El centro de esquí Cerro Bayo, uno de los principales motores turísticos de Villa La Angostura, anunció una inversión de $2.500 millones destinada a mejorar su infraestructura y servicios para la temporada invernal 2026.
El presidente de la empresa, Pablo Torres García, confirmó que el plan incluye la instalación de una nueva telesilla cuádruple, la compra de dos máquinas pisa-nieve de última generación, dos magic carpets (alfombras transportadoras para principiantes) y la extensión del sistema de fabricación de nieve artificial hasta la base del cerro.
SUMATE AL CANAL DE WHATSAPP DE NOTICIASNQN Y ENTERATE DE TODO
“Estamos apostando nuevamente al futuro de Villa La Angostura, con una inversión que no solo mejora el equipamiento sino que garantiza el crecimiento sostenible del centro de esquí, dentro de un plan de desarrollo sustentable con el medio ambiente”, destacó Torres García.
Torres García subrayó que estas inversiones se suman al proyecto de Telecabina Pueblo-Cumbre, una iniciativa a largo plazo que busca unir el casco urbano con la cima del cerro mediante un sistema turístico y recreativo que funcione todo el año.
“Queremos que Cerro Bayo siga siendo un motor de desarrollo, no solo en invierno sino durante todo el año. La comunidad acompañó este crecimiento y eso nos motiva a seguir invirtiendo”, afirmó.
Con este anuncio, Cerro Bayo consolida su liderazgo como centro de esquí familiar y sostenible, reforzando su papel clave en la economía y el turismo de Villa La Angostura y la región patagónica.

Sea el primero en comentar en "Provincia de Neuquén: Cerro Bayo invertirá $2.500 millones para modernizar su infraestructura de cara al invierno 2026"