La agrupación La Cámpora, que lidera Máximo Kirchner, subió hoy el tono de su rechazo al acuerdo del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI), justo el día en que la Casa Rosada confirmó el entendimiento con el staff técnico del organismo. Lo hizo mediante un video con un discurso que el expresidente Néstor Kirchner pronunció en 2005.MÁXIMO KIRCHNER VOLVIÓ A LA CÁMARA DE DIPUTADOS Y EN EL OFICIALISMO ESPERAN QUE NO BOICOTEE EL ACUERDO CON EL FMI
“El Fondo Monetario Internacional ha actuado como promotor y vehículo de políticas que provocaron pobreza y dolor en el pueblo argentino”, sostuvo la agrupación kirchnerista a través de la red social Twitter.Default Mono Sans Mono Serif Sans Serif Comic Fancy Small CapsDefault X-Small Small Medium Large X-Large XX-LargeDefault Outline Dark Outline Light Outline Dark Bold Outline Light Bold Shadow Dark Shadow Light Shadow Dark Bold Shadow Light BoldDefault Black Silver Gray White Maroon Red Purple Fuchsia Green Lime Olive Yellow Navy Blue Teal Aqua OrangeDefault 100% 75% 50% 25% 0%Default Black Silver Gray White Maroon Red Purple Fuchsia Green Lime Olive Yellow Navy Blue Teal Aqua OrangeDefault 100% 75% 50% 25% 0%La Cámpora, contra el acuerdo con el FMI
En rigor, La Cámpora apeló a un video del expresidente Néstor Kirchner, cuyas palabras hizo propias: “No hemos recibido la ayuda del Fondo para superar la difícil situación que enfrentamos. Esta deuda ha sido constante vehículo de intromisiones porque está sujeta a revisiones periódicas y ha sido fuente de exigencias y más exigencias, que resultan contradictorias entre sí”, señalaba Kirchner en 2005.
“Desnaturalizado como está en sus fines el Fondo Monetario Internacional, ha actuado respecto de nuestro país como promotor y vehículo de políticas que provocaron pobreza y dolor en el pueblo argentino, de la mano de gobiernos que eran proclamados alumnos ejemplares del ajuste permanente”, agregaba el expresidente.
En el video publicado esta tarde por La Cámpora, Kirchner también sostenía: “En los últimos 30 años, hemos visto avanzar la continua dependencia de programas que la Argentina acordó con el FMI; formamos parte de la triste realidad de formar parte del grupo de países en los que esa institución ha aplicado y monitoreado muchos de sus 150 planes de ajuste”.
“El resultado ha sido de eso ha sido pobreza, indigencia, la destrucción del aparato productivo. A la sombra de esos programas hemos visto concentración de ingresos en unos pocos y chocado contra la imposibilidad de combinar crecimiento macroeconómico con desarrollo social y pleno empleo. Hoy podemos decir que cada vez que nos endeudábamos no solo nos debilitábamos ante el mundo, sino que fuimos perdiendo nuestra capacidad de resolver”, señalaba Kirchner.
Y agregaba: “Esta lógica, siempre defendida por adalides de modelos locales que no tienen en cuenta ni las necesidades ni las realidades de los pueblos, llegó a consolidar una verdadera adicción al endeudamiento, en la que cada vez más nuestros acreedores encarecieron sus intereses, endurecieron su auditoría, su control y sus exigencias”.
“Ese organismo internacional respaldó, primero, verdaderos fracasos políticos. Y luego no aportó ni una moneda para la superación de la crisis, ni para la reestructuración de la deuda que concretamos con aceptación del mercado”, concluía Kirchner, de acuerdo al video publicado por La Cámpora.
Fuente: La Nación
Sea el primero en comentar en "La Cámpora subió el tono de su rechazo al acuerdo con el Fondo Monetario"