A pocos días de un nuevo aniversario del Pacto de Acassuso, el acuerdo rubricado entre Mauricio Macri y Javier Milei para garntizar el apoyo del PRO al triunfo de La Libertad Avanza en el ballotage de 2023, el ingeniero y el economista volvieron a retomar el contacto tras el contundente triunfo libertario en las elecciones legislativas del domingo.
Un nuevo intercambio tras la victoria
La conversación ocurrió este lunes al mediodía, vía telefónica, y se extendió por no más de 10 minutos, según le confirmaron a MDZ desde el entorno del presidente. El día anterior ambos ya habían protagonizado un breve intercambio en redes sociales, donde Macri felicitó a La Libertad Avanza, al presidente y «especialmente a todos los argentinos que apoyaron el cambio» tras la categórica victoria del sello violeta a nivel nacional.
Te Podría Interesar
- Terreno en Palermo: el Gobierno venderá más metros cuadrados del Estado
- Javier Milei se rindió a los pies de Karina: «Fue la única que vio venir la victoria»
«Este resultado electoral sobresaliente renueva las esperanzas en nuestro país. No perdamos esta oportunidad única para producir las transformaciones pendientes y dejar atrás el pasado para siempre», completó el líder del PRO, mientras que Milei se limitó a contestar con un «MUCHAS GRACIAS PRESI», junto al acrónimo de «viva la libertad carajo».
El propio Milei, en su discurso triunfal del Hotel Libertador, rememoró el gesto patriótico de Macri cuando lo convocó a su casa en Acassuso junto a Patricia Bullrich y decidieron «aunar fuerzas para derrotar al populismo».
El camino a la reconciliación de Mauricio Macri y Javier Milei
La danza de declaraciones y gestualidades forma parte del proceso de descongelamiento del vínculo entre ambos dirigentes que comenzó luego de que Javier Milei se reuniera con Donald Trump en la Asamblea General de la ONU a mediados de septiembre. Allí, uno de los pedidos a cambio del apoyo total de la Casa Blanca fue garantizar la gobernabilidad, y al día siguiente el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se ocupó de reconstruir los puentes.
La gestión del ministro coordinador derivó en dos reuniones con el presidente en la Quinta de Olivos, donde el ingeniero contó que le expresó a Milei «la verdad sobre lo que piensa de la situación del país y encontrar las oportunidades para trabajar para que la Argentina salga adelante». Mientras en Casa Rosada aseguran que el fundador del PRO volvió a acercar posibles nombres para incorporar a la gestión tras las elecciones, desde su entorno negaban esto último y el expresidente manifestó en sus redes la vocación de acompañar «cambios orientados a realizar reformas estructurales importantes» y remarcó la necesidad de que el Gobierno apruebe una Ley de Presupuesto. Sería la primera desde su llegada a la Presidencia.
«El PRO, y yo como presidente del partido, estamos dispuestos a asumir este compromiso. Somos conscientes de que nuestro aporte, por sí solo, es insuficiente para los cambios que hay que realizar. Necesitamos que después del 26 el gobierno convoque al diálogo, con humildad y honestidad. Que acepte eventualmente una oposición constructiva que traerá propuestas desde cada rincón del país para realizar las reformas necesarias que nos harán cambiar», enfatizó Macri en X diez días antes de los comicios.
Además, el mismo domingo de la votación, el exmandatario dialogó con los medios tras emitir su sufragio y aseguró: «Estoy a disposición para hablar estructuralmente de cómo se pueda ayudar a generar gobernabilidad y aportar al cambio». Él (Milei) sabe mi número. Si necesita algo, me va a llamar. No espero nada».
El rol de Macri y el PRO en el nuevo Gabinete
Por su parte, Milei palpitó en su discurso el rol del nuevo Congreso y llamó a que se convierta en «el más reformista de la historia» junto con el apoyo de los legisladores con los que el oficialismo puede encontrar «acuerdos básicos», por fuera de «los inadaptados de siempre, que se piensan que la economía se arregla haciendo la danza de la lluvia y solo saben poner palos en la rueda».
Sin embargo, al menos de momento, eso no se vería traducido en una apertura del Gabinete a figuras del PRO u otros espacios. El único cambio hasta el momento en oficializarse fue la salida del excanciller Gerardo Werthein, que fue reemplazado endogámicamente por Pablo Quirno, un funcionario de Luis Caputo que cuenta con el visto bueno de su sobrino lejano Santiago, el asesor presidencial.
Este último fue uno de los principales apuntados por Macri en su momento junto con Karina Milei por bloquear la «ayuda» de su partido al Gobierno. Si bien el futuro del Gabinete todavía debe definirse -Milei dijo que tiene tiempo hasta el 10 de diciembre- el rol del expresidente en una eventual reorganización de la plana mayor no parece tener garantías.
Fuente: Mendoza online

Sea el primero en comentar en "Tras el contundente triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei y Mauricio Macri volvieron a hablar"