todo mi apoyo frente a las denuncias que se le han hecho en su contra», tuiteó el jefe de gobierno porteño al caer la tarde, con una prosa similar a la presidencial.
Confío 100% en @elisacarrio y tiene todo mi apoyo frente a las denuncias que se le han hecho en su contra.
A media mañana, los diputados porteños de la CC-ARI Maximiliano Ferraro y Paula Oliveto se reunieron con el legislador de Pro y secretario general del partido Francisco Quintana. Allí, los «lilitos» le aclararon a Quintana -que reporta directamente a Peña- que el enojo de Carrió se circunscribía a la denuncia en su contra y que no esperaban, al menos en público, un ataque directo a Lorenzetti. «Esperaban un gesto de apoyo contundente y se lo dimos», aclararon a LA NACION cerca del jefe de Gabinete.
Carrió partió de viaje «por trabajo» y, según sus voceros, volverá hoy por la tarde a Buenos Aires. Cerca de ella valoraron mucho el gesto presidencial. «Tomaron cartas en el asunto y eso ayuda», afirmaron desde el espacio que conduce la fundadora de ARI.

En lo que no parece haber acuerdo total es en si con este gesto se despeja el camino para la candidatura de Carrió en la ciudad de Buenos Aires. «Creo que Carrió va a ser candidata, y que con este gesto el Presidente y el jefe de gobierno le demostraron cuánta atención le prestan y cuánta importancia tiene para el espacio», comentó un importante referente partidario.
Cerca de Carrió fueron menos terminantes: «Hay otras cosas para seguir conversando, como la manera de fortalecer Cambiemos, tener generosidad y saber llevar una estrategia más allá de las personas», agregaron fuentes de la CC-ARI. El reclamo se parece al que dirigentes de la UCR en algunos distritos (Buenos Aires, Chaco y otros) están haciendo al Gobierno en coincidencia con los cierres de listas de postulantes para las internas.
Más allá de los matices, desde ambos espacios coinciden: resta aún la concreción del encuentro personal entre Macri y Carrió para limar asperezas que pudieran haber quedado y definir los nombres de la lista de Cambiemos en la ciudad. «Todavía ese debate no empezó», afirman desde Pro. Y niegan que la candidatura de Diego Santilli como segundo en una eventual lista encabezada por Carrió sea un hecho, sobre todo porque Rodríguez Larreta no quiere desprenderse de su compañero de fórmula, «que lo ayuda en mucha de la tarea política y le despeja el camino para concentrarse en la gestión», según un vocero del jefe de gobierno porteño.
Desde el macrismo, y también desde la CC-ARI, comenzaron a esbozar las maneras de contrarrestar la inminente postulación del ex embajador en Washington Martín Lousteau, quien a pesar de no recibir el aval para presentarse a una interna de Cambiemos jugará sus cartas en las elecciones que se vienen.
«Martín quedó desdibujado. Y va a tener que explicar por qué dejó al Presidente veinte días antes del viaje presidencial a Estados Unidos, por qué votó a Stolbizer en la presidencial y por qué sus diputados no apoyaron nunca en la Legislatura las propuestas del oficialismo», dispararon contra él desde el macrismo.
Luego de tuitear en defensa de su aliada, Macri dijo ayer al canal Crónica que no cree «en la grieta» generada con el kirchnerismo. Al menos con Carrió las distancias parecen acortarse y la posibilidad de compartir listas está muy cerca.
@mauriciomacri
Presidente
«Conozco la honradez de Elisa Carrió y su calidad moral. Confío plenamente en ella»
«Quiero dejar claro mi respaldo a la doctora Carrió frente a las denuncias judiciales que se le han hecho»
Fuente: La Nación
 



Sea el primero en comentar en "El Presidente respaldó a Carrió, que quedó cerca de postularse"