Previa de una elección provincial importante y escándalo latente: así será la agenda de la semana

Nueva semana, nuevas noticias para la Argentina. Comenzó un nuevo mes y el escándalo por las supuestas coimas en el Gobierno de Javier Milei continúa con polémicas y una investigación en curso.

En la antesala a las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, el Congreso vuelve a desafiar al Gobierno y reanuda el debate por la emergencia en discapacidad.

Te Podría Interesar

Tras el paso de la tormenta de Santa Rosa, el tiempo mejorará durante la semana e incluirá temperaturas primaverales.

Fútbol: la albiceleste vuelve a jugar de local en una nueva fecha de las eliminatorias de la Copa Mundial 2026 ante Venezuela.

Luego de la lluvia llega el buen tiempo: así estará la semana en el país

Tras una madrugada con alerta amarilla por tormentas, la Ciudad de Buenos Aires comenzó la semana con lluvias y está a la espera de que mejore el tiempo. Según informó el Servicio Meteorológico Nacional, se prevé una semana con mejoras y con temperaturas que estarán por encima de los 10° y con máximas que podrían alcanzar los 21°.

SMN

La zona noreste del país comenzó la semana con lluvias y fuertes tormentas, sin embargo, el noroeste inició la jornada con buen tiempo. Según informó el Servicio Meteorológico Nacional, el norte argentino tendrá una semana con temperaturas mínimas que rondarán los 10° y con máximas cercanas a los 22°.

El sur comenzó la semana con nubes pero sin probabilidad de lluvias y con temperaturas un poco más elevadas. Según informó el ente nacional, esta semana tendrán máximas cercanas a los 18° y mínimas que rondarán los 5°.

Según informó el Servicio Meteorológico Nacional, hasta el momento se ha reportado la alerta amarilla por tormentas en la región este del país, precisamente para el noreste de la provincia de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Chaco y Formosa.

Las filtraciones continúan y la Justicia sigue investigando: las últimas actualizaciones de las supuestas coimas

En una semana clave, previa a una importante elección legislativa para el Gobierno en la provincia de Buenos Aires, el escándalo por las coimas que rodea al presidente Javier Milei sigue vigente y la justicia avanza con las investigaciones y los allanamientos.

De acuerdo con lo que presume la justicia, Diego Spagnuolo habría borrado conversaciones en paralelo a la filtración de las grabaciones.

De acuerdo con lo que presume la justicia, Diego Spagnuolo habría borrado conversaciones en paralelo a la filtración de las grabaciones.Archivo

Durante el viernes la Policía de la Ciudad, por orden del juez federal Sebastián Casanello, realizó una serie de allanamientos en la sedes de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y en la Droguería Suizo Argentina. Los mismos fueron efectuados por personal del Departamento de Delitos Complejos de la Policía de la Ciudad.

Juan Mateo Aberastain

Ante el pedido de la justicia, se realizaron tres operativos en sedes de la Andis —una de ellas en Hipólito Irigoyen, en la zona del Congreso— y en oficinas de la droguería Suizo Argentina, ubicadas sobre la avenida Rivadavia. Según fuentes judiciales, la tarea principal fue el secuestro de documentación relevante que pueda aportar evidencia a la causa.

El Congreso sigue enfrentando la caja del Gobierno y va por el debate de la emergencia en discapacidad

Para esta semana está previsto que llegue al Senado el proyecto de insistencia de la Ley de Emergencia en Discapacidad, norma que ya había recibido media sanción en Diputados y que fuera vetada por el presidente Javier Milei. Según informaron, la oposición afirma contar con los dos tercios que exige la Constitución para revertir el veto presidencial y sancionar definitivamente la medida.

N/A

El debate se dará en un contexto político caliente. Por un lado, el Gobierno intenta calmar el impacto del escándalo derivado de los audios atribuidos al ex titular de la Andis, Diego Spagnuolo, en los que se mencionan presuntos pedidos de sobornos. Por el otro, los comicios en la provincia de Buenos Aires se desarrollarán apenas tres días después de la sesión prevista.

La Selección argentina jugará en el Monumental ante Venezuela

El seleccionado argentino vuelve a jugar en el país. La albiceleste jugará por una nueva fecha de las eliminatorias para la Copa Mundial 2026. Desde las 22.30 horas los dirigidos por Lionel Scaloni enfrentarán a Venezuela, y será el último partido en el que Messi jugará en Argentina.

Shutterstock

El seleccionado argentino enfrentará a Venezuela luego del empate en la fecha anterior ante Colombia por 1 a 1. Por su parte la Vinotinto enfrentará a la albiceleste tras perder por 2 a 0 ante Uruguay.

Fuente: Mendoza online

Sea el primero en comentar en "Previa de una elección provincial importante y escándalo latente: así será la agenda de la semana"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*