El miércoles que viene, el Indec dará a conocer la inflación de julio, y se espera que sea inferior que la de junio, volviendo así su sendero a la baja. En este marco, la consultora LCG dio a conocer un informe sobre la tendencia de aumentos en alimentos y bebidas durante la primeros días de agosto. Cabe destacar que este rubro es uno de los que más incidencia tiene en la cifra final del índice de Precios al Consumidor (IPC).
En el reporte se detalla que la inflación de alimentos se aceleró 0,8 puntos porcentuales respecto a la semana anterior y cerró la 1° semana de agosto con una suba de 1,3%. De esta manera, el incremento promedia 2,8% en las últimas 4 semanas, pero de punta contra punta se aceleró a 2,6% marcando un piso a la baja promedio.

La suba de Lácteos, Bebidas y Panificados por encima del promedio, explican 90% de la variación semanal. Mientras que, la baja en verduras tiene efecto compensador.
Por otra parte, hubo un fuerte incremento en la proporción de productos con aumentos, que representó una escalada de 6 puntos porcentuales, en el 30% de la canasta relevada.
Las variaciones de precios presentaron mayor dispersión respecto a la semana previa. En esta línea, hubo una amplia dispersión entre categorías: Verduras y lácteos duplicaron la inflación promedio, Carnes con aumentos menores, Bebidas con subas equivalente a la mitad del promedio.
Fuente: Mendoza online
Sea el primero en comentar en "Se conocerá la inflación de julio y se espera que rompa el piso del 4%, pero alimentos volvió a acelerarse"