Meta AI se anunció como la función estrella de una de las actualizaciones más grandes de WhatsApp. No obstante, el asistente basado en inteligencia artificial (IA) no ha sido del agrado de todos los usuarios de la app de mensajería. Las búsquedas sobre cómo desactivar el chatbot se han disparado en las últimas semanas.
El bot conversacional de la empresa de Mark Zuckerberg fue presentado en fase beta en septiembre del año pasado. En abril se actualizó con Llama 3, la familia más sofisticada de modelos de IA de la compañía. Se lanzó en una versión preliminar y exclusivamente en inglés para algunos mercados seleccionados. Desde finales de julio, está disponible en México, Colombia, Argentina y 19 países más como una herramienta nativa de WhatsApp, Instagram y Facebook.

Llega al WhatsApp de los mexicanos Meta AI, un nuevo asistente de inteligencia artificialMeta AI fue anunciado en meses pasados como parte de la mayor actualización en la historia de WhatsApp y te decimos cómo usarlo.
En WhatsApp, el chatbot es útil para encontrar contactos o información específica dentro de las conversaciones. Genera contenidos visuales en alta resolución y facilita la modificación de materiales gráficos. “Puedes añadir, editar o eliminar objetos [de las imágenes] fácilmente. Sólo tienes que escribir qué cambio deseas”, dicen sus desarrolladores. Es capaz de generar códigos de programación y responder a consultas sobre conceptos técnicos y científicos.
La herramienta ha sido calificada como uno de los desarrollos de IA más avanzados de Meta. No obstante, miles de personas en todo el mundo han buscado la manera de desactivarla dentro de sus cuentas de Whatsapp. En los últimos 30 días, el volumen de consultas en la web sobre cómo deshabilitar Meta AI casi ha igualado a la cantidad de preguntas sobre cómo activar el servicio, de acuerdo con cálculos de Google Trends.
¿Se puede desactivar Meta AI en WhatsApp?
Meta IA es una función de diseño en WhatsApp. Esto significa que está integrada en el código de programación que soporta el funcionamiento de la interfaz. En consecuencia, no se puede eliminar. La opción para desactivar el asistente tampoco está disponible. Una vez que los usuarios aceptan las condiciones de IA de Meta resulta casi imposible suprimir la barra de búsqueda con la leyenda “Preguntar a Meta AI o buscar”, que aparece en la página principal de la app de mensajería.
Existen algunas opciones para ocultar el asistente. Una de las más sencillas es desinstalar la aplicación y volver a descargarla. Durante el proceso de reinstalación se mostrará una notificación que invita a los suscriptores a aceptar los términos de uso de la IA. Si se omite, Meta AI no se activará en la cuenta de WhatsApp.¡Únete al WIRED Summit 2024! Explora el futuro de la tecnología y redes con los mejores líderes de la industria.
Una solución momentánea para dispositivos Android implica regresar a una versión anterior de WhatsApp utilizando archivos APK (Android Application Package). Los interesados deberán dirigirse a una biblioteca como APK Mirror y buscar la aplicación. Deberán identificar una versión antigua del servicio que sea compatible con su smartphone y descargarla. Antes de abrir la liga de acceso, es necesario desinstalar WhatsApp. También es necesario activar la opción que permite el uso de apps de fuentes desconocidas desde la configuración del dispositivo. El último paso es abrir el archivo previamente descargado. Con este método el uso de todas las funciones más recientes queda restringido y se suprimen algunos parches de seguridad. Con el tiempo, estas versiones del software se volverán obsoletas y será necesario actualizarlas para acceder a las ventajas más básicas del servicio.
Ante lo complejo que resulta ocultar Meta AI de WhatsApp, los expertos recomiendan limitar el uso del recurso y evitar compartir datos sensibles con el asistente para resguardar la privacidad de los usuarios. La big tech advierte que sus modelos de IA pueden “retener y usar la información [compartida con Meta AI] para brindar resultados más personalizados. No compartas contenidos que no deseas que la IA use y no divulgues identificadores de cuenta, contraseñas, referencias financiera y otros datos confidenciales”.
Fuente: Wired
Sea el primero en comentar en "Meta AI no se puede desactivar en WhatsApp, pero estas son alguna alternativas para evitar que te moleste"