Cristina Elisabet Kirchner dijo que se convenció de que «el capitalismo es bueno» y cuestionó los índices de pobreza

Al encabezar un acto en la Universidad de Quilmes, donde recibió dos reconocimientos como Doctora Honoris Causa, la ex presidente Cristina Elisabet Kirchner rechazó que haya un pobre cada tres argentinos, tal como anunció el Gobierno, al señalar que dicha medición «poco tiene que ver con la realidad».

Acompañada por el ex gobernador bonaerense Daniel Scioli, ex funcionarios y otros dirigentes que integran el FpV, la ex mandataria argumentó que si dicho método de medición se aplicara en Chile, «que declara un 8 por ciento de pobreza, tendría un 28 por ciento», y si se utilizara en Bolivia, en lugar del 28 por ciento, habría un 50 por ciento».

Cristina Kirchner volvió a criticar al Gobierno

Cristina Kirchner volvió a criticar al Gobierno

«Se nos dijo que uno de cada tres argentinos era pobre y se largó una medición que poco tiene que ver con la realidad«, argumentó. «Inmediatamente que salió esto se pudo ver titulares de diarios que decían que pese a la cantidad de planes sociales creció y se consolidó la pobreza. Esto es un tiro directo al corazón de las políticas compensatorias y de inclusión como la AUH en nuestro país», advirtió.

La ex mandataria y Daniel Scioli

La ex mandataria y Daniel Scioli

En otro pasaje se refirió al capitalismo. «Cuando éramos jóvenes y cantábamos ‘Perón, Evita, la patria socialista’ nos dijeron ‘zurdos, marxistas’ y casi nos matan a todos a tiros. Ahora que nos convencimos todos de que el capitalismo es bueno, que queremos que todos consuman y entonces instalamos un proyecto de demanda agregada para fortalecer el mercado interno y el consumo popular, entonces, (nos dicen) ‘demagógicos y populistas’. La verdad que no pegamos una», deslizó con un dejo de ironía. Y se preguntó: «¿No será que en realidad bajo distintos ropajes y con distintos discursos, siempre es lo mismo: una elite minoritaria, dueña del país, y el resto explotada?».

Mariano Recalde, Axel Kicillof y Martín Sabbatella

Mariano Recalde, Axel Kicillof y Martín Sabbatella

Daniel Scioli, Héctor Recalde y Cristina Kirchner

Daniel Scioli, Héctor Recalde y Cristina Kirchner

La ex jefa de Estado también apuntó contra el neoliberalismo. «Se ha presentado como una forma superior del capitalismo y ha trabajado creando sentido común en ciertos sectores de la población. Esos mecanismos discursivos entran en lo más profundo de la individualidad para disociarla del proyecto político y económico y hacerle creer que su situación personal es independiente de las políticas económicas. Le pasó al primer peronismo y nos pasó a nosotros», evaluó.

El abrazo entre Cristina Kirchner y Daniel Scioli

El abrazo entre Cristina Kirchner y Daniel Scioli

Lo puso en un ejemplo. «Acá hablan de los choriplaneros. Y nosotros, muy tontamente, y me incluyo entre los tontos, creíamos que era una mera estigmatización de carácter cultural, como pasaba con los cabecitas negras. No: también está puesto para convencer a los obreros y empleados de que lo que todavía no lograron es porque les sacan plata de sus impuestos para que el otro no trabaje. O sea que al obrero que estaba en la fábrica que todos los años tenía paritarias le metían todo el día que lo que le faltaba a él para la casa o de más salario era por los planeros», graficó.

Fuente: Infobae.com

Sea el primero en comentar en "Cristina Elisabet Kirchner dijo que se convenció de que «el capitalismo es bueno» y cuestionó los índices de pobreza"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*