En las últimas horas, Bill Gates dio a conocer su iniciativa sobre un sistema de identificación digital y explicó cuáles serían los beneficios de implementarlo en todo el mundo. Mediante una publicación que realizó en su sitio web, manifestó que esto facilitaría la accesibilidad y los trámites de millones de personas en todo el mundo.BILL GATES PREDIJO QUÉ SUCEDERÁ CON LA EDUCACIÓN EN 2050 SI NO SE TOMAN MEDIDAS DRÁSTICAS
Desde hace tiempo, el fundador de Microsoft es un referente en lo que tiene que ver con visiones sobre el futuro. Cuando el Covid y la pandemia eran temas dominantes en la agenda de las sociedades, el magnate dio distintas predicciones y análisis sobre lo que ocurriría con el paso del tiempo.
En ese contexto, por cuestiones lógicas, su opinión tiene mucho peso en el ámbito de la tecnología, dada la importancia de su empresa en el sector y los conocimientos que adquirió a lo largo de los años. Por ese motivo, su propuesta generó mucha repercusión.EL SORPRESIVO ANUNCIO DE ELON MUSK SOBRE SU PELEA CON MARK ZUCKERBERG: “SE TRANSMITIRÁ EN VIVO”
En una nota publicada en su blog Gates Notes, detalló en qué consiste el Modular Open Source Identity Platform (MOSIP), un “sistema de identificación digital personalizable” que puede ser usado de forma gratuita por los países que lo requieran.
Desarrollada en la India, esta tecnología sirve para “crear sistemas nacionales de identificación digital” y está financiada por la Fundación Bill y Melinda Gates. Más allá del potencial que la herramienta tenga a largo plazo, el empresario puntualizó que es especialmente útil para los habitantes del mundo que se encuentran fuera del grupo de países de mayores ingresos.
En su análisis, explicó las personas que viven en Estados con renta baja y media tienen mayores posibilidades de no contar con documento de identidad, por lo que no tienen forma de ser identificadas. Dentro de ese grupo, se estima que alrededor del 50 por ciento corresponde a gente que ni siquiera fue registrada en su nacimiento.
Ante esto, el sistema MOSIP serviría como una herramienta útil para generar una identidad digital y darle salida a la problemática de la falta de identificación. Este y otros recursos que persiguen el mismo fin forman parte de una estructura mayor conocida en el rubro como infraestructura pública digital (IPD), en donde también se incluyen los sistemas de intercambio de datos y de pagos digitales.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ZWECEQHF5ZDQPNP44BKGKNNVBY.jpg)
“Al conectar a las personas y facilitar el movimiento de dinero y el intercambio de información, la IPD es en muchos sentidos el equivalente moderno de las rutas y puentes que ayudaron a remodelar las economías en el siglo XIX”, escribió Bill Gates en la nota donde analizó el impacto de estas tecnologías.LA ‘PREGUNTA DE ORO’ QUE AYUDÓ A JEFF BEZOS A DEJAR SU TRABAJO Y CREAR AMAZON
A pesar de que se trata de una idea incipiente y que todavía no tuvo un avance significativo, el fundador de Microsoft aseguró que algunos países ya se comprometieron a poner a prueba el MOSIP en sus territorios. Según las especificaciones que brindó el magnate, 11 países firmaron “memorandos de entendimiento” para utilizar esta tecnología en una primera instancia. Aunque no precisó los nombres de cada uno de ellos, sí mencionó que nueve se encuentran en África, mientras que los dos restantes son de Asia.
Fuente: La Nación
Sea el primero en comentar en "El sistema de identificación digital que propone Bill Gates para reemplazar al DNI y los recursos tradicionales"