Ley ómnibus: con modificaciones, llegó al Congreso el proyecto con las reformas que impulsa Javier Milei

Luego de un domingo frenético para la política, el Gobierno envió al Congreso el texto con las devoluciones a las modificaciones que solicitó una parte de la oposición a la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos. En estos momentos, los diputados de los bloques “dialoguistas” analizan el documento para evaluar si llegan a un acuerdo o, bien, si exigen más cambios. El artículo de 112 página, al que accedió Infobae, está redactado de forma coloquial, es decir, no se trata del articulado normativo, sino sólo de las observaciones al borrador que los diputados de la Unión Cívica Radical (UCR), el PRO y Hacemos Coalición Federal le entregaron el jueves a los funcionarios enviados por el presidente, Javier Milei, a la Cámara Baja.Te puede interesar:Javier Milei: “Si la inflación de enero es igual a la de diciembre sería un buen dato; si es menor sería para festejar”

NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES 
ENERO 10: El ministro dei 
interior, Guillermo Francos, 
expone ante el plenario de 
comisiones de la Cámara de 
Diputados. 
Foto NA: MARIANO SANCHEZ

Te puede interesar:Nuevo mensaje del Gobierno al Congreso: “El presidente Milei está molesto porque cada día que pasa sin avanzar con la ley se complica la situación”

Dentro de los cambios más relevantes que aceptó el Gobierno sobresale el capítulo de derechos de exportación. Luego de la presión de los Gobernadores, Milei aceptó que las retenciones a las economías regionales será cero. “Se establecen en 0% para las economías regionales. A su vez, se elimina la facultad del Poder Ejecutivo de poder subir los derechos de exportación. Solamente se mantiene la facultad para poder reducirlas”, dispuso el documento del Poder Ejecutivo.

A su vez, el Gobierno señaló que se mantiene la fórmula previsional hasta el mes de abril. “Es sano exponer los privilegios de unos pocos, es sano mover nuestro marco normativo hacia adelante modificando cosas que el tiempo había enquistado. También es sano escuchar, corregir, aprender. Todo esto y mucho más ocurrió durante este debate”, dice el texto en su primera parte.Te puede interesar:Javier Milei: “Si la inflación de enero es igual a la de diciembre sería un buen dato; si es menor sería para festejar”https://drive.google.com/file/d/1fFzAfiEJ1pmyoAEh0knjMeAea5XAHsoJ/preview

Milei también concedió retirar una serie de apartados del texto original de la Ley Ómnibus para que sean tratados a partir de marzo, en el período de sesiones ordinarias. Entre ellos, se destacan el Juicio por jurados, los temas de salud mental, los cambios en la ley de sociedades, la discusión sobre el traspaso de la justicia nacional a la Ciudad, y tres temas de la reforma electoral (secciones uninominales, el futuro de las PASO y el régimen de partidos políticos).Te puede interesar:Los gobernadores de la UCR y el PRO evalúan hacer una reunión y le piden al Gobierno abrir una mesa de diálogo

La devolución del Gobierno llegó a última hora del domingo y a la madrugada. Según pudo conocer Infobae, los funcionarios de Milei acercaron el documento por capítulos, que sobre las 8:30 de hoy llegó una “versión final”. Los bloques de la oposición dialoguista, que entre los tres alcanzan 94 diputados, se tomarán la mañana para inspeccionar en profundidad el texto. Luego, lo analizarán juntos con los gobernadores de la UCR y el PRO para evaluar si le piden una mesa de diálogo a la Casa Rosada.Te puede interesar:Victoria Villarruel echó a tres empleados del Senado por ausentarse sin justificación

NOTICIA EN DESARROLLO…

Fuente: Infobae.com

Sea el primero en comentar en "Ley ómnibus: con modificaciones, llegó al Congreso el proyecto con las reformas que impulsa Javier Milei"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*