15.15 Estados Unidos analiza imponer nuevas sanciones a Rusia
Reuters-. El Gobierno del presidente Joe Biden planea imponer nuevos controles a la exportación y una nueva ronda de sanciones a Rusia, dirigidas a industrias clave, informó Bloomberg News el domingo citando a personas familiarizadas con el asunto.
Las nuevas sanciones irán dirigidas a los sectores de la defensa y la energía, a instituciones financieras y a varios particulares, según el reporte, que añade que Estados Unidos y sus aliados podrían estudiar la posibilidad de impedir que se eludan las sanciones, con el fin de interrumpir el apoyo que Rusia recibe de terceros países.
Un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca declinó hacer comentarios cuando Reuters se puso en contacto con él.
A principios de este mes, Estados Unidos impuso nuevas sanciones a Rusia por actividades cibernéticas contra siete personas, entre ellas seis rusos y un ucraniano, tras lo cual Rusia impuso a 77 ciudadanos estadounidenses la prohibición de entrar en el país como represalia.
15.00 Rusia denuncia el envío de material radioactivo desde Europa a Ucrania
Europa Press-. El Ministerio de Defensa ruso ha denunciado este domingo en envío de contenedores con sustancias radiactivas desde un país europeo a Ucrania para preparar una “provocación”.
Estos productos radiactivos que estarían entrando en el país sin pasar por los controles de aduanas podrían ser utilizados para contaminar una de las zonas controladas por el “régimen de Kiev”, ha asegurado Moscú en un comunicado recogido por la agencia de noticias rusa TASS.
El plan se pondría en marcha antes del inicio de la sesión especial de la Asamblea General de la ONU “para acusar a la Federación rusa de incumplir sus obligaciones” conforme a la Convención de Seguridad Nuclear durante su “operación militar especial”, como denomina Moscú a la invasión militar de Ucrania iniciada el 24 de febrero de 2021.
14.32 Tres muertos y cinco heridos por ataques rusos cerca de Jersón
AFP-. Tres personas murieron y cinco resultaron heridas el domingo en ataques rusos cerca de Jersón, sur de Ucrania, según las autoridades regionales.
“El domingo por la mañana, el ejército ruso hizo bombardeos de artillería contra el pueblo de Burgunka”, indicó en Telegram la administración de la región de Jersón.
Burgunka se encuentra a 60 kilómetros al noreste de Jersón, cerca del río Dniepr, que sirve de demarcación a los territorios controlados por Ucrania y los ocupados por el ejército ruso.
“Tres personas murieron en el lugar: un padre, una madre y un tío. Otras cuatro personas resultaron heridas: una abuela, un adulto, una niña (…) y un niño”, indicó la administración regional.
Los disparos rusos contra la región de Jersón siguen siendo frecuentes desde la retirada de las tropas rusas de la ciudad principal del mismo nombre a mediados de noviembre.
13.27 EE.UU. dice que China podría dar armas a Rusia para pelear en Ucrania
China está considerando entregar armas y municiones a Rusia para la guerra en Ucrania, dijo el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, luego de reunirse con su par chino en medio de tensiones bilaterales.
.En una entrevista, Blinken dijo a la cadena CBS News que las empresas chinas ya estaban brindando “apoyo no letal” a Rusia, y que nueva información indicaba que Beijing podría brindarle ahora “apoyo letal”. Esta escalada significaría “graves consecuencias” para China, advirtió.
“La preocupación que tenemos ahora se basa en la información que tenemos de que están considerando brindar apoyo letal” a Moscú para usar en su invasión de Ucrania, dijo Blinken. Esto implicaría “todo, desde municiones hasta las armas mismas”, agregó.
11.44 Francia enviará tanques de combate ligeros a Ucrania
Francia entregará tanques de combate ligeros AMX-10 a Ucrania “a partir del final de la próxima semana”, anunció hoy el ministro de Defensa, Sébastien Lecornu, en una entrevista con un diario francés.
8.41 Francisco lamenta “el drama cotidiano” que sufre Ucrania por la guerra
El papa Francisco lamentó hoy “el drama cotidiano” que sufre Ucrania por la guerra iniciada hace casi un año con la invasión rusa, al tiempo que convocó a los fieles a no olvidar “a quien sufre”.
03.50 Un general retirado asegura que Ucrania puede capturar Crimea a fines del verano
Bed Hodges, general estadounidense retirado, predijo que, con misiles de precisión de largo alcance, Ucrania puede liberar Crimea a fines del verano. “Ucrania tiene una oportunidad realista de liberar Crimea ocupada para fines del verano si obtiene misiles de largo alcance” , opinó Hodges en una entrevista que divulgó The Kyiv Independent.
“El requisito previo para una liberación tan rápida de Crimea, que ha estado ocupada por Rusia desde 2014, requeriría que todos los socios proporcionen todas las armas necesarias, especialmente misiles de largo alcance guiados con precisión”, completó el exintegrante del ejército de los Estados Unidos.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/EJFQTTOSRVAV7O4P473ACY7IFA.jpg)
03.40 EE.UU. acusa a Rusia de haber cometido crímenes contra la humanidad
La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, afirmó durante la Conferencia de Seguridad de Munich que Estados Unidos había determinado que Rusia cometió crímenes de lesa humanidad en Ucrania. Harris conversó también con el primer ministro de Reino Unido, Rishi Sunak, y ambos coincidieron en que la guerra es “global”.
“Estuvieron de acuerdo en que la guerra de Putin en Ucrania es una guerra global, tanto en términos de su impacto en la seguridad alimentaria y energética como en términos de sus implicaciones para las normas internacionalmente aceptadas como la soberanía”, señala el comunicado al que tuvo acceso la agencia Reuters.
03.30 Para Zelensky, los planes de Ucrania dependerán de las defensa del Donbás
En su discurso vespertino, el presidente Volodimir Zelensky dijo que los planes a corto plazo de Ucrania dependen de la posición de las Fuerzas Armadas en Donbás, donde Rusia lanzó recientemente una nueva gran ofensiva. El comentario del jefe de Estado fue compartido por el medio ucraniano The Kyiv Independent.
03.20 El gobierno de EE. UU. habla con Elon Musk sobre el uso de Starlink en Ucrania
El secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, dijo a NBC que EE. UU. tuvo conversaciones con Musk sobre el uso de Internet satelital Starlink de su compañía SpaceX en Ucrania, informó lagencia Reuters. SpaceX había implementado medidas para evitar que las Fuerzas Armadas de Ucrania utilizaran el servicio de Internet satelital Starlink de la compañía para controlar drones, reveló el presidente de SpaceX y CEO de Twitter, PayPal y Tesla el pasado 8 de febrero.
03.00 Emmanuel Macron quiere la derrota de Rusia en Ucrania sin ‘aplastar’ a Rusia
Durante la Conferencia de Seguridad de Munich, el presidente francés dijo a la prensa: “No creo, como algunos, que Rusia deba ser totalmente derrotada, atacada en su suelo. Estos observadores quieren, sobre todo, aplastar a Rusia. Esta nunca ha sido la posición de Francia, y nunca lo será”. La declaración fue divulgada por The Kyiv Independent.
02.45 China reveló los primeros detalles de su “plan de paz” para terminar con la guerra
El alto diplomático chino Wang Yi, uno de los pocos políticos externos capaces de influir en Rusia y Vladimir Putin, anunció durante la Conferencia de Seguridad de Munich que su país lanzará una iniciativa de paz en el aniversario de la guerra. Durante el evento, Wang contó algunos detalles sobre el proyecto.
Según precisó The Guardian, el plan subrayará la necesidad de defender los principios de soberanía, integridad territorial y la Carta de la ONU -uno de los puntos en los que Volodimir Zelensky hace especial énfasis-. Al mismo tiempo, resaltará que se deben respetar también los intereses legítimos de seguridad de Rusia.
Esta estrategia de negociación, asevera el medio británico, habría sido discutida ya con países como Alemania, Italia y Francia. Los diplomáticos de dichas naciones dijeron no tener en claro qué tan específico pretende ser Beijing o si el plan caerá en vacíos sobre soluciones pacíficas, una característica común de China.
La propuesta es dada a conocer a días del discurso de paz que el presidente Xi Jinping pronunciará durante el aniversario de la guerra en Ucrania y tras las acusaciones de Estados Unidos sobre potenciales señales de que China estaría tratando de proporcionar ayuda militar letal a Rusia sin ser atrapado.
Fuente: La Nación
Sea el primero en comentar en "Guerra Rusia-Ucrania, en vivo: últimas noticias del conflicto y el minuto a minuto"