RESISTENCIA,Chaco.- Lo peor que puede suceder con el Dakar es subestimarlo. Y el primer día de competencia fue una muestra más porque los que parecían ser sencillos 39 kilómetros de especial en 454 kilómetros de recorrido, acabaron transformándose en un escenario complicado con abandonos y muchos participantes con dificultades para arribar al campamento de esta ciudad.
El calor (44° a la sombra) se mantuvo como el denominador común desde Asunción hasta la capital chaqueña y condicionó a los 501 pilotos y navegantes que llegaron exhaustos al autódromo Santiago «Yaco» Guarnieri, el primer vivac de este Dakar.
«La especial fue muy intensa porque en pocos kilómetros había muchas trampas típicas del Dakar. Había barro, agua, arena… un poco de todo», relató el motociclista español Joan Barreda (Honda). El polaco Jakub Piatek (KTM) sufrió una fractura en su muñeca y no pudo terminar la especial mientras que el suizo Marco Filippi (KTM) se fracturó su brazo y ambos quedaron fuera de la competencia.
El francés Xavier De Soultrait (Yamaha) sorprendió al alzarse con el triunfo de esta primera prueba cronometrada pero luego, en una apuesta audaz aceleró y superó adrede el límite de velocidad durante el enlace hasta Resistencia para evitar partir en primer lugar en la segunda especial y abrir el camino.
Fuente>: La Nación
Sea el primero en comentar en "Rally Dakar 2017. Para no subestimarla: una travesía que siempre muerde desde el primer kilómetro"