Las oportunidades en el boxeo no se presentan todos los días, y Neri Romero está ante la pelea de su vida. Esta tarde, en Moscú, la capital de Rusia, se enfrentará con el local Albert Batyrgaziev por el título mundial interino superpluma de la AMB, en el combate estelar de la noche.
A sus 36 años, Romero intentará dar el gran golpe ante el local y favorito, Batyrgaziev, que defiende el cinturón de la AMB. El combate será la principal atracción de la velada, que se llevará a cabo este viernes en el espectacular estadio Dynamo Volleyball Arena de Moscú. La pelea será transmitida por TyC Sports, desde las 15.00 (hora argentina).
Neri Ariel Cruz Romero, oriundo del partido de San Martín y fanático de Boca Juniors, tiene un historial de 18-0 (10 KOs) lo que hace incrementar las esperanzas de una posible victoria en suelo adverso. Su récord invicto es un claro reflejo de su talento y determinación. Además, viene de un 2024 muy activo: cosechó triunfos importantes ante el mexicano Miguel Árevalo Mejía, por el título latino OMB, y ante el misionero José Rodolfo García, en el Casino Buenos Aires, que lo ubicaron en el puesto 15 del ranking mundial de la WBA en la categoría de 58,967 kg.https://7d18c7abed2f09a0f673a5f447fe512b.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-41/html/container.html
La pelea llega en el momento ideal para el argentino, que atraviesa un gran nivel. Romero dejó atrás las lesiones que lo mantuvieron fuera de los rings en 2021 y 2023. Para el excampeón latino FIB, será su primera experiencia fuera del continente americano, ya que sus combates anteriores en el extranjero fueron en Estados Unidos y Panamá. Ilusionado con esta aventura de cinturón y gloria, viajó a Moscú acompañado de sus entrenadores Ignacio Marturano y Darío Fernández y su doctor, Walter Quintero.Neri Romero y la camiseta de Boca, una costumbre de cada pelea.
Sin embargo, Romero tendrá enfrente a Albert Batyrgaziev (12-0, 9 KOs), un zurdo de 26 años que dejó atrás su exitosa carrera olímpica para brillar en el profesionalismo. El ruso obtuvo con éxito su cinturón interino superpluma AMB en su último combate, en julio de 2024, al vencer a Jono Carroll en los últimos rounds.
Además, su historial incluye victorias sobre rivales de renombre como Lázaro Álvarez, Ricardo Núñez, Francis Frometa y Ender Luces. Contra Romero, el ruso defenderá por primera vez el título ganado el año pasado.
Su mayor logró fue en 2021, cuando ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio en la categoría hasta 56 kg, después de superar a los boxeadores Alexy De la Cruz, Tsendbaatar Erdenebat, Lázaro Álvarez y Duke Ragan. Por eso, el argentino tendrá una tarea díficil ante Batyrgaziev, que cuenta con el favoritismo de la localía.
Antes de la esperada pelea entre Romero y Batyrgaziev, el estadio Dynamo Volleyball Arena será sede de los combates entre el local Yury Osipov y el cubano Roniel Iglesias y el ruso Georgy Chelokhsaev contra el serbio Pavel Fedorov. El duelo entre el argentino y el ruso será aproximadamente a las 15.00 (hora argentina).
Hasta el momento, el boxeo argentino comenzó el año con el pie derecho en el ámbito internacional: Mirco Cuello ganó su combate de la eliminatoria mundialista. Por eso, a pesar de la dificultad que presume la cita boxística, hay una enorme expectativa frente a la posibilidad de contar con un nuevo campeón mundial argentino que se sume a Fernando el Puma Martínez, otro boquense como Neri.
Fuente: Clarín.com
Sea el primero en comentar en "Neri Romero vs Albert Batyrgaziev: el boxeador argentino que a los 36 años tiene la pelea que esperó toda su vida, ante un campeón olímpico en Moscú"