23.40 | Victoria Villarruel visitó Santiago del Estero en el marco del aniversario de la provincia
23.00 | El nuevo juez federal en la zona estratégica de la Triple Frontera acumula graves denuncias en su contra
Por Camila Dolabjian
Después de 14 años de espera se conformó el juzgado federal de primera instancia en Puerto Iguazú, Misiones. Uno de los epicentros del narcotráfico, el contrabando y la trata de personas del Cono Sur no contaba con uno. Fue creado por ley en 2011, pero recién fue puesto en funcionamiento por la Corte Suprema hace unos días. Además, aguardaba para ocupar su lugar el flamante magistrado, que fue designado una semana antes de que dejara el gobierno Alberto Fernández. El 28 de noviembre de 2023, Marcelo Cardozo, quien era juez de Instrucción en Posadas, fue confirmado para el puesto a través del decreto 643/23.
En una decisión sin precedentes en los últimos 30 años, la Cámara de Misiones ordenó que los otros jueces federales le transfieran las causas en trámite en su competencia, lo cual podría dar lugar a planteos de violación del juez natural. Sin embargo, nada de esto es el problema principal. Lo es que sobre Cardozo pesan múltiples denuncias por narcotráfico, venta ilegal de divisas, lavado de dinero y pagos de coimas, entre otros delitos.LEÉ LA NOTA COMPLETA ACÁ
22.15 | Axel Kicillof: “Esta campaña va a ser roñosa”
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, advirtió por la posibilidad de la utilización de fake news y deepkfakes durante la campaña electoral apra las elecciones provinciales de septiembre. “Ya ha habido campañas sucias, pero esta va a ser roñosa. Falsas noticias, han hecho videos falsos con inteligencia artificial de gente diciendo cosas que uno no piensa, como hicieron con Macri. Están poniendo una millonada en los trolls que viven en la Casa Rosada. Es algo insólito. Lo van a utilizar para disputar en el terreno electoral con mentiras y agravios”, comentó en C5N.
21.45 | Leila Gianni: “Voy a dar la batalla en la madre de las batallas”
“Voy a dar la batalla en la madre de las batallas”, dijo Leila Gianni, la primera candidata a concejala de LLA en La Matanza en diálogo con TN. “La Matanza lamentablemente se ha transformado en un ejemplo de lo que es la provincia de Buenos Aires hoy: la inseguridad, la pobreza, la decadencia, el abandono”, consideró.
Auguró un definición reñida con Fernando Espinoza: “Va a bajar de testimonial Espinoza. Va a ser una linda batalla en el barro. Es un signo de debilidad y temor. La están empezando a ver porque los matanceros les están poniendo un freno”.
21.30 | Qué pasa si el dólar toca el techo y la estrategia “pícara” dl Gobierno, según Rubinstein
El exviceministro de Economía de Alberto Fernández, Gabriel Rubinstein, analizó el incremento sostenido del valor del dólar en el mes de julio, que acumula una suba de $85 y roza los $1300, y explicó qué estrategia podía adoptar el gobierno de Javier Milei en caso de que la divisa norteamericana toque el techo de la banda.
Durante su paso por LN+, el ex número dos de Sergio Massa -entonces ministro de Economía- afirmó en principio que al oficialismo se le “desdibujó el esquema cambiario”: “Se comprometieron con el Fondo Monetario Internacional a un esquema de comprar de dólares. Hay toda una perspectiva de que el Banco Central necesita dólares. ¿Y qué hace el Gobierno? Dice que no los necesita y hasta asegura que le sobran».
“No fue solo eso. Tomaron la decisión fáctica de no comprar porque pensaban que [el dólar] se iba al piso de la banda. Creían que estaba todo diseñado para que eso ocurriera. Pero la realidad fue otra”, sostuvo Rubinstein, que usó una chicana para describir la situación: “No marcha todo acorde al plan. El plan era una cosa y la realidad era otra cosa completamente distinta”.
Fuente: La Nación
Sea el primero en comentar en "Victoria Villarruel visitó Santiago del Estero en el marco del aniversario de la provincia"