Kicillof: «La caja de la Provincia no alcanza para cubrir las obligaciones de los próximas 30 días»

Tras jurar gobernador, Axel Kicillof, apuntó contra la gestión de Cambiemos al asegurar que hubo un «contundente rechazo» a las políticas implementadas. Además, recordó que los resultados de las elecciones en agosto fueron «sorpresivos para algunos» y agregó: «Triunfó la oposición y lo hizo con la mitad más dos», en referencia al 52% de los votos cosechados. «Este día vengo a comprometerme a trabajar sin descanso para reconstruir la Provincia. Las elecciones arrojaron un resultado inesperado, sorpresivo. Se esperaba una victoria del oficialismo, pero triunfó la oposición y lo hizo con la mitad más dos. Una diferencia cercana a los 15 puntos. Fue un resultado muy contundente, no vengo a decir esto para imponer la fuerza. Vengo a invitarlos a otra cosa: a reflexionar al por qué de ese resultado. ¿Por qué? porque ese resultado es lo más importante que tenemos: la voluntad popular», expresó Kicillof en el inicio de su discurso. Además, consideró que «ese resultado de un lado expresa malestar y rechazo, pero tiene que ver con una situación económica durísima. Una lógica que nació con promesas y después se basó en el marketing político y se fue convirtiendo en una forma de no ver y negar los problemas». «No dejan una vara muy alta sino un desempleo y una deuda muy alta. (…) Siempre que se aplicaron estos planes la provincia de Buenos Aires siempre fue la primera víctima. Los problemas se agravaron en estos 4 años. La caja de la provincia no alcanza para cubrir las obligaciones de los próximos 30 días. Se frenaron pagos, obras y hasta el alimento en las cárceles», comentó sobre la situación financiera de la gobernación. «Tenemos una dificultad financiera. La causas son atribuibles a esta política económica nacional. Se hizo el ajuste cortando gastos por todos lados y hubo menor actividad económica. Esto ocurrió en los paìses europeros cuando sucedio la crisis del 2008. Mas ajuste, menos recaudación mas deficit. Es un circulo vicioso», comento. Y agregó: «Fue un error firmar ese consenso fiscal. No se cuidó a la provincia de Buenos Aires porque perdió la autonomia fiscal. Depende mas de recursos externos que de los propios». «Se le prometio a la provincia un fondo del conurbano que se iba a actualizar y no se hizo». La pobreza y el poder adquisitvo «El Banco Provincia redujo en un 11 por ciento los préstamos y creció un 15 por ciento la plata puesta en titulos públicos. El Banco Provincia no le prestó más a las Pymes y se la prestó al Gobierno Nacional para comprar Leliqs. El Banco Provincia es el principal tenedor de Leliqs». «La provincia tienen 5,5 millones de pobres. El 63,3% de las niñas y los niños segun la UCA se encuentra debajo de la lìnea de la pobreza. Tenemos una emergencia alimentaria. Para terminar con el hambre y la vulnerabilidad hay que dar trabajo». «En 4 años se cerraron 9500 comercios. No soy números, son personas, son trabajadores, empresarios, productores. Es gente de carne y hueso no son números.» NOTICIA EN DESARROLLO.

Fuente: Perfil.com

Sea el primero en comentar en "Kicillof: «La caja de la Provincia no alcanza para cubrir las obligaciones de los próximas 30 días»"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*