Cómo usar IA para editar imágenes en tu smartphone con Microsoft Designer

Microsoft ha confirmado que los usuarios de iOS y Android ahora pueden acceder a Designer en una versión preliminar desde sus teléfonos inteligentes. El software es similar a servicios como DALL-E y Midjourney. Permite editar y crear toda clase de imágenes con inteligencia artificial (IA).

La herramienta se lanzó el año pasado en fase beta como parte de una actualización de Windows 11. En la actualidad, puede utilizarse en más de 80 idiomas y está disponible en la web, como una app móvil gratuita y como una función nativa del sistema operativo de la compañía. “El verdadero poder de Designer es la capacidad de acceder a él cuando y donde sea más útil para el usuario. Se integra perfectamente con productos como Word y PowerPoint a través de Microsoft Copilot y Microsoft Photos”, señala la empresa.


Microsoft IA Mustafa Suleyman

“Cualquiera puede copiar, recrear o reproducir el contenido de la web”: director de IA de MicrosoftEl ejecutivo de Microsoft asegura que las leyes sobre propiedad intelectual deben modificarse ante el cambio radical que la IA está generando en la economía de la información.


¿Cómo utilizar Microsoft Designer en tu smartphone?

Designer es compatible con las versiones de iOS y Android lanzadas en los últimos tres años. Los interesados deberán descargar la app desde la App Store o Google Play e iniciar sesión con las credenciales de acceso de su cuenta personal de Microsoft.

En pantalla se mostrarán tres bloques. El primero concentra todas las posibilidades para crear nuevas imágenes, contenidos para redes sociales, invitaciones, stickers, monogramas, fondos de pantalla, gráficos para colorear y avatares. Los archivos pueden generarse a través de indicaciones de texto, al cargar una imagen preexistente o mediante el uso de las plantillas predeterminadas que ofrece el sistema.

Microsoft Designer

El segundo apartado está enfocado en la edición de imágenes. Los usuarios pueden usar fotografías guardadas en el smartphone o en servicios de almacenamiento en la nube. Designer incluye herramientas para cambiar el estilo de los gráficos, enmarcarlos con bordes decorativos, eliminar fondos, suprimir objetos o personas y agregar elementos. Todas estas acciones ejecutan de forma automática a través de solicitudes escritas que son procesadas por el modelo de IA.

El último segmento contiene opciones para crear un diseño de forma manual con algunos elementos visuales predefinidos. Los usuarios pueden elegir la orientación y tamaño del material. Los productos pueden guardarse en el dispositivo y compartirse a través de diversos servicios digitales.

La versión gratuita de Microsoft Designer ofrece 15 “potenciadores” o accesos diarios para crear o editar mensajes. La cuota para los suscriptores a Copilot Pro es de 100 accesos por día. El equipo de desarrollo aclara que “Microsoft recopilará comentarios de los usuarios y realizará mejoras durante este período. Se solicitará una suscripción de pago a Microsoft 365 para seguir usando algunas de estas características más adelante”.¡Conoce más del WIRED Summit 2024! Aprende de los líderes en tecnología y transforma tu visión sobre el futuro.

Microsoft promete servicios de IA seguros

Microsoft también anunció que los usuarios con una membresía de Copilot Pro pueden utilizar Designer en Word y Power Point. Los suscriptores podrán crear imágenes, gráficos y presentaciones de forma automática con ayuda del sistema de IA. La compañía promete que próximamente agregará un nuevo generador de banners que podrán añadirse a diversos tipos de documentos.

Los participantes del programa gratuito de pruebas de Microsoft tendrán acceso a Designer desde la aplicación Photos de Windows 11 a partir de hoy. Esto les permitirá borrar objetos, eliminar fondos, recortar y agregar filtros en automático y sin salir de la app de fotografías.

La big tech sostiene que todas estas mejoras fueron diseñadas y serán distribuidas con base en estrictas políticas de seguridad. “En Microsoft, nos centramos en crear herramientas que aprovechen el increíble potencial de la IA generativa. Nos comprometemos a garantizar que nuestros sistemas se utilicen de forma responsable y ética. Hemos implementado un proceso de IA responsable. Tomamos medidas para mitigar los resultados negativos y evitar el uso indebido de los materiales generados, incluidas medidas de protección, supervisión de amenazas y detección de abusos”, afirma.

Fuente: Wired

Sea el primero en comentar en "Cómo usar IA para editar imágenes en tu smartphone con Microsoft Designer"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*