La cuenta electoral que sacó Larreta para apadrinar el ingreso de Espert e insistir con el pase de Schiaretti a Juntos por el Cambio

En el bunker de campaña que impulsa la candidatura presidencial de Horacio Rodríguez Larreta piensan que Patricia Bullrich se apresuró al rechazar el ingreso de Juan Schiaretti y José Luis Espert a Juntos por el Cambio (JxC). Afirman que también a la exministra de Seguridad le serviría, llegado el caso, que la coalición opositora alcance un piso electoral del 35% de los votos que, en un escenario de tercios y con esos aportes por ahora externos, le permitiría asegurarse un lugar en el ballottage previsto para noviembre.HORACIO RODRÍGUEZ LARRETA LE DIO LA BIENVENIDA A JOSÉ LUIS ESPERT A JUNTOS POR EL CAMBIO

Según pudo saber LA NACION de fuentes involucradas en el armado electoral de Larreta, la cuenta que hace el alcalde porteño proyecta que con acuerdos con el diputado liberal y el gobernador cordobés para que jueguen adentro de JxC, la principal coalición opositora saldría del estancamiento que le reportan ahora las encuestas y podría sumar entre tres y cuatro puntos porcentuales, cuyo efecto directo sería que el Frente de Todos y los libertarios de Javier Milei disputen el otro lugar disponible en la segunda vuelta.

“La verdad es que cuando Cristina (Kirchner) habló del escenario de tercios, la primera reacción fue no darle importancia. Pero después, con los números de las encuestas, vimos que ese análisis no era descabellado”, reconoce un dirigente de la mesa chica de Larreta, café de por medio, en un alto de su actividad en el comando de campaña ubicado en el barrio River. Allí están instalados los armadores para las provincias y un equipo de comunicación. Preparan el lanzamiento de un paquete de propuestas del candidato.

En las cuentas que hacen en el bunker larretista, tanto Espert como Schiaretti pueden ampliar el caudal de votos de JxC siempre y cuando se les permita participar como precandidatos presidenciales. Consideran que el gobernador peronista está bien plantado en Córdoba y su zona de influencia -que se extiende a San Luis y Mendoza- y que el diputado liberal mantiene apoyo en la provincia de Buenos Aires. Pero advierten que la tracción electoral se produce desde la boleta presidencial y no por las candidaturas intermedias.

Reconocen, no obstante, que el ingreso de Espert siempre estuvo más avanzado -se terminó de sellar en conversaciones del larretista Eduardo Macchiavelli con el bullrichista Federico Angelini– y ven menos probable, a esta altura de las circunstancias, que Schiaretti se pueda incorporar para las PASO. Incluso, admiten que la jugada para sumar al gobernador cordobés se hizo al filo del plazo para la inscripción de alianzas, mientras que Espert aguardaba con paciencia una respuesta desde abril pasado.

En ese caso, Larreta tenía las de ganar: tanto la UCR como la Coalición Cívica y el Peronismo Republicano, los otros socios de JxC junto a Pro, ya habían manifestado su apoyo a la incorporación de Espert, que se terminó consumando hoy. La resistencia fue del sector que apoya a Bullrich y tiene terminales con el expresidente Mauricio Macri. Y se expresó en una reunión extraordinaria del Consejo nacional partidario que terminó con un comunicado de “empate”, aunque el larretismo tenía los votos para imponer su postura.

fuente: La Nación

Sea el primero en comentar en "La cuenta electoral que sacó Larreta para apadrinar el ingreso de Espert e insistir con el pase de Schiaretti a Juntos por el Cambio"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*