1904 – La Argentina establecía en el continente antártico la Base Orcadas. Primera base permanente en el continente, todavía se encuentra en funcionamiento y opera todo el año a través de la Armada Argentina. Ubicada a 1501 kilómetros de la ciudad de Ushuaia, su nombre hasta 1990 fue Destacamento Naval Orcadas, para luego cambiar su nombre a Base Antártica Orcadas. En la base se realizan investigaciones sobre glaciología continental y marina, sismología y observaciones meteorológicas.

.

1905 – Nacía el actor Luis Sandrini, una de las figuras más destacadas de la historia. Nacido en el seno de una familia de artistas, de muy chico comenzó a trabajar en un circo como payaso, y ya para los años ’30 debutó en la compañía teatral de Enrique Muiño. Sólo tres años después, sería parte de la primera película sonora argentina, «¡Tango!». En total participó de unas 80 películas, y murió el 5 de julio de 1980, dieciséis días después de sufrir un derrame cerebral en momentos en que festejaba el final de grabación de su nueva película. Tenía 75 años.

.
.

2012 – Se producía la «Tragedia de Once», uno de los accidentes ferroviarios más impactantes de la historia argentina. A las 08:33 de esa mañana, el tren № 3772 de la línea Sarmiento, identificado con la chapa 16, que se encontraba llegando a la plataforma número 2 de la estación terminal de Once, no detuvo su marcha y colisionó con los paragolpes de contención, que no funcionó como debería. La formación, de ocho coches, transportaba a más de 1200 pasajeros a bordo, de los cuales fallecieron 52 personas –ya que se contabiliza a una madre embarazada y a su bebé en gestación– y más de 700 resultaron heridas. Recién tres días después del accidente se encontró a la última víctima, Lucas Menghini Rey, de 20 años, quien se encontraba en el interior de la formación y pese a las constantes búsquedas y controles recién en ese momento fue advertida su presencia.

Fuente: Infobae.com

.