Ricardo López Murphy anticipó la «medida inevitable» que deberá tomar el Gobierno por la falta de reservas

El diputado nacional Ricardo López Murphy aseguró que el Gobierno debe aplicar una medida profunda para abordar los desequilibrios económicos actuales y habló de una «corrección cambiara» en medio de las dificultades del país para acumular reservas. El dirigente opositor reconoció que se trata de una «devaluación» y sostuvo que no existe otra alternativa.

«No veo otra manera porque tenemos este problema con precios externos espectaculares y circunstancias favorables que no siempre serán así», sostuvo López Murphy en diálogo con Radio Mitre. Para el legislador es la «única vía» para aumentar las reservas.

El exministro de Economía de Fernando de la Rúa destacó que el país “disfruta” de un escenario favorable con precios de las commodities “excepcionales”, pero subrayó los límites que tiene ese escenario. “Nunca hay que confiarse de que eso puede durar para siempre”, explicó.PUBLICIDAD

“Si con circunstancias tan favorables y precios excepcionales y la Argentina no puede acumular reservas, ¿qué nos espera cuándo las circunstancias sean más adversas?”, se preguntó López Murphy al defender la necesidad de una devaluación.

NOTICIAS RELACIONADAS

«Se debería estar juntando un buen número de reservas, seis o siete mil millones de dólares”, dijo. Y precisó que ese monto debería mantenerse en los años siguientes.

Según López Murphy, el país debe “juntar 80.000 millones de dólares reservas”. Para llegar a ese objetivo, la Argentina tiene que tener “un dólar competitivo” y aspirar a un superávit comercial.

En esa línea, señaló que la “corrección cambiaria” debe llevarse a cabo bajo las mismas razones que motivaron los incrementos en las tarifas. «En 2021 la inflación fue de más del 50% y se devaluó 20%. Este año se agregó una tasa de inflación del 10% por arriba del tipo de cambio. Hay que hacer una corrección para resolver el atraso de 2021 y 2022?, sostuvo el diputado.

“En el país hay que buscar que rápidamente se corrija el desequilibrio, y no se va a corregir si no hay una corrección cambiaria”, completó López Murphy.

El legislador expresó que el dólar oficial “debió crecer al mismo tiempo que la inflación o el gasto público”. No obstante, indicó que para avanzar en una devaluación se debe “tener respaldo político y pericia técnica”.

“La pirotecnia de los anuncios no cambia las cosas, tenemos déficit fiscal muy grande y nos pegamos una fiesta enorme con el ‘plan platita’ el año pasado, se deben corregir las cosas imprescindiblemente”, cerró el diputado de Juntos por el Cambio

Fuente: Mendoza online

Sea el primero en comentar en "Ricardo López Murphy anticipó la «medida inevitable» que deberá tomar el Gobierno por la falta de reservas"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*