¿Puede Adriano Pedrosa salvar la Bienal de Venecia?
Sólo los adictos al trabajo y los optimistas delirantes deberían organizar una Bienal de Venecia, como descubrió el curador brasileño Adriano Pedrosa durante los innumerables vuelos y reuniones a…
Sólo los adictos al trabajo y los optimistas delirantes deberían organizar una Bienal de Venecia, como descubrió el curador brasileño Adriano Pedrosa durante los innumerables vuelos y reuniones a…
El escritor francés Jean-Marie Gustave Le Clézio, Premio Nobel de Literatura en 2008, aseguró que «la literatura puede ser una alarma para despertarnos» en los tiempos convulsos actuales….
El año comenzó con una triple inauguración en la Fundación Andreani, el espacio cultural que mira a Vuelta de Rocha, ese codo del Riachuelo que el turismo…
¿Puede haber un Borges distinto al que conocimos hasta ahora? Sí y lo veremos a partir del 18 de abril. Estamos hablando, no del argentino más…
Diego López Rivera es nieto del pintor mexicano, Diego Rivera y el único que lleva su nombre. A veces es indulgente con su famoso abuelo, y otras, no….
La llamada de Clarín Cultura sorprende al escritor y académico Marco Lucchesi esperando su turno para embarcarse, pero atiende de buena gana porque la cultura brasileña está de fiesta:…
El Ministerio de Cultura porteño invertirá este año más de $4 mil millones en una programación de 1126 actividades, que fueron seleccionadas en el marco del Régimen de…
La nueva muestra de Leila Tschopp (1978, Buenos Aires) abre en la planta baja de ArtHaus una situación que se expresa en el título Pintura Inhumana, consiguiendo crear un clima especial que…
Él era así: alcanzaba con andar cerca. No era necesario ser una celebridad, digamos Evita, Fito Páez o J.F. Kennedy, por mencionar algunos de los retratos…
“Él es Francisco Verni, Verni con V corta”, lo presenta su relacionista pública. Desde su identidad, Verni ha estado destinado al mundo del arte, pero su vínculo…