En medio de las auditorías que se están llevando adelante en la Agencia Nacional de Discapacidad, a partir de las cuales se detectaron irregularidades en la entrega de las pensiones por invalidez laboral, el Gobierno tomó una rotunda medida: habrán más límites y requisitos para acceder a ellas.https://bd32d0075ae3787cb85eac79c729340a.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html
Pueden recibir esta ayuda quienes se encuentren imposibilitados de trabajar por una invalidez: se presume que la incapacidad es total cuando la discapacidad produzca una disminución del 66% o más en la capacidad laborativa. No obstante, se descubrió que miles de personas que no presentan tal condición han recibido este recurso estatal, y que con los años se han quitado limitaciones para tenerlo, por lo que a partir de este lunes 23 se establecerán una serie de requisitos.

El objetivo de esta medida, según informan en el Boletín Oficial a través del Decreto 843/2024, es lograr «la máxima eficiencia en la administración de los recursos públicos para lograr una mejora sustancial en la calidad de vida de todas las personas que habitan el territorio argentino».
Es por ello que la Andis determinarán los criterios, procedimientos y documentación necesaria para el acceso y mantenimiento de las prestaciones instituidas por el artículo 9° de la Ley N° 13.478 y sus modificatorias, conforme a lo previsto por el Decreto N° 432/97 y sus modificatorios.https://bd32d0075ae3787cb85eac79c729340a.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html
La Pensión No Contributiva por Invalidez Laboral se encuentra sujeta a revisión y/o auditoría médica y socioeconómica, y podrá pedirse su revalidación según lo determine la autoridad competente. Esto, además, es aplicable tanto a las pensiones ya otorgadas como a las que se brinden en el futuro.Te podría interesar
- Escándalo: Juan Grabois volvió de Roma y sufrió un tenso momento en Ezeiza
- Javier Milei en Wall Street: el curioso gesto con el que se encontró el presidente y el grito de guerra en la capital financiera
Hay que tener en cuenta que, además, el próximo año el Gobierno de Javier Milei dará de baja 176.569 pensiones por invalidez laboral, ajuste que cada vez se sustenta más en las investigaciones que se están realizando en la Agencia. Hasta ahora, se descubrió que menos de la mitad de los subsidiados en CABA cumple con los requisitos para percibir esta ayuda económica, y se habla de un desvío que podría alcanzar los 2.000 millones de dólares al año en todo el país.
Pensiones por invalidez: los nuevos requisitos
- Acreditar la identidad y residencia: se exigirá presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI) y demostrar residencia en el país, teniendo en cuenta que en las auditorías algunos beneficiados no estaban en Argentina hacía meses. Los naturalizados deben tener una residencia mínima de tres años, y los extranjeros deben acreditar diez años de residencia. Además, si el solicitante es menor de 18 años, sus padres deben cumplir con el mismo requisito de residencia.
- No tener otros ingresos: no se permite que los solicitantes tengan un empleo formal ni sean titulares de otras prestaciones, ya que algunos de los subsidiados contaban con empleo, incluso barcos, autos y más de un inmueble. Para los menores de edad, se excluye la posibilidad de contar con parientes obligados a brindarles alimento, a menos que estén imposibilitados de hacerlo.
- No tener otros bienes: de la mano con las irregularidades ya mencionadas dentro de las primeras auditorías que se hicieron, el Gobierno puso otra restricción, que apunta a no poseer bienes que contradigan la necesidad de la pensión. Andis se encargará de definir los criterios socioeconómicos necesarios para verificar este requisito.
- Condiciones legales: por su parte, aquellos que estén privados de libertad no podrán acceder a estas pensiones, asegurando así que la asistencia llegue a quienes realmente lo necesiten. En las investigaciones realizadas en agosto dentro del AMBA, descubrieron que al menos dos condenados percibían este subsidio.
- Fuente: Mendoza online
Sea el primero en comentar en "La rotunda medida del Gobierno en medio de las auditorías por pensiones por invalidez laboral falsas"