La Provincia encara una fuerte campaña de promoción turística a nivel nacional con publicidades en prime time en TV Abierta, en medios y plataformas digitales y en vía pública en las principales plazas del país.
También se sostiene una activa participación en ferias y eventos que permitan promocionar y posicionar el destino, a nivel nacional e internacional.
Para el desarrollo de la oferta turística se promueve una línea de créditos específica para el sector, destinada a inversiones en infraestructura y servicios turísticos.
A los fines de fortalecer los productos termales existentes y desarrollar nuevos, se trabaja en el desarrollo de un Plan de Termalismo.
Hay inversiones hoteleras de envergadura próximas a inaugurarse, como un hotel 5 estrellas en Fiambalá y otros en construcción de una importante cadena internacional
Actualmente hay 9.107 plazas hoteleras en la provincia (dato relevado al 28.02.2023)
Movimiento turístico e impacto económico
- El turismo dejó en Catamarca durante el mes de febrero de 2023 un impacto económico de $877 millones de pesos.
- Durante ese periodo arribaron a Catamarca 47.052 turistas, de los cuales
- 760 se alojaron -un promedio de tres noches- en las distintas alternativas de hotelería que ofrece la provincia.
- Ese total de turistas alojados tuvo un gasto diario promedio de $10.217; y es lo que arroja el impacto económico total que dejó el turismo en el segundo mes del año.
- El promedio de ocupación hotelera fue del 66,72%, alcanzando picos de ocupación plena en fechas durante los carnavales y durante el South American Rally Race 2023.
Ocupación Hotelera – Febrero 2023
Los destinos más elegidos por los turistas

La provincia de Catamarca, como destino turístico emergente, manifiesta condiciones excepcionales para invertir.

Sea el primero en comentar en "Provincia de Catamarca: Turismo"