Qualcomm presentará su procesador tope de gama de 2025, el Snapdragon 8 Gen 4, durante un evento especial programado para octubre, en Maui, Hawái. A menos de dos meses del anuncio oficial, las características principales del chip ya se han filtrado en internet, pero esto no ha arruinado el entusiasmo.
Los detalles filtrados del Snapdragon 8 Gen 4 llegan desde el portal Smartprix. Una simple hoja de datos técnicos adelanta que habrá dos versiones del chip y que serán hasta 25% más poderosos que el Snapdragon 8 Gen 3, el motor detrás de casi todos los topes de gama del 2024. Además, contarán con ocho núcleos Oryon, componentes hasta ahora reservados para procesadores de computadoras.
El nuevo Snapdragon 8 Gen 4 apuesta por una configuración de 2+6 núcleos. Sus dos núcleos de alto rendimiento ofrecen una velocidad máxima de 4.09 GHz. A modo de comparación, el Gen 3 presume una velocidad de reloj de hasta 3.3 GHz.
La información adelantada menciona la existencia los modelo SM8750 y SM8750P. Su aparición en la lista indicaría que Qualcomm continuará con su estrategia de dividir su chip con propósitos de exclusividad: La versión más poderosa estarían destinadas a los Samsung Galaxy S25, mientras que el resto de los topes de gama usarían la versión estándar. Este fue el camino que siguieron con el Snapdragon 8 Gen 3.

La Unidad Gráfica de Procesamiento (GPU) también cambió. En lugar de llevar un Adreno 750, ahora portará la versión 830. No hay información oficial sobre la nueva GPU, aunque se rumora que correrá a 1.25 Ghz. La versión más poderosa del Snapdragon Gen 3 alcanza con bastante esfuerzo 1 GHz de frecuencia de reloj mientras que la versión regular funciona con 0.9 GHz.
¡Conoce más del WIRED Summit 2024! Aprende de los líderes en tecnología y transforma tu visión sobre el futuro.
Más allá de la potencia bruta, el chip 8 de cuarta generación de Qualcomm parece tener como propósito la eficiencia energética y la gestión de contenido. Sus nuevas características también podrían hacerlo más eficiente para correr inteligencia artificial a nivel local. Además, prepara el camino para que los terminales reciban tecnologías como el Wi-Fi 7, nuevas generaciones de memoria RAM, versiones avanzadas de Bluetooth y de códec de audio del propio Qualcomm.
Qualcomm no solo produce chips para teléfonos. Su cartera de microprocesadores se extiende a computadoras, robots, internet de las cosas, automóviles, audífonos, routers y sistemas de realidad virtual. Su plataforma Snapdragon ha sido durante años garantía de potencia y rendimiento en smartphones.
Fuente: Wired
Sea el primero en comentar en "Filtran las especificaciones del próximo Snapdragon 8 Gen 4, el chip que tendrán los topes de gama del 2025"