Para el FMI, las reservas de la Argentina son críticamente bajas

Sergio Lanzafame

Sergio Lanzafamemartes, 22 de julio de 2025 · 11:45 hs

Aunque reconoció que el Gobierno mejoró sustancialmente la economía, el FMI llamó la atención sobre el principal problema en las cuentas públicas, la insuficiencia de las reservas en el Banco Central.

El alerta difundido por el Fondo Monetario Internacional fue publicado en el Reporte Sobre el Sector Externo que incluyó al principal deudor del organismo en el análisis sobre la situación económica en relación a la economía global a nivel mundial.

Te Podría Interesar

El documento marca que la posición externa para la Argentina en 2024 fue más débil que lo esperado, aunque dio el visto bueno a “los fundamentos económicos» que maneja el país, tras lo cual llamó la atención sobre el nivel de reservas internacionales netas que «siguen siendo críticamente bajas» y sobre los spreads de la deuda soberana, que «aunque han disminuido drásticamente, siguen siendo elevados”.

El FMI teje un panorama complicado para las economías mundiales. Foto: Shutterstock

El FMI teje un panorama complicado para las economías mundiales. Foto: Shutterstock

Las reservas internacionales en el Banco Central (BCRA) tienen un nivel bruto de más de US$40.000 millones, aunque las reservas netas sobre las que llama la atención el FMI siguen en terreno negativo en alrededor de US$6.000 millones, que aunque es un número menor a los US$11.000 millones del inicio del mandato, sigue siendo preocupante.

El organismo señala que aunque “la situación de las reservas se ha estabilizado desde el establecimiento de nuevas bandas cambiarias a mediados de abril”, “la cobertura de las reservas sigue siendo inadecuada” y calculan que están a un 23% del nivel necesario.

Fuente: Mendoza online

Sea el primero en comentar en "Para el FMI, las reservas de la Argentina son críticamente bajas"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*