Rodolfo Barra aseguró que el DNU “no tiene discusión” y mostró optimismo respecto de la Corte

El procurador del Tesoro de la Nación, Rodolfo Barra, habló sobre el megadecreto anunciado el miércoles por el presidente Javier Milei, aseguró que la medida tiene “la misma jerarquía que una ley pero con un régimen distinto y sostuvo que “no viola” ninguna norma. “Estamos discutiendo algo que no tiene discusión y lo que los discuten lo saben”, expresó y señaló que, en caso de que el tema llegue a la Corte, percibe “un escenario positivo”.

“Al decreto se lo puede derogar. Si no estamos de acuerdo, el Congreso lo puede derogar. Saben que estamos discutiendo una cuestión bizantina, lo que pasa es que quieren ensuciar”, señaló en declaraciones a TN y remarcó que la disposición está amparada en “el inciso tres del artículo 99 de la Constitución”.

En ese sentido, el funcionario se mostró optimista en cuanto a la posibilidad de que el tema sea enviado a la Corte Suprema de Justicia y afirmó que ve “un escenario positivo” ya que, según observó, los puntos planteados en el DNU son cuestiones de “necesidad y urgencia”.

“Cualquiera que vive en la Argentina lo sabe, diciembre va a tener un 25% de inflación. La explicación del Presidente es muy clara sobre la situación del país, sobre todo para la gente de menores ingreso. Tratar de justificar que estamos en una situación de urgencia es algo que parece banal, se necesitan tomar medida urgentes que no pueden esperar a que sancionen las leyes. “Si esto no justifica necesidad y urgencia, ¿qué es lo que justifica?”, se preguntó.

Frente al rechazo que el decreto generó tanto entre representantes de la oposición como en referentes del área de la Justicia, Barra insistió en que el DNU cumple con los requerimientos para seguir su curso y responde al plan del Gobierno. “Nada tendría por qué impedir la puesta en vigencia. Puede ser que haya una medida precautoria, alguien que demuestre otra cosa, pero esto es lo que está viviendo la Argentina”, manifestó en referencia a los sectores que resisten la iniciativa.

En esa línea, opinó que “no hay vuelta atrás” para el decreto de desregulación de la economía; consideró que “van a ser derrotados los amparistas” contra la medida por la “jurisprudencia” de la Corte Suprema y planteó – en diálogo con Radio Rivadavia- que “los legisladores pueden dividirlo en diez distintas leyes con un contenido ‘espejo’ o más o menos modificado”. “Si están tan convencidos de que se debe actuar así, el 1° de marzo pueden presentar un proyecto de ley”, remarcó en referencia a la apertura de sesiones en el parlamento.

En ese contexto, señaló que si bien ya “hay tres” amparos y “puede haber más”, cuestionó estas acciones y argumentó que “el país está en una situación terrible” y se “necesitan medidas de urgencia”.

”Si la impugnación al decreto es que no hay necesidad de urgencia, yo creo que eso se pierde. Por lo que ya ha dicho la Corte y por lo que es de sentido común”, señaló el exministro de Justicia del gobierno de Carlos Menem.

Fuente: La Nación

Sea el primero en comentar en "Rodolfo Barra aseguró que el DNU “no tiene discusión” y mostró optimismo respecto de la Corte"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*