Cómo usar tu smartphone para contrarrestar la pérdida de visión

La pérdida de visión es frecuente y es muy probable que te afecte a ti o a alguien cercano a lo largo de tu vida. La Organización Mundial de la Salud calcula que 2,200 millones de personas en todo el mundo tienen problemas de visión de cerca o de lejos. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE UU (CDC), alrededor de 12 millones de estadounidenses mayores de 40 años padecen actualmente algún tipo de pérdida de visión, y 4.2 millones de ellos tienen una deficiencia visual incorregible (1.02 millones son ciegos), una cifra que los CDC prevén que se duplique de aquí a 2050, debido al aumento de la diabetes y otras enfermedades crónicas.

Tanto si te cuesta leer señales lejanas como si entrecierras los ojos para descifrar letra pequeña, probablemente tengas un aparato que pueda ayudarte. Demasiados de nosotros ignoramos las funciones de accesibilidad, asumiendo que son solamente para ciegos o personas con problemas graves de visión, pero también pueden ayudar a personas con una amplia gama de problemas de pérdida de visión.

A continuación, he destacado varias funciones de los smartphones que he probado con la ayuda de familiares y amigos con distintos grados de pérdida de visión. También he hablado con Apple y Google para saber más sobre estas funciones en iPhones y Android. Ambas compañías afirman que trabajan con comunidades de ciegos y deficientes visuales para recabar comentarios y nuevas ideas.Tabla de contenidos

Formas de proteger la vista

La pérdida de visión tiene muchas causas. Los CDC calculan que 93 millones de adultos en EE UU corren un alto riesgo de sufrir una pérdida grave de visión. Dado que la diabetes es una de las principales causas de pérdida de visión evitable, es fundamental controlar el azúcar en sangre, la presión arterial y el colesterol. Mantén tu salud con aplicaciones de fitness y rastreadores o relojes inteligentes.

Si te pasas el día mirando pantallas, deberías estudiar cómo prevenir la fatiga visual. La regla 20-6-20 (cada 20 minutos, mira algo a 6 metros de distancia durante 20 segundos) es una técnica sencilla. Reducir el brillo (Android e iOS tienen controles deslizantes) es una buena idea en entornos más oscuros, e incluso puedes probar el modo oscuro o la escala de grises. Dentro de un momento profundizaremos en la personalización de la pantalla de tu smartphone.

También deberías usar lentes protectores para practicar deportes o actividades peligrosas y tener en cuenta lentes de sol cuando salgas al aire libre.

Cómo personalizar la pantalla

Lo primero que debe hacer la mayoría de la gente es personalizar los ajustes de la pantalla para que la pantalla y el texto sean lo más legibles posible. En un teléfono Android, ve a Ajustes > Pantalla y podrás modificar aspectos como el brillo, los colores y el tema. Asegúrate de tocar Tamaño de pantalla y Texto para elegir el tamaño de fuente, el tamaño de los íconos y el texto en negrita o en contraste que más te convenga. Algunas personas con sensibilidad a la luz, pérdida de visión o daltonismo encuentran que los modos oscuros, los colores invertidos y las diferentes combinaciones de contraste aumentan la claridad y la comodidad.

Configuración de pantalla para Android que muestra el tamaño de la pantalla y los controles deslizantes de ajuste del...
Menú de configuración de pantalla para dispositivos Android que muestra botones de alternancia para activar el brillo...

En un iPhone, ve a Ajustes y toca Pantalla y brillo para encontrar opciones similares. Puedes profundizar más en Ajustes > Accesibilidad > Pantalla y tamaño del texto para invertir colores, aplicar filtros y mucho más. Algunas personas también se beneficiarán de tocar Movimiento en Accesibilidad y activar Reducir movimiento.

Cómo usar el modo lectura

Cualquier persona con un dispositivo Android puede probar el modo Lectura para eliminar anuncios, menús y otros elementos innecesarios de los sitios web y obtener versiones simplificadas de los artículos en línea que solamente muestran el texto y las imágenes importantes. El modo Lectura fue diseñado para personas con baja visión, ceguera y dislexia. Puedes utilizarlo para personalizar tu experiencia de lectura en pantalla ajustando el color, el tamaño del texto, el espaciado y los tipos de letra. El modo de lectura también ofrece texto a voz.

Si aún no aparece en tu dispositivo Android, descarga la herramienta Modo lectura de la Play Store. Ve a Ajustes > Accesibilidad y toca Modo lectura y, a continuación, Permitir para activarlo. Cuando quieras utilizarlo, simplemente toca el botón de accesibilidad en pantalla. Puedes personalizar su aspecto mediante el ícono de engranaje de la parte inferior izquierda, pulsar el botón de reproducción para que se lea en voz alta y aumentar o reducir el tamaño del texto tocando el ícono de la parte inferior derecha.

Para una opción similar en el iPhone, abre un artículo web que quieras leer en Safari y toca el ícono AA en la parte inferior izquierda, luego selecciona Mostrar Lector. (Por desgracia, no todos los sitios web admiten el modo Lector, así que si la opción aparece en gris, es probable que el sitio web en el que estás no lo admita). Si vuelves a pulsar AA, podrás cambiar el color de fondo, la fuente y el tamaño del texto. También puedes pulsar en Configuración del sitio web y activar la opción Usar Reader automáticamente para el sitio web que estás visitando.

Cómo ampliar o hacer zoom

Incluso después de personalizar tu pantalla, puede haber ocasiones en las que quieras ampliar algo en la pantalla. Por suerte, hay opciones integradas para hacerlo. En el iPhone, ve a Ajustes > Accesibilidad > Zoom para configurar diferentes ajustes de ampliación para el texto y otros contenidos en la pantalla de tu iPhone. En los teléfonos Android, ve a Configuración > Accesibilidad y toca Ampliación para activar el acceso directo. Puedes elegir entre la ampliación a pantalla completa (incluido el zoom temporal), la ampliación a pantalla parcial y la ampliación del texto mientras escribes.

¿Y si quieres ampliar objetos o señales a tu alrededor? La aplicación de cámara integrada de tu teléfono puede hacer zoom, pero la claridad del primer plano dependerá de la calidad de la cámara de tu teléfono. Puedes pellizcar para hacer zoom, y los niveles de zoom aparecen como números (como 2X) en la parte inferior de la vista de la cámara. Si mantienes pulsado el nivel de zoom, aparecerán controles emergentes con todas las opciones. Sin embargo, cualquier movimiento mientras se aplica el zoom puede dificultar la lectura o el examen de los detalles.

Captura de pantalla del menú de accesibilidad en un telfono inteligente iPhone
Captura de pantalla del menú Zoom en un telfono inteligente iPhone

También puedes utilizar la aplicación Lupa de todos los iPhone. Desliza el dedo hacia abajo en la pantalla de inicio y búscala, encuéntrala en la carpeta Utilidades de tu biblioteca de aplicaciones o descárgala del App Store. Apunta con ella a lo que quieras ver y haz zoom con el control deslizante. Toca el engranaje de la parte inferior izquierda, elige Configuración para decidir qué controles quieres incluir y selecciona los filtros para hacer las cosas más legibles. Hablaremos del práctico Modo de Detección y de algunas de las demás funciones de la aplicación Lupa en la sección «Cómo identificar objetos» más adelante.

En Android no hay un equivalente integrado, pero los propietarios de teléfonos Android pueden elegir entre varias aplicaciones de lupa populares en Play Store, como Lupa + Linterna.

Cómo obtener descripciones de audio

Los lectores de pantalla describen lo que aparece en la pantalla de tu dispositivo y te informan sobre alertas y notificaciones.

El lector de pantalla de Android se llama TalkBack, y puede activarse a través de Accesibilidad > TalkBack > Usar TalkBack. También puedes decir «Hey, Google, activa TalkBack» o utilizar el acceso directo de la tecla de volumen (mantén pulsadas las dos teclas de volumen durante tres segundos). Con TalkBack activado, puedes tocar la pantalla y arrastrar el dedo para explorar mientras TalkBack anuncia íconos, botones y otros elementos. Basta con tocar dos veces para seleccionar. Para personalizar aspectos como la verbosidad, el idioma y el volumen de respuesta, toca la pantalla con tres dedos o desliza el dedo hacia abajo y luego hacia la derecha de un solo golpe (la compatibilidad de gestos depende de tu dispositivo y de la versión de Android) y selecciona Ajustes de TalkBack. También puedes activar el teclado braille virtual en estos ajustes, ya que Google ha mejorado la compatibilidad con las pantallas braille en TalkBack con la actualización a Android 13.

Texto de introducción para la aplicación TalkBack en dispositivos Android El encabezado dice Bienvenido a TalkBack...
Menú de configuración de la aplicación TalkBack para Android La opción cubrir el sensor de proximidad para detener el...

Select-to-Speak es otra función de Android que puede interesarte. Proporciona descripciones sonoras de elementos de la pantalla, como texto o imágenes, y te permite apuntar con la cámara a imágenes o texto para oírlos leídos o descritos en voz alta en determinados idiomas. Actívala a través de Ajustes > Accesibilidad > Seleccionar para hablar. Una vez activada, puedes acceder a ella deslizando dos dedos hacia arriba (tres dedos si TalkBack está activado). Toca un elemento o toca y arrastra para seleccionar varios y toca Reproducir para escuchar su descripción.

El lector de pantalla de Apple se llama VoiceOver, y puedes encontrarlo en Ajustes > Accesibilidad, donde puedes establecer tu velocidad de habla preferida, seleccionar voces para el habla, configurar la salida braille y configurar muchos otros aspectos de la función VoiceOver. Toca Reconocimiento de VoiceOver para que te describan las imágenes, lo que aparece en pantalla en las aplicaciones e incluso el texto que se encuentra en las imágenes.

Menú de configuración de la aplicación VoiceOver en iPhone

Si VoiceOver es más de lo que necesitas, considera ir a Ajustes > Accesibilidad > Contenido hablado, donde encontrarás tres opciones potencialmente útiles. Activa Hablar selección para que aparezca un botón Hablar cuando selecciones texto. Activa Hablar pantalla para escuchar el contenido de la pantalla cuando deslizas dos dedos hacia abajo desde la parte superior. Pulsa Comentarios al escribir y podrás elegir que se pronuncien en voz alta los caracteres, las palabras, las autocorrecciones y demás, mientras escribes.

Para obtener descripciones de audio de contenidos de video en un iPhone, ve a Ajustes > Accesibilidad y activa Descripciones de audio. En un teléfono Android, ve a Configuración > Accesibilidad > Descripción de audio.

Cómo utilizar los comandos de voz

Puedes utilizar comandos de voz para controlar el teléfono. En un iPhone, ve a Ajustes > Accesibilidad > Control por voz y pulsa Configurar control por voz para recorrer las opciones y configurar los controles por voz. En dispositivos Android, ve a Ajustes > Accesibilidad > Acceso por voz y actívalo. Si no ves la opción, es posible que tengas que descargar la aplicación Acceso por voz.

También puedes dictar texto en teléfonos Android o iPhone tocando el ícono del micrófono cada vez que aparezca el teclado.https://ee45eb7873db1a7067210b9e93410d24.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.htmlLO MÁS VISTO

PUBLICIDADhttps://ee45eb7873db1a7067210b9e93410d24.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html

Si el control total por voz te parece demasiado, puedes utilizar Siri en iPhone y Google Assistant en Android para abrir aplicaciones, modificar ajustes y mucho más. Es probable que hayas configurado Siri cuando configuraste tu iPhone por primera vez, pero hay un par de ajustes que pueden hacer que el asistente de voz de Apple sea más útil para las personas con pérdida de visión. Ve a Ajustes > Accesibilidad > Siri, y considera algunos cambios. Si activas Escuchar siempre para «Oye Siri», tu iPhone escuchará incluso cuando esté boca abajo o tapado. También puedes alargar el tiempo que Siri espera a que termines de hablar en Tiempo de pausa de Siri. Puedes activar Preferir respuestas habladas y anunciar notificaciones en el altavoz.

Menú de configuración de Siri en iPhone con Escuchar siempre 'Hey Siri' y Mostrar aplicaciones detrs de Siri activados

Para realizar cambios similares en el Asistente de Google, ve a Configuración > Google > Ajustes para Google Apps > Búsqueda, Asistente y Voz, y selecciona Asistente de Google. Puedes pulsar Pantalla de bloqueo y activar Respuestas del Asistente en la pantalla de bloqueo. Si te desplazas hacia abajo, también puedes ajustar la sensibilidad, activar Conversación continuada y elegir qué notificaciones quieres que te envíe Google Assistant.

Cómo identificar objetos, puertas y distancias

Lanzada por primera vez en 2019, la app Lookout para Android te permite apuntar con la cámara a un objeto para averiguar qué es. Esta ingeniosa aplicación puede ayudarte a clasificar el correo, identificar comestibles, contar dinero, leer etiquetas de alimentos y realizar muchas otras tareas. La aplicación cuenta con varios modos para escenarios específicos:

El modo Texto es para señales o correo (texto corto).

El modo Documentos puede leerte una carta manuscrita entera o una página completa de texto.

El modo Explorar resaltará objetos y texto a tu alrededor mientras mueves la cámara.

El modo Moneda identifica las denominaciones de varias divisas.

El modo Etiquetas de alimentos puede escanear códigos de barras y reconocer productos alimenticios.

El modo Buscar permite encontrar objetos específicos en una habitación (asientos y mesas, puertas y ventanas, tazas, botellas y latas, utensilios y vajilla, vehículos y baños).

El modo Imágenes emplea el último modelo de aprendizaje automático de Google para ofrecerte una descripción sonora de una imagen.

Las funciones de IA funcionan sin conexión, sin Wi-Fi ni conexión de datos, y la aplicación es compatible con varios idiomas.

Apple tiene algo similar integrado en su aplicación Lupa. Pero se basa en una combinación de cámara, aprendizaje automático en el dispositivo y lidar. Por desgracia, lidar solo está disponible en los iPhones modelo Pro (12 o posterior), iPad Pro de 12.9 pulgadas (4ª generación o posterior) y iPad Pro de 11 pulgadas (2ª generación o posterior). Si tienes uno, abre la app, toca el ícono del engranaje y elige Ajustes para añadir el Modo Detección a tus controles. Hay varias opciones:LO MÁS VISTO

PUBLICIDADhttps://ee45eb7873db1a7067210b9e93410d24.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html

Señalar y Hablar es para pequeñas secciones de texto y detectará el texto junto a tu dedo índice, así que solo tienes que señalar lo que quieres leer.

Detección de Texto sirve para cualquier texto que haya cerca, y solamente tienes que apuntar con la cámara de tu iPhone.

La Detección de Personas te avisará de que hay gente cerca y puede decirte a qué distancia están.

La Detección de Puertas puede hacer lo mismo con las puertas, pero además puede añadir un contorno en el color que prefieras; proporcionar información sobre el color, el material y la forma de la puerta; y describir decoraciones, señales o texto (como el horario de apertura). Este video muestra varias de las funciones de accesibilidad de Apple en acción, incluida la Detección de puertas.

Función de detección de puertas de la aplicación Lupa en iPhone Imagen de una puerta blanca abierta con un texto en la...
Menú de configuración para la función de detección de puertas de la aplicación Magnifier en iPhone El menú incluye...

Las descripciones de imagen pueden identificar muchos de los objetos que te rodean con texto en pantalla, voz o ambos. Si utilizas el habla, también puedes ir a Ajustes > Accesibilidad > VoiceOver > Reconocimiento de voz > Descripciones de imagen y activarlo para activar el modo de detección para describir lo que se representa en las imágenes a las que apuntas con el iPhone, como cuadros.

No necesitas una conexión Wi-Fi o de datos para utilizar estas funciones. Puedes configurar cosas como las distancias y si quieres sonido, háptica, retroalimentación de voz y más a través de la sección Detectores en la parte inferior de Ajustes en la aplicación Lupa.

Cómo tomar mejores selfies

El encuadre guiado es una función que trabaja con TalkBack. Apareció por primera vez en el Google Pixel 7 o 7 Pro, pero ahora debería funcionar con cualquier Pixel 6 o posterior. Las personas ciegas o con baja visión pueden capturar la selfie perfecta con una combinación de guía de audio precisa (moviéndose hacia la derecha, izquierda, arriba, abajo, hacia el frente o hacia atrás), animaciones visuales de alto contraste y retroalimentación háptica (diferentes combinaciones de vibración). La función te indica cuántas personas hay en el encuadre y, cuando llegas a ese «punto óptimo» (para el que el equipo utilizó aprendizaje automático), realiza una cuenta atrás antes de hacer la foto. Ahora también puedes usar Guided Frame para tomar fotos de tus mascotas, la cena o incluso documentos con la cámara frontal o trasera de tu Pixel 6 o posterior.

Cómo obtener ayuda para jugar

La función Buddy Controller en iPhone (iOS 16 y posterior) te permite jugar junto a alguien en un juego para un solo jugador con dos controles. Puedes ayudar potencialmente a amigos o familiares con problemas de visión cuando se atasquen en un juego (asegúrate de preguntar primero). Para activar esta función, conecta dos controles y ve a Ajustes > General > Mando de juego > Mando amigo.

Consejos finales

Aunque esta guía no abarca todas las funciones que pueden ayudar a las personas con problemas de visión, aquí tienes algunos consejos finales que suelen resultar útiles.

Puedes obtener indicaciones habladas cuando estés fuera de casa en un teléfono Android o iPhone, y deberían estar activadas por defecto. Si utilizas Google Maps, toca la foto de tu perfil en la parte superior derecha, elige Ajustes > Ajustes de navegación y selecciona el volumen de guía que prefieras. También puedes activar la Guía de voz detallada en la sección Opciones, en la parte inferior, para obtener más indicaciones de audio.

Tanto Google Maps como Apple Maps ofrecen una función con la que puedes obtener una vista en directo de tus indicaciones superpuesta a tu entorno con solo levantar el teléfono. Para Apple Maps, ve a Ajustes > Mapas > Caminar (en Indicaciones) y asegúrate de que la opción Levantar para ver está activada. Para Google Maps, ve a Ajustes > Ajustes de navegación, y desplázate hacia abajo para asegurarte de que la opción Vista en vivo está activada.

Si estás navegando por la web en un dispositivo Android, siempre puedes pedirle a Google Assistant que lea la página web diciendo : «Oye Google, léelo.»

Puedes encontrar más consejos útiles sobre cómo la tecnología puede ayudar a las personas con pérdida de visión en el Royal National Institute of Blind People (RNIB). Para encontrar tutoriales en video sobre algunas de las funciones que hemos comentado.

Artículo publicado originalmente en WIRED. Adaptado por Mauricio Serfatty Godoy.

Fuente: Wired

Sea el primero en comentar en "Cómo usar tu smartphone para contrarrestar la pérdida de visión"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*