Adiós al wifi 6: qué es el wifi 7, cómo acceder desde la Argentina y por qué tu Internet será 4 veces más rápido

Hoy en día es posible tener Internet cuatro veces más rápida en la Argentina. Esto implica pasar de wifi 6 al wifi 7, que presenta mejoras significativas de velocidad, capacidad y eficiencia de las conexiones inalámbricas en comparación con generaciones anteriores. En ese sentido, muchas personas se preguntan cómo acceder a esta red de wifi.

Primero, es necesario la diferencia entre ambas. Ambas son diferentes versiones o estándares que han evolucionado a lo largo del tiempo para mejorar la tecnología de conexión inalámbrica. Cada generación se basa en una norma IEEE 802.11 específica y presenta mejoras en velocidad, alcance, capacidad, eficiencia y funcionalidades en comparación con la anterior.

Ya está disponible Wi-Fi 7 en la Argentina
Ya está disponible Wi-Fi 7 en la ArgentinaShutterstock – Shutterstock

En ese sentido, el wifi 7 es superior a la sexta generación. A diferencia de su versión anterior, puede alcanzar velocidades de hasta 46 Gbps, casi cuatro veces más rápidas, gracias a varios avances técnicos como un doble ancho de banda de hasta 320 MHz, modulación avanzada 4096-QAM y la operación de múltiples enlaces (MLO) que permite usar simultáneamente las bandas de 2,4 GHz, 5 GHz y 6 GHz para mayor estabilidad y rendimiento. También mejora la latencia y la eficiencia en redes congestionadas, con mayor número de antenas (hasta 16 streams MU-MIMO) para mayor capacidad y cobertura.

Todos estos avances hacen que wifi 7 sea ideal para aplicaciones que exigen gran ancho de banda, baja latencia y conexiones muy estables. Este es el caso de la realidad aumentada/virtual, videoconferencias y streaming 4K/8K.

Wifi 7 permite hacer videoconferencias y streaming 4K/8K
Wifi 7 permite hacer videoconferencias y streaming 4K/8KShutterstock – Shutterstock

Para quienes quieran cambiarse de generación, el wifi 7 está disponible en la Argentina. Para acceder este tipo de red, solo hace falta comunicarse con los proveedores que ofrecen planes de Internet Ultra con esta tecnología, como es el caso de Telecentro, Claro, IPLAN, Telecom y Starlink. De todos modos, es importante consultar si se puede acceder a ella antes de contratarla, puesto que esta funciona con fibra óptica. Aunque hay varios puntos del país en que cuenta con esta infraestructura, todavía no está masivamente distribuida en todo el territorio argentino.

A su vez, es necesario contra con un router compatible con esta tecnología. Es decir que soporte las tres bandas de frecuencia (2.4 GHz, 5 GHz y 6 GHz) y canales ultraanchos de hasta 320 MHz para alcanzar las mayores velocidades y estabilidad que ofrece esta tecnología. De esa forma, se podrá conseguir velocidades más rápidas, conexión simétrica, menor latencia y mayor estabilidad en las conexiones inalámbricas.

Conviene tener un router actualizado para poder aprovechar wifi 7
Conviene tener un router actualizado para poder aprovechar wifi 7Shutterstock – Shutterstock

Otro punto importante para poder usar el wifi 7 es tener dispositivos compartibles con esta conexión inalámbrica, ya sean smartphones, laptops, tablets o consolas. Algunos equipos más antiguos puede que no cuenten con lo necesario para aprovechar las mejoras que ofrece esta nueva generación de Internet. Necesitan hardware chipsets específicos capaces de beneficiarse de las mejoras técnicas de esta nueva generación. Estos permiten realizar transmisiones de alta definición 4K/8K, jugar en la nube sin interrupciones, y mantener múltiples conexiones simultáneas con alta eficiencia y baja latencia.

Igualmente, cualquier dispositivo se puede conectar a una red WiFi 7 usando estándares anteriores. Sin embargo, puede que la conexión no sea tan rápida porque no puede aprovechar completamente las mejoras del nuevo estándar.

Fuente: La Nación

Sea el primero en comentar en "Adiós al wifi 6: qué es el wifi 7, cómo acceder desde la Argentina y por qué tu Internet será 4 veces más rápido"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*