Tensión en el Mercosur: fuerte cruce entre los cancilleres de Argentina y Uruguay por el acuerdo con China

En la previa de la reunión de presidentes del Mercosur, a llevarse a cabo mañana en Asunción, los cancilleres de Uruguay y Argentina polemizaron este miércoles en la capital paraguaya en torno a la decisión de Montevideo de acelerar el tratado de libre comercio con China.

“Estamos dispuestos a dar esta discusión con todos ustedes. Las soluciones deben ser creativas, adaptadas a la etapa en la que vivimos y tomando en cuenta nuestras diferentes opiniones y estructuras. Algunos usan el término “modernizar”. Para la Argentina “modernizar” no implica disgregar al bloque y la toma de decisiones unilaterales, sino asumir la responsabilidad de transformar y profundizar el proceso de integración” apuntó el canciller argentino ante la mirada de sus pares de Uruguay, Francisco Bustillo, Brasil, Carlos Franca, y Paraguay.

Según pudo saber LA NACION, fue Bustillo quien reiteró lo anticipado por el presidente Luis Lacalle Pou, en el sentido de avanzar con el acuerdo con China a pesar de la oposición argentina y también de Brasil. “Seguiremos negociando, nada en el Mercosur nos lo prohíbe”, dijo Bustillo, mientras Franca sostuvo que la solución para el bloque común es “más Mercosur y no menos”.

Acompañado por la coordinadora nacional del Consejo del Mercado Común y secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco, Cafiero destacó que: “El futuro del MERCOSUR está ligado a la profundización de su agenda interna y a la adecuada proyección a nivel internacional. El mundo está atravesando un cambio profundo. La transformación de las cadenas globales de valor y las dificultades logísticas -primero en pandemia y ahora con una guerra que se libra en Europa pero impacta en todo el mundo- demandan, en nuestra opinión, un proceso más franco, más decidido y más profundo de integración”.

El canciller Santiago Cafiero hoy en Asunción, Paraguay
El canciller Santiago Cafiero hoy en Asunción, Paraguay@SantiagoCafiero

Seríamos más débiles sin Mercosur. Tendríamos menos músculo para enfrentar los cambios en las formas de producción y el comercio por fuera del bloque. Tendríamos mucho menos masa crítica para nuestra presencia e inserción internacional” afirmó Cafiero.

“¿Alguien puede imaginar con el corazón en la mano que vivirá mejor sin sus vecinos y hermanos? ¿Acaso existe algún estudio serio que demuestre la ventaja de emprender caminos en solitario sobre la regla de oro del consenso en la que se basa este bloque?”, dijo Cafiero, y alertó sobre los perjuicios “para los pueblos” que traería la ruptura del bloque.

La reunión de cancilleres de hoy, en la que Bolivia pidió integrarse de modo formal al bloque común, representó la previa de la reunión de presidentes, prevista para mañana a partir de las 10. No estará el jefe de Estado de Brasil, Jair Bolsonaro, ni su par de Chile, Gabriel Boric, que también fue invitado como representante de Estado asociado.

Jaime Rosemberg

Fuente: La Nación

Sea el primero en comentar en "Tensión en el Mercosur: fuerte cruce entre los cancilleres de Argentina y Uruguay por el acuerdo con China"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*