Los triunfos y las derrotas de una semana eterna para el Gobierno, que encara la recta final hacia las elecciones

A días de las elecciones legislativas, el Gobierno cerró una semana vertiginosa que le regaló alegrías y catástrofes por igual. La foto de Javier Milei con Donald Trump fue un símbolo de respaldo total que llegó acompañada de una promesa de redoblar el apoyo financiero a la Argentina. Sin embargo, las palabras del republicano sembraron el caos en los mercados y obligó al presidente a salir a dar explicaciones en medio de los ruidos internos y en plena campaña electoral.

El vuelco inesperado de la visita de Javier Milei a la Casa Blanca

Cuando el presidente embarcó rumbo a Washington el lunes, en el Gobierno había optimismo. El ministro de Economía, Luis Caputo, había regresado triunfal días antes de las negociaciones con el Tesoro norteamericano y el Fondo Monetario Internacional y todos daban por descontado que la letra chica del acuerdo sería anunciada durante el encuentro de Milei con Trump en la Casa Blanca.

Los anuncios finalmente no llegaron, ni siquiera el anticipado acuerdo de libre comercio cuyos detalles iban a conocerse a lo largo de la semana, según deslizaron desde el propio Gobierno. Aún así, el libertario recibió nuevamente un apoyo político inédito de Estados Unidos de cara a los inminentes comicios y se llevó del viaje una foto con Trump en el Salón Oval. «Está haciendo a la Argentina Grande Otra Vez, lo apoyamos completamente», enfatizó el empresario durante la jornada.

La postal y la palmada en el hombro en otro contexto hubiera sido un triunfo importante para el Gobierno, por lo menos en términos narrativos. Sin embargo, en un hecho impensado, una frase del republicano hizo estallar todo por los aires. Consultado por las elecciones intermedias, Trump advirtió que una derrota del libertario frente a sus adversarios de «extrema izquierda» implicaría una retirada del apoyo de Washington. «Si pierde, no vamos a perder el tiempo», lanzó.

Donald Trump y Javier Milei en el Salón Oval de la Casa Blanca.

Donald Trump y Javier Milei en el Salón Oval de la Casa Blanca.Presidencia

Ruido en los mercados y anuncios redoblados

Desde el Gobierno volaron las aclaraciones y tanto Santiago Caputo como Manuel Adorni -como luego lo haría el propio Milei- enfatizaron que el condicionamiento hacía referencia a las elecciones de 2027. «Mientras yo sea presidente, ese apoyo está asegurado», diría luego el libertario tras regresar a la Argentina en una entrevista.

Sin embargo, el daño estaba hecho y las explicaciones no calmaron a los mercados, donde los bonos y acciones argentinas comenzaron a caer mientras el dólar hacía el movimiento contrario.

La voracidad del país por divisas no frenó ni siquiera cuando el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, asegurara que la ayuda financiera para la Argentina iba a alcanzar los US$40 mil millones gracias a un fondo extra conformado por bancos privados y fondos soberanos dirigido al mercado de deuda.

Así, mientras Estados Unidos continuaba con la compra de pesos en el mercado cambiario – vendió US$199 millones el jueves de la semana pasada, US$339 millones este miércoles y US$120 millones este jueves, según datos de la consultora 1816-, el dólar trepó por tercera rueda consecutiva y alcanzó los $1.475 para la venta, cerca del techo de la banda cambiaria (hoy en $1.489).

Reclamos internos y posibles cambios en el Gabinete

El caótico escenario vino acompañado de algo de ruido interno, luego de que un sector del Gobierno apuntara contra el canciller Gerardo Werthein por una supuesta mala praxis en las conversaciones diplomáticas con la Casa Blanca.

En términos mucho menos sutiles que los que algunos funcionarios utilizaban en voz baja, el Gordo Dan apuntó contra un «grave error de la Cancillería argentina por haber permitido esta situación cuando Donald ya había dejado entrever hace varios días que pensaba eran las presidenciales» y sentenció: «Si tan solo tuviésemos un canciller que en vez de andar llamándolo a Luis Juez para pedirle ‘perdón’ por las boludeces que dijo un gordo boludo en tuiter, escuchara lo que viene diciendo Donald Trump respecto del tema la cosa hubiese sido distinta».

Si bien en Casa Rosada enfatizan que el referente de Las Fuerzas del Cielo actúa con autonomía y no por impulso del asesor Santiago Caputo, sus ásperas declaraciones siempre generan ruido dentro y fuera del Gobierno, especialmente en un contexto de por sí friccionado. «Con lo ocupado que estoy, lo último que me falta es preocuparme por un tuitero», se limitó a contestar con ironía Werthein.

En ese contexto, en el Gobierno dan por hecho que el día después del 26 de octubre llegará con cambios en el Gabinete que podría incluir un ascenso -y sobre todo una formalización- de la figura de Santiago Caputo, pero también el ingreso de actores de otras fuerzas políticas, según dejó entrever el propio Javier Milei.

EFE

Recta final de campaña

En paralelo a las internas y las bilaterales, a las corridas y a los posteos de funcionarios de Estados Unidos, Javier Milei sigue al frente de la campaña. Con Diego Santilli ratificado al frente de la boleta en la provincia de Buenos Aires, el presidente insiste con cargarse al hombro la campaña para achicar la diferencia en las tierras de Axel Kicillof e impulsar a sus candidatos menos conocidos en otros distritos.

Así, el libertario estuvo este viernes en la localidad bonaerense de Tres de Febrero, donde llamó a elegir entre «abrazar la civilización y la libertad o volver a la barbarie comunista de los Kirchner», y este sábado continuará su agenda proselitista con visitas a Santiago del Estero y Tucumán.

Para el cierre, Milei visitará Córdoba el 21 de octubre, donde enfrentan un escenario adverso por el peso de los nombres opositores -Schiaretti y De la Sota- y apuntan a cerrar la campaña el jueves 23 en Rosario, Santa Fe, donde confían en poder hacer la diferencia como para que el sello violeta tenga chances de competir por el primer puesto.

Fuente: Mendoza online

Sea el primero en comentar en "Los triunfos y las derrotas de una semana eterna para el Gobierno, que encara la recta final hacia las elecciones"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*