Corea del Norte y Corea del Sur dieron hoy un paso para resolver la grave crisis militar desatada entre ambos países con una reunión entre autoridades de primer nivel en la fronteriza Aldea de la Tregua de Panmunjom de la que aún se desconocen los detalles ni la hora a la que terminará.
La reunión a puertas cerradas comenzó a las 18.00 hora local (09.00 GMT) del sábado y aún continua bien entrada la madrugada sin que haya transcendido ningún detalle sobre el contenido, reportó la agencia de noticias EFE.
El encuentro se inició poco después de que venciera el ultimátum lanzado por Corea del Norte, que amenazó con ataques militares si Seúl no cortaba su propaganda contra Pyongyang en la frontera en el plazo de 48 horas.
Corea del Sur había reanudado sus anuncios propagandísticos con altavoces en la frontera común después de que varios soldados resultaran heridos presuntamente por minas norcoreanas.
Según anunció la presidencia en Seúl, Corea del Sur estuvo representada por el asesor nacional de seguridad Kim Kwan-jin y el Ministro para la Reunificación, Hong Yong-pyo.
En representación de Pyongyang viajó el secretario del Partido de los Trabajadores, Kim Yang-gon, y el funcionario Hwang Pyong-so, quien dirige el departamento político del Ejército y está considerado como hombre de confianza de Kim Jong-un, reportó la agencia de noticias alemana DPA.
Algunos expertos consideran a Hwang Pyong-so como el ‘número dos’ del régimen norcoreano.
Corea del Norte ordenó el viernes a sus tropas fronterizas que estén listas para el combate y amenazó con atacar posiciones surcoreanas.
La cita fue propuesta inicialmente por Corea del Norte en una aparente muestra de la voluntad del país comunista de evitar una escalada mayor de violencia, según la agencia DPA.
Pyongyang propuso el viernes una cita entre Kim Yang-gon, representante del país en las relaciones con Corea del Sur, y el surcoreano Kim Kwang-jin, pero Seúl rechazó la oferta debido a «la diferencia de rango», según la funcionaria, y exigió la presencia del poderoso Hwang Pyong-so.
De este modo, explicó, el régimen de Kim Jong-un planteó hoy la propuesta de una reunión 2+2, que logró el visto bueno de Seúl.
A pesar de la convocatoria de hoy, tanto el Ejército Popular de Corea del Norte como las fuerzas conjuntas de Corea del Sur y Estados Unidos se mantienen preparadas para un combate inminente.
Además, los altavoces que emiten propaganda contra Corea del Norte continúan funcionando de forma ininterrumpida a pesar de las advertencias del régimen comunista, según el Gobierno surcoreano.
Norte y Sur permanecen técnicamente enfrentadas desde la Guerra de Corea (1950-1953), que finalizó con un armisticio nunca reemplazado por un tratado de paz definitivo.
Desde aquel conflicto los episodios de tensión entre ambos países son habituales, aunque adquirieron una mayor frecuencia desde que Kim Jong-un tomó el poder a finales de 2011 tras la muerte de su padre, Kim Jong-il.
Sea el primero en comentar en "Se reúnen funcionarios de las dos Coreas para calmar los temores de guerra"