Ley ómnibus en el Congreso: el minuto a minuto del debate en las comisiones, en vivo

  • Después de tres días de exposiciones, el plenario de comisiones de la Cámara de Diputados que analiza el proyecto de ley ómnibus retomará la tarea este lunes, desde las 10.
  • Está prevista la participación de integrantes de empresas, asociaciones, organizaciones no gubernamentales (ONG) y distintos sectores de la sociedad alcanzados por las disposiciones que plantea la iniciativa presentada por el Ejecutivo.
  • Los invitados plantearán sus observaciones en bloques de cinco minutos cada uno. Se alternan las presentaciones virtuales y presenciales, dado que algunos expositores son del interior del país.

09.35 | “Es una jornada importante para que puedan exponer los distintos sectores que son sumamente afectados”

La diputada nacional por el Frente de Izquierda Myriam Bregman resaltó la relevancia de la reunión que se llevará adelante este lunes: “Es importante para que puedan exponer los distintos sectores que son sumamente afectados por este tema. Vamos a estar dándole un lugar a Unidos por la Cultura, sectores de la salud mental”.

“Esta ley y el DNU nos perjudican a todos los sectores de la sociedad menos a los más, más, ricos”, agregó a menos de media hora de iniciarse el plenario. Bregman criticó al Gobierno“No son flexibles. Ellos tienen un plan de guerra, por eso comenzaremos un plan de lucha hasta derrotar el ajuste de Milei”. “Hay que ver si pueden poner todos los puntos, por eso es tan importante lo que hacen los sectores de la oposición”, advirtió.

“Es una jornada importante para que puedan exponer los distintos sectores que son sumamente afectados”
“Es una jornada importante para que puedan exponer los distintos sectores que son sumamente afectados”Captura de Pantalla

09.04 | Milei pidió al Congreso sancionar la ley “Bases” y advirtió que “el déficit cero no es negociable”

Este domingo, antes de emprender su viaje a Davos, el presidente Javier Milei volvió a pedirle al Congreso que sean aprobados el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación económica y el paquete de la ley Bases, al advertir que “el déficit cero no es negociable” y que si eso no sucede “el ajuste que habrá que hacer será mayor”.

”Cuanto mayores dilaciones y tonterías se hagan desde la política, el mercado te pasa la factura”, advirtió ayer el mandatario en diálogo con radio Mitre y añadió que el Gobierno “entiende” que “el origen de todos los males es el Estado y los políticos generando déficit fiscal”.

Milei señaló que con el conjunto de la ley Bases “se hizo mucho más que en muchísimos años de lo que lleva esta democracia, y todo en favor de las ideas de la libertad y el bienestar individual”. Y alertó que “si la ley no avanza, el déficit cero no es negociable” porque “entendemos que el problema es el Estado y los políticos generando déficit fiscal”.

”Si nos encontramos en un contexto más adverso, ya sea porque tiene que caer más la actividad o baja menos la tasa de interés, o tuviéramos un menor acceso a los mercados de capitales, eso haría que la economía tuviera menos recursos y, por ende, como no se negocia el déficit cero, el ajuste que habría que hacer es mayor”, graficó.

El Presidente advirtió que en el Congreso “o se ponen los pantalones largos para que los argentinos estén mejor o el mercado nos pasa la factura” y señaló que la responsabilidad es del Poder Legislativo para “hacer las cosas bien o dedicarse a hacer ‘fulbito’ para la tribuna mientras que le arruinan la vida a los argentinos como han hecho durante los últimos 40 años”.

08.48 | Comienza una nueva jornada informativa sobre la ley ómnibus

El plenario de comisiones de Legislación General, Asuntos Constitucionales y Presupuesto de la Cámara de Diputados recibirá este lunes a representantes de la sociedad civil, alcanzados por la iniciativa, tras aceptar un planteo en ese sentido por parte de los legisladores de la oposición, especialmente de Unión por la Patria (UxP) y la Izquierda, formulado a lo largo de la semana pasada.

El oficialismo no descarta aprobar antes del 25 de enero el proyecto para darle tiempo al Senado a sancionarlo dentro del período extraordinario de sesiones, que vence el 31 de enero.

Fuente: La Nacion

Sea el primero en comentar en "Ley ómnibus en el Congreso: el minuto a minuto del debate en las comisiones, en vivo"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*