La Ciudad de Córdoba elige intendente con fuerte duelo entre el schiarettismo y Juntos por el Cambio

Unas 448 escuelas estarán afectadas este domingo al operativo dispuesto por las elecciones municipales en la Ciudad de Cordoba, en donde se dispondrán 3.285 mesas para que los 1.133.317 electores voten a su proximo intendente y vice, 31 concejales (y 10 suplentes) y 8 tribunos de cuentas (3 titulares mas 5 suplentes), mediante el Sistema de Boleta Única de Sufragio (BUS).

La mirada de varios precandidatos presidenciales está puesta en estos comicios ya que su resultado tendrá una inevitable proyección nacional. De hecho, se espera la presencia tanto de Patricia Bullrich como de Horacio Rodríguez Larreta para estar en el búnker opositor. Una de las expectativas de la jornada es si habrá foto de unidad entre los presidenciables para celebrar un eventual triunfo.

Al igual que el pasado 25 de junio, cuando Córdoba votó a sus autoridades provinciales, se espera una fuerte polarización entre el candidato de Juntos por el Cambio, el diputado Rodrigo De Loredo, y el actual viceintendente Daniel Passerini (Hacemos Unidos por Córdoba), que cuenta con el apoyo del gobernador Juan Schiaretti y de su sucesor Martín Llaryora. Este último, fue quien se impuso el mes pasado en las urnas aventajando por el 3,3% de los votos a Luis Juez, que hasta último momento esperó el resultado del escrutinio definitivo para aceptar la derrota, en medio de denuncias mediáticas en torno a las desprolijidades durante el sistema de carga de las actas.

Como en aquella ocasión, los principales referente de Juntos por el Cambio viajaron a la Ciudad de Córdoba en las últimas semanas para expresar su apoyo a De Loredo, buscando recuperar un bastión que supo tener el radicalismo y el Frente Cívico (ambos partidos integrantes de JxC). Hace cuatro años, Llaryora le despojó el sillón del Palacio municipal 6 de Julio a la UCR y ahora junto a Passerini como aspirante a intendente y Schiaretti como líder del PJ provincial, busca extender esa conquista bajo el slogan que propone a los cordobese “no volver atrás”.https://8842bf6290774c52a8ca5d5845002bbc.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html

PATRICIA BULLRICH ESTUVO JUNTO A LUIS JUEZ EL DÍA DE LA ELECCIÓN PARA GOBERNADOR. HOY TAMBIÉN SE ESPERA QUE RODRÍGUEZ LARRETA DIGA PRESENTE. FOTO: TÉLAM

Por el lado de Passerini, quien también se juega uno de los slogans de su campaña como precandidato presidencial es el gobernador Schiaretti, que busca consolidar el exitoso “modelo Córdoba” y proyectarlo a la Nación.NOTICIAS RELACIONADAS

En tanto, en el sector de De Loredo, desde Mauricio Macri hasta Patricia Bullrich, Horacio Rodríguez Larreta, Gerardo Morales y Martín Lousteau visitaron la ciudad para hacer visible su respaldo a fin de instalar al actual diputado a la cabeza de las encuestas. Para Juntos por el Cambio, mostrar la conquista de la Ciudad de Córdoba le permitirá seguir ganando territorialidad en el interior del país, pero ya no con miras a las PASO del 13 de agosto, sino a las elecciones generales de octubre. En especial, después de que en 2015, Macri lograra un fuerte respaldo en ese distrito para convetirse en presidente. Y luego de que Luis Juez peleara voto a voto y distrito por distrito los comicios provinciales el mes pasado, perdiendo luego por un escaso margen.

Once candidatos y un duelo cantado

Será como un «segundo round» el que se viva este domingo 23 de julio, cuando comiencen a conocerse los resultados del escrutinio tras una campaña que fue subiendo el tono con el correr de los días y enfrentó a los dos principales candidatos con acusaciones cruzadas.

PASSERINI JUNTO A JUAN SCHIARETTI EN UNO DE LOS ACTOS DE INAUGURACIÓN QUE SE REALIZARON DÍAS ATRÁS. FOTO: GOBIERNO DE CÓRDOBA.

A pesar de que tanto De Loredo como Passerini acapararon la atención de todos los medios, otros nueve espacios políticos pugnan por alcanzar al menos una banca en el Concejo Deliberante. Las listas son encabezadas como candidatos a intentende por: Humberto Spaccesi (el titular de Apyme, que representa al espacio Kircherista de “Córdoba de Todos”); César Orgaz (Encuentro Vecinal Córdoba); Juan Pablo Quinteros (Somos Córdoba); Laura Vilches (FIT-U); Jorge Scala (Partido Demócrata); Verónica Sikora (La Libertad Primero); Eduardo González (Partido Humanista); José Saurrin (Partido Popular) y Romina Giménez (Partido Unión Popular).

Cabe destacar que la Municipalidad de Córdoba resolvió esta semana que el transporte urbano sea gratuito desde las 6 a las 20 en la ciudad para el traslado de los sufragantes y autoridades de mesa. En tanto, el Gobierno de la Provincia, confirmó que las clases están garantizadas para el lunes 24, debido a que ese día retoma el ciclo lectivo en la provincia luego del receso invernal.

Además de la Ciudad de Córdoba, otras 20 localidades irán a las urnas este domingo, como Embalse, General Deheza, San Marcos Sierras, El Rodeo o Reducción, entre otras, que también desdoblaron sus elecciones de las provinciales.

Fuente: Mendoza online

Sea el primero en comentar en "La Ciudad de Córdoba elige intendente con fuerte duelo entre el schiarettismo y Juntos por el Cambio"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*