La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles en la ciudad de Buenos Aires alcanzó en julio último 3.565 registros, que representan una caída de 12,8% en cantidad en comparación con el mismo mes de 2015, mientras que en monto se elevaron 42,7% en pesos, al equivalente a USD 381,4 millones, de acuerdo al tipo de cambio que informa el Banco Central.
Los primeros siete meses de 2016 cerraron con una recuperación de los actos escriturales de compra y venta de inmuebles de 8,3%, con 21.162 operaciones. Medidas por su valor en pesos, las operaciones se incrementaron un 66%, a 31.700,9 millones de pesos.

El precio promedio anotado en el período enero-julio fue de $1.190.851, un 23,8% más. En el equivalente en dólares al cambio oficial se ubicó enUSD 102.838, con una disminución de 5,1% respecto de un año atrás, pero por el contrario aumentó 42,7% al cambio libre.
Según informó el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, la cantidad de operaciones tuvo en julio una leve baja del 2,2% en comparación con junio. Respecto al monto total de las transacciones realizadas, disminuyó 2,3% ($5.683,6 millones).

La entidad que nuclea a los letrados porteños aclaró que en cuanto a los montos, se contrajeron en julio 12,5% interanual al tipo de cambio oficial (que se incrementó en el período 63%), en tanto que se elevó 50,4% al cambio libre (que disminuyó 5,1%).
Asimismo, el monto promedio de los actos fue de $1.594.270, con un incremento de 63,7% interanual, mientras que medido en dólares fue de USD 106.998. En ese caso, aumentó 0,4% al cambio oficial, en tanto trepó 72,5% al cambio libre.
El informe del Colegio de Escribanos especificó que la distribución de los actos en la Ciudad de Buenos Aires en cinco segmentos por monto de operaciones mantuvo en el séptimo mes del año mayor la concentración en la franja de más de $700.000: alcanzaron una representatividad de69,3% del total, mientras que las escalas con valuaciones inferiores perdieron más de 27 puntos porcentuales de relevancia en comparación con la que tenían en igual período de un año antes.
Por otra parte, las escrituras formalizadas con hipoteca bancaria en julio bajaron a 419 casos, 4,8% menos que los registrados un año antes, pero aumentaron en 44 actos en comparación con el mes anterior.
Las hipotecas representaron el equivalente a 11,8% del total, frente a 10,8% de un año antes, mientras que en valor significaron 12,2% del total. En ese caso, disminuyó la proporción en 4,6 puntos porcentuales en los últimos doce meses.
fuente: Infobae.com
Sea el primero en comentar en "Las ventas inmobiliarias en la ciudad de Buenos Aires cayeron 12,8% en julio"