En el inicio del segundo día de debates, Guillermo Francos anticipó que modificarán “errores de redacción” en la ley ómnibus

Este miércoles, la Cámara de Diputados retomó el debate del proyecto de ley de “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los argentinos”, en un plenario de comisiones en el que expone el ministro del Interior, Guillermo Francos.

El funcionario nacional, en el inicio de su discurso, aclaró que “algunos errores cometidos en la redacción de la ley van a ser modificados”.

“Nosotros venimos a plantear modificaciones en el sistema político argentino, que entendemos que pueden ayudar a generar un proceso de transformación en la vinculación de la política con el pueblo”, manifestó Francos.

Además, el ministro hizo referencia a la elección de los diputados y la reforma que plantea la Ley para que la Provincia de Buenos Aires alcance los 20 representantes en la Cámara Baja. “Hay provincias que se quedan con un diputado y en la Provincia de Buenos Aires deberían incrementarse en 20 diputados aproximadamente”, sostuvo el funcionario. En ese sentido, agregó: “Hay distritos que están sobrerrepresentados en función de su cantidad de habitantes y otros que están subrepresentados”

Asimismo, hizo referencia a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatoria (PASO), las que, a través de la ley, el Gobierno busca quitar. “Lo que pretendemos con esta reforma, es simplificar los calendarios electorales para no someter a las personas a tantas elecciones permanentes”.

Sobre esto, agregó: “Pretendemos trasladarle a los partidos políticos la tarea de organizar y financiar las internas para elegir a sus candidatos. Las PASO es un sistema que se instaló y que sirvió en algún momento, pero que se convirtió en un instrumento anodino que no sirve a sus fines”.

Por su parte, el ministro aclaró que se propone disminuir el financiamiento del estado a los partidos políticos. “Proponemos disminuir el financiamiento público de la política y liberar los montos de aportes por particulares, sean empresas o individuos. Todo esto tendrá que estar declarado, por supuesto. Pero que cada agrupación política tenga la libertad de tener su financiamiento, sin que esté a cargo del Estado”.09:59 hsHOYPrimera actividad del presidente Milei en Olivos: se reúne con Nicolás Posse, su hermana Karina y Santiago Caputo

El jefe de Estado ya está instalado en la quinta presidencial y desde allí sigue atentamente, acompañado por los integrantes de su “mesa chica”, el debate sobre la ley ómnibus que se realiza en el Congreso

Eduardo Menegazzi

PorEduardo Menegazzi06/01/2024 El presidente de Argentina, Javier Milei, en Buenos Aires
ECONOMIA SUDAMÉRICA ARGENTINA
WALTER DIAZ - TÉLAM
06/01/2024 El presidente de Argentina, Javier Milei, en Buenos Aires ECONOMIA SUDAMÉRICA ARGENTINA WALTER DIAZ – TÉLAM

El presidente Javier Milei ya se instaló en la Quinta Presidencial de Olivos y cumple allí su primera actividad oficial. Se trata de una reunión de la que participan el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, su hermana Karina que cumple funciones como secretaria General de la Presidencia, y Santiago Caputo, uno de sus principales asesores y que siempre integra la “mesa chica” del primer mandatario.Leer la nota completa09:27 hsHOY

Comenzó el plenario de comisiones en la Cámara de Diputados

https://youtube.com/watch?v=O2grBOtJ0H0%3Ffeature%3Doembed09%3A19%26nbsp%3BhsHOY

Germán Martínez: “Es imprescindible que vengan Caputo y Sturzenegger”

Germán Martínez, diputado nacional de Unión por la PatriaGermán Martínez, diputado nacional de Unión por la Patria

Este miércoles, el presidente del bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados, Germán Martínez, hizo referencia al tratamiento de la Ley Ómnibus propuesta por el Gobierno nacional en el Congreso y pidió por la presencia de los responsables del proyecto de ley.

Me quedó claro la poca pasión que le ponen los propios diputados de La Libertad Avanza para defender este proyecto”, aseguró el legislador nacional en diálogo con los medios presentes en el Congreso de la Nación.

Asimismo, reclamó: “Los que escribieron y pensaron el proyecto de la Ley Ómnibus, no están viniendo al Congreso. Es imprescindible que vengan Caputo y Sturzenegger”.

No están dando las explicaciones que pedimos. Que el Gobierno le eche la culpa al Congreso de la inflación es un despropósito”, agregó.09:08 hsHOY

Continúa el debate en Diputados de la Ley Ómnibus

Hoy continúa el debate de la Ley Ómnibus en la Cámara de DiputadosHoy continúa el debate de la Ley Ómnibus en la Cámara de Diputados

Este miércoles, la Cámara de Diputados continuará el debate del proyecto de ley de “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, en un plenario de comisiones. Está previsto que el ministro del Interior, Guillermo Francos, exponga sobre el tema electoral, ambiente y turismo, y que la titular de la cartera de Seguridad, Patricia Bullrich, se refiera a los puntos de la iniciativa referidos a su función.

Francos expondrá a las 9, en tanto Bullrich lo hará a las 14, y cerca de las 16, funcionarios del Ministerio de Economía hablarán sobre cuestiones impositivas, fiscales, deuda, defensa de la competencia y energía, según el cronograma previsto.

Ayer el debate se inició con la presencia de funcionarios del Poder Ejecutivo, que expusieron sobre los capítulos de Emergencia, Reforma del Estado y Justicia.08:57 hsHOYLey Ómnibus: el kirchnerismo marca la línea de choque, evita el pasado y apuesta al control global del peronismo

No se discute una cuestión de principios sobre los límites del poder. Un ejemplo: las nueve coincidencias con la ley para Alberto Fernández. El bloque de UxP expone dureza, sin espacio para diferenciaciones. Colabora el discurso oficialista cargado de advertencias al Congreso

Eduardo Aulicino

PorEduardo AulicinoPrimer plenario de comisiones en Diputados para tratar la ley ómnibus. Fuertes cruces y disputa abiertaPrimer plenario de comisiones en Diputados para tratar la ley ómnibus. Fuertes cruces y disputa abierta

El arranque de la ley ómnibus en Diputados escenificó también el estreno político del peronismo/kirchnerismo en papel opositor. Y como siempre, importa más el movimiento que las palabras. Las intervenciones duras de sus legisladores buscaron evitar el pasado, pero el largo antecedente de su relación con el Congreso en tiempos de gobierno desviste el discurso. No se trató de un debate sobre los límites al poder como cuestión de principios, sino de la primera muestra del juego para imponer el camino de confrontación con Javier Milei y mantener en esa línea al conjunto del PJ.Leer la nota completa08:35 hsHOYLas 5 razones detrás del flojo arranque de las acciones argentinas en Wall Street en 2024

El Gobierno pagó cerca de USD 1.500 millones en intereses de bonos en dólares, pero no fue suficiente para levantar al mercado accionario. Los inversores quieren ver la cintura política de Milei antes de decidir si renuevan apuestas en el país

Pablo  Wende

PorPablo WendeUn cartel de la calle Wall Street, en Manhattan, frente al New York Stock Exchange (REUTERS/Lucas Jackso/File Photo)Un cartel de la calle Wall Street, en Manhattan, frente al New York Stock Exchange (REUTERS/Lucas Jackso/File Photo)

Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street a través de certificados, denominados ADR, arrancaron el 2024 con el pie izquierdo. Ayer fue otra jornada de pesadas caídas, que se suman a las ya que vienen sufriendo hace varios días, dejando parcialmente atrás la gran suba que tuvieron el año pasado, aunque fue en un contexto de alta volatilidad marcado por el ritmo electoral.Leer la nota completa08:21 hsHOY

Nuevas designaciones en el Gobierno nacional

Nuevas designaciones en el Gobierno de Javier Milei
Nuevas designaciones en el Gobierno de Javier Milei

Este miércoles, el Gobierno nacional designó a Héctor Leonardo Pérez como Director General de Asuntos Jurídicos de la Secretaría Legal y Técnica, según se publicó en el Boletín Oficial.

El nombramiento fue realizado “con carácter transitorio, a partir del 10 de enero de 2024 y por el término de 180 días”, según reza el Decreto 39/2024 firmado por el presidente Javier Milei; y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse.

Asimismo, la Resolución 9/2024 del ministerio del Interior, establece “la necesidad de integrar nuevamente el Comité Ejecutivo del Fideicomiso Financiero y de Administración para el Fondo Nacional del Manejo del Fuego”.

“Intégrase el Comité Ejecutivo del Fideicomiso Financiero y de Administración para el Fondo Nacional del Manejo del Fuego, por el Ministro del Interior, el Secretario de Interior, y el Director Nacional del Servicio Nacional de Manejo del Fuego” de la misma cartera, precisa el artículo 1ª.

La norma, firmada por el ministro Guillermo Francos, ordena además la comunicación a la Secretaría de Energía “y/o la que en el futuro la reemplace y a Bice Fideicomisos S.A”.07:53 hsHOY

Por primera vez, Milei desarrollará su actividad en Olivos

El presidente de Argentina, Javier Milei, realizará todas sus actividades de este miércoles en la Quinta de Olivos (Foto: Télam)
El presidente de Argentina, Javier Milei, realizará todas sus actividades de este miércoles en la Quinta de Olivos (Foto: Télam)

Este miércoles, el presidente Javier Milei desarrollará actividades, por primera vez por tiempo completo, en la Quinta de Olivos. El jefe de Estado se mudó a la residencia presidencial el lunes a la tarde y ayer fue a la Casa Rosada minutos antes de las 8, para encabezar la reunión del Gabinete nacional, por lo que la jornada de hoy será la primera de tiempo completa en la residencia.

Asimismo, el vocero presidencial, Manuel Adorni, ofrecerá su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada, a partir de las 11 de la mañana.

Por su parte, también a las 11, el secretario de Comunicación y Prensa, Eduardo Serenellini, se reunirá con directivos del Foro de Periodismo Argentino (FOPEA). A las 14, el funcionario encabezará un encuentro de trabajo con los voceros de todos los ministerios, en el marco de sus reuniones semanales de coordinación comunicacional.

En cuanto al ministro de Defensa, Luis Petri, tomará juramento al nuevo jefe del Estado Mayor General de la Armada, contraalmirante Carlos Allievi, en el edificio Libertad;. Y a las 11 tiene prevista una videoconferencia con su par de Ucrania, Rustem Umerov.

Más tarde, a las 18, Petri tomará juramento al nuevo jefe del Estado Mayor General del Ejército, general de Brigada Carlos Presti, en el Regimiento de Patricios.07:27 hsHOYLas fuertes subas de precios frenaron el consumo en los súper y de a poco vuelven algunas promociones

Mañana el Indec dará a conocer la inflación de diciembre, que rondaría el 25%, y se espera una cifra similar para este mes. Cómo impacta en las ventas y qué analizan prevén las empresas.

Natalia Donato

PorNatalia Donato

Fuente: Infobae.com

Sea el primero en comentar en "En el inicio del segundo día de debates, Guillermo Francos anticipó que modificarán “errores de redacción” en la ley ómnibus"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*