Negociaciones PRO-LLA en Provincia: las definiciones clave llegarán luego de las elecciones porteñas

Provincia de Buenos Aires es territorio de guerra, donde La Libertad Avanza apura para que el presidente del PRO local, Cristian Ritondo, sea el armador de los acuerdos entre ambos bandos. Sin embargo, y a pesar de estas urgencias, también entienden que los comicios porteños revelarán el panorama electoral. De hecho, la reunión que iba a haber entre concejales macristas bonaerenses se postergó hasta después del 18 de mayo.https://6e4230a080b014f33a14e68d70dd0935.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-43/html/container.html

Desde el espacio liderado por Mauricio Macri aseguraron que, más allá de la conclusión a la que lleguen las elecciones en la Ciudad, entienden que los esfuerzos del partido hoy están en la campaña de allí, a tal punto que el expresidente de la Nación se suele sumar a las caminatas de la candidata estrella, Silvia Lospennato. Por eso, explicaron que una vez pasado esto, podrán enfocarse en el armado provincial. 

Ritondo y el diputado Diego Santilli, quienes protagonizaron el último cónclave macrista de intendentes bonaerenses, habían adelantado que convocarían a los (aproximadamente) 300 concejales que tiene el PRO en Provincia a principios de mayo, a fin de revisar la realidad que conduce cada su territorio, de cara a las posibles negociaciones con La Libertad Avanza

El PRO llama a LLA y a la UCR para cerrar alianzas en Provincia.

Sin embargo, finalmente esto se postergó para el cierre del mes. De todos modos, los pactos no frenaron y el pasado martes 6 se reunieron Ritondo con el titular del partido libertario bonaerense, Sebastián Pareja. «Es una de las series de reuniones habituales que tenemos con Sebastián, viendo los distritos, la provincia», explicó a este medio el diputado del equipo amarillo. https://6e4230a080b014f33a14e68d70dd0935.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-43/html/container.html

No fue una reunión privada, sino la continuación de un constante diálogo que tienen entre bandos de cara a los comicios locales. «Él como presidente de La Libertad Avanza, yo como presidente del PRO designado por la mesa nacional, con Mauricio (Macri) a la cabeza, y lógicamente con el respaldo del partido de la Provincia de Buenos Aires. Institucionalmente representando al PRO, en un estado que queremos construir y hemos decidido que nuestro plan A es construir una alianza en la Provincia, y discutiendo primero la historia de la elección provincial, que es el 7 de septiembre», manifestó.Te podría interesar

El encuentro, que denota una muestra de buena voluntad para alcanzar un acuerdo, llegó de la mano de una foto dentro de la oficina del principal armador de Karina Milei en el distrito bonaerense. «Ambos referentes continúan trabajando de manera coordinada con un objetivo político claro: cumplir el mandato del presidente Javier Milei y construir una alternativa sólida para ganar la Provincia de Buenos Aires«, manifestaron dirigentes de La Libertad Avanza a través de un comunicado.

Sebastián Pareja y Cristian Ritondo.

No se descarta, entre medio, sumar a la UCR en esta estrategia electoral. El objetivo es, ante todo, intentar ganarle al kirchnerismo en sus tierras, y para eso el Ritondo anticipó que también hay diálogo con intendentes radicales. Desde el entorno macrista insisten en que «todas las fuerzas que impulsan el cambio tienen que estar unidas en Provincia«.

Bandera blanca en plena guerra libertaria-macrista

Este encuentro entre Pareja y Ritondo fue un símbolo de paz, luego de un turbulento mes de abril marcado por las declaraciones incendiarias entre el presidente Milei y el expresidente Macri. Ni hablar de la desafiliación de Patricia Bullrich al PRO y su posterior pase al bando oficialista.

El caudillo amarillo había dicho, hace dos semanas atrás, que todos «los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados» por La Libertad Avanza, en referencia a Diego Valenzuela y Bullrich. Además, opinó que los que se quedaron son los que «tienen valores». 

Desde el lado libertario contraatacaron manifestando que «a los del PRO no había que comprarlos, estaban regalados». Esos bélicos intercambios cobran mayor calor dentro de la campaña de la Ciudad de Buenos Aires, donde la tropa violeta de Karina Milei buscaría desplazar al macrismo en su propio territorio y mostrarse como la nueva alternativa ante el kirchnerismo. 

A su turno, los candidatos del PRO porteño tuvieron un claro pedido de campaña: aclarar que la hermana del presidente y Pilar Ramírez, titular del partido en Ciudad, son las causales de la falta de acuerdos. «Por culpa de Karina, el kirchnerismo puede ganar en Ciudad», manifestaron varios legisladores del equipo.

Por su parte, Mauricio reiteró en que es culpa de los dos cercanos a Javier de que hayan faltado convenios en el territorio porteño: el triángulo de hierro, conformado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, así como por el asesor estrella Santiago Caputo. De hecho, el presidente libertario habría tenido intenciones de ir de la mano del espacio amarillo en la capital del país, pero relegó esta decisión sobre la negativa de sus allegados.

Fuente: Mendoza online

Sea el primero en comentar en "Negociaciones PRO-LLA en Provincia: las definiciones clave llegarán luego de las elecciones porteñas"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*