En medio de un intenso debate que se lleva a cabo en el Congreso por la Ley Ómnibus y el DNU que busca desregular la economía, el Gobierno Nacional informó este lunes, a través del Boletín Oficial, que el 2024 será declarado como “el Año de la Defensa de la Vida, la Libertad y la Propiedad”.Te puede interesar:Qué quedaría de la Ley Ómnibus si el Gobierno acepta eliminar los artículos que pide la oposición “dialoguista”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WRS7JWYKYZGOBAXKEPQPANYHD4.jpg%20265w)
Te puede interesar:Ley Ómnibus: sin respuesta por dos cambios clave, la oposición amenaza con emitir un dictamen propio
Desde la Casa Rosada dieron a conocer la declaración que se enmarca en los principios que el presidente Javier Milei repitió durante la campaña presidencial y que fueron parte de las banderas de La Libertad Avanza para llegar a la presidencia. En ese sentido, señalaron que “existe un fuerte compromiso en defensa de la Vida, la Libertad y la Propiedad, retomando el camino que hizo grande a nuestro país”.
También marca una fuerte postura en una de las consideraciones donde señala que “la República Argentina ampara el derecho a la vida toda vez que es un derecho inherente a la persona humana”.Te puede interesar:Cambios en el DNU: el Gobierno modificó el artículo que impedía a los médicos recetar marcas específicas de remedios
Además, en el documento señala que el liberalismo es “el respeto irrestricto del proyecto de vida del prójimo, basado en el principio de no agresión, en defensa del derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad, cuyas instituciones fundamentales son la propiedad privada, los mercados libres de intervención estatal, la libre competencia, la división del trabajo y la cooperación social”.Te puede interesar:El Gobierno demora la respuesta sobre los cambios a la Ley Ómnibus y tensa la relación con la oposición dialoguistahttps://60f907f221ec0618fcc07f51417a9380.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html
Continuó: “Que el objeto de la Democracia Liberal y la Economía de Mercado es consolidar la estabilidad económica, garantizar el derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad de los argentinos”.Te puede interesar:El Gobierno oficializó la prórroga de las sesiones extraordinarias en medio del debate de la Ley Ómnibus
Dicho documento hizo especial hincapié en la Constitución Argentina sobre “el deber del Estado de asegurar los beneficios de la libertad para todos los habitantes de la Nación, afianzando la justicia y consolidando la paz interior”.Te puede interesar:Diputados: el oficialismo acelera las negociaciones para sesionar el sábado y darle media sanción a la Ley Ómnibus
“Cabe recordar que ya en la DECLARACIÓN DE DERECHOS DE VIRGINIA, ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, aprobada el 12 de junio de 1776, considerada la más antigua y famosa de las Declaraciones de Derechos americanas, se declaró que “todos los hombres son por naturaleza igualmente libres e independientes y tienen ciertos derechos innatos, de los cuales, cuando entran en estado de sociedad, no pueden por ningún pacto privar o desposeer a su posteridad, a saber, el goce de la vida y de la libertad, con los medios para adquirir y poseer la propiedad, y buscar y conseguir la felicidad y la seguridad”, añadió.Con la firma de Javier Milei, el Gobierno declara que el Poder Ejecutivo realizará acciones para «difundir acerca de los valores de la vida, la libertad y la propiedad»
En segundo lugar, el Gobierno señala en la declaración que el Poder Ejecutivo Nacional propuso reformas en nombre de la Revolución de Mayo de 1810, con el espíritu de restituir el orden económico y social basado en la doctrina liberal plasmada en la Constitución de 1853 y en defensa de la vida, la libertad y la propiedad de todos los habitantes del suelo argentino.
“En virtud de lo expuesto, se impulsa la presente medida con el fin de promover, concientizar y resaltar la importancia y el significado de los valores de la Defensa de la Vida, de la Libertad y de la Propiedad”, concluyó el documento que destaca tres artículos de manera detallada.
Además, se detalla que durante este año en toda la documentación oficial de la administración pública nacional, centralizada y descentralizada, así como de los Entes autárquicos dependientes de esta, deberá llevar la leyenda “año de la defensa de la vida, la libertad y la propiedad”.
En tanto, se estipula que el Poder Ejecutivo Nacional realizará las acciones pertinentes tendientes a destacar, difundir y concientizar acerca de los valores de la vida, la libertad y la propiedad.
Por último, invita a los Gobiernos Provinciales y al de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adherir al presente decreto.
Fuente: Infobae.com
Sea el primero en comentar en "El Gobierno declaró el 2024 como el “Año de la Defensa de la Vida, la Libertad y la Propiedad”"