Lammens, sin éxito, intentó ponerle fecha al regreso del fútbol

Las decisiones tomadas en la reunión entre Matías Lammens, ministro de Turismo y Deporte, y Ginés González García, titular de la cartera de Salud, generaron revuelo en el seno del fútbol argentino. En el cónclave, consensuaron la conformación de un Comité para elaborar diferentes protocolos y habilitar el regreso a los entrenamientos en las diferentes disciplinas, incluido el fútbol.

El gobierno nacional accedería a que comiencen las prácticas en pequeños grupos (de cinco o seis jugadores máximo) siguiendo un estricto protocolo, como sucede en Alemania, España o Italia.

El rechazo partió de la fecha: trascendió que se manejaba el 25 de mayo como día potable para la puesta en marcha, sin embargo, ante el malestar que empezó a correr de teléfono en teléfono entre los directivos, Ginés González García advirtió que “no hablamos de fechas”.

“La semana que viene los equipos de ambos ministerios comenzarán a trabajar los protocolos. Los jugadores no pasarían por los vestuarios. Irían de la casa al estadio. Todos necesitamos que vuelva el fútbol. Los médicos de cada club deberían participar en ésta decisión. Es lógico pensar en setiembre como fecha de regreso de las competencias, pero sin casos se puede volver antes”, apuntó el ministro.

El problema es que la iniciativa no fue consultada con ninguna autoridad de AFA ni de Superliga y cayó mal entre los presidentes de la gran mayoría de los clubes. Más de uno de los habitantes en las entrañas de las entidades que rigen el fútbol argentino señaló a Lammens como promotor de la movida. Y subrayaron que los epidemiólogos todavía recomiendan esperar para el reinicio del fútbol.

Donato Villani, coordinador del área médica de la AFA, fue contundente: “Todavía no están dadas las condiciones en el país para volver a entrenar. El presidente Tapia me dijo: ‘El día que se vuelva, hay que volver con todo’”, subrayó en diálogo con radio Continental.

“El panorama no cambió mucho respecto de hace 20 días. Hay muchos interrogantes por resolver, como lo de los tests rápidos. No creo que las cosas tampoco cambien mucho de acá a un mes. Es posible que uno se contagie en el vestuario. Y si pasa, ¿qué hacés con los otros diez?«, concluyó.

“Nosotros no decimos ‘vuelvan a entrenarse’. Decimos que están dadas las condiciones para el retorno. Después dependerá de las autoridades de cada federación y de los atletas”, advirtieron desde la cartera de Deportes.

Vale recordar que, ante la crisis por el COVID-19, la AFA decidió dar por terminada la temporada y suprimir los descensos por dos años: quedó pendiente la resolución de los ascensos. Mientras tanto, los futbolistas de cada plantel se entrenan en sus hogares, monitoreados a distancia por los cuerpos técnicos. Por lo pronto, este primer paso, sin la participación de las autoridades de los clubes, no encontró eco.

Fuente: Infobae.com

Sea el primero en comentar en "Lammens, sin éxito, intentó ponerle fecha al regreso del fútbol"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*