La fiscal federal subrogante de Río Gallegos Patricia Ramallo abrió formalmente una causa para investigar la denuncia penal que presentó la ex presidente Cristina Kirchner por la divulgación de las escuchas telefónicascon el ex titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Oscar Parrilli.
Fuentes judiciales informaron a Infobae que la fiscal requirió la investigación del caso y le pidió al juez federal subrogante de Río Gallegos, Javier Leal de Ibarra, las primeras medidas de prueba para avanzar en el caso.
Sin embargo, Leal de Ibarra se excusó de intervenir porque es uno de los titulares de la Dirección de Captación de Comunicaciones de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, la encargada de realizar las intervenciones telefónicas y una de las dependencias que la ex presidente pidió investigar. La causa pasó al juez Aldo Suárez.
Cristina Kirchner denunció el 26 de enero pasado la difusión de las escuchas telefónicas con Parrilli y pidió que se investigue los posibles delitos de violación de secretos y de la privacidad, abuso de autoridad y violación de los deberes de los funcionarios públicos y malversación de caudales públicos.
«Vengo siendo objeto de una feroz campaña de persecución política, mediática y judicial que no registra antecedentes en la historia democrática de nuestro país», señaló la ex mandataria. Y agregó que «desde el Poder Ejecutivo Nacional se llevan a cabo maniobras coordinadas y convergentes con tal estrategia, filtrando, a través de las fuerzas de seguridad y el Ministerio que las conduce, información reservada de tales actuaciones judiciales».
Se trata de la difusión de escuchas en las que el juez federal Ariel Lijo ordenó en junio del año pasado la intervención del teléfono de Parrilli durante dos meses en la causa en la que el ex funcionario fue procesado por el encubrimiento del narcotraficante Ibar Esteban Pérez Corradi. El magistrado había dispuesto que el seguimiento de las escuchas estuviera a cargo de la AFI.
«Empezá a buscar todas las causas que le armamos…no que le armamos, que denunciamos a Stiuso», dijo Cristina Kirchner en una de las escuchas sobre Antonio «Jaime» Stiuso, el ex jefe de inteligencia desplazado de la ex SIDE durante el kirchnerismo.
«No es ningún secreto que ciertos sectores de los servicios de inteligencia que desplacé de la entonces Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) se mantienen activos y no puedo descartar su vinculación con las actuales autoridades de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), todo ello bajo el amparo de la Presidencia de la Nación», sostuvo Cristina Kirchner sobre Stiuso y Mauricio Macri.
En su denuncia, Cristina Kirchner sostuvo que la escucha tiene por ley «carácter reservado» y que la «conversación grabada y difundida masivamente tampoco guarda relación alguna» con la causa en la que Parrilli estaba siendo investigado.
Luego de la denuncia se conoció otra escucha en la que la ex presidente le pedía a Parrilli «apretar jueces y fiscales» para que avancen en las causas contra Stiuso. Por ambas intervenciones fue denunciada penalmente.
Cristina Kirchner presentó la denuncia en el juzgado federal de Río Gallegos y el juez Lijo también dispuso abrir en los tribunales de Comodoro Py otra causa por la divulgación.
La fiscal Ramallo pidió como medidas de prueba que el juez Lijo y la Dirección de Captación de la Corte presenten un informe sobre la cadena de custodia sobre las escuchas y que declare como testigo el director general de esa dependencia, Juan Rodríguez Ponte, quien fue secretario de Lijo.
Además, la fiscal requirió que en el caso intervenga la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP) de la Procuración General de la Nación para que colabore en el caso.
Tanto el juez Lijo como la Dirección de Captación presentaron un informe a pedido de la Corte Suprema desligando cualquier responsabilidad sobre la divulgación de las escuchas.
Fuente: Infobae.com
Sea el primero en comentar en "Un tribunal de Río Gallegos abrió una causa para investigar la filtración de las escuchas de Cristina Kirchner y Oscar Parrilli"