Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

El presidente Javier Milei partirá este miércoles a la capital francesa de París en lo que marca su décimo segundo viaje internacional al frente del Ejecutivo. El libertario y su hermana Karina, la secretaria general de la Presidencia, llegarán el jueves al mediodía y en agenda no tendrán nada hasta el viernes por la mañana, cuando el mandatario se reunirá con su par francés Emmanuel Macron.

La agenda completa del Presidente en Francia:

Jueves 25 de Julio

12.00 (hora argentina): Llegada del vuelo del Presidente y su comitiva a la ciudad de París.

Viernes 26 de Julio

06.00: Se reúne con su par francés, Emmanuel Macron, en el Palacio Eliseo.

06.50: Encuentro con empresarios franceses en la sede de la Embajada Argentina.

11.30: Participa de la recepción ofrecida por Macron en honor a los Jefes de Estado.

15.00: Asiste a la inauguración de los Juegos Olímpicos París 2024. La delegación argentina aparecerá en la 12° posición en el desfile de atletas.

Sábado 27 de Julio

06.00: Parte el vuelo de regreso a la Argentina, previa escala en Asunción, Paraguay.

21.00: Arribo del vuelo que conduce al Presidente y su comitiva a la Ciudad de Buenos Aires.

11.03 | Pettovello busca revertir el fallo de un juez de feria al que le adjudica intencionalidad política

Por Cecilia Devanna

Javier Milei y Sandra Pettovello
Javier Milei y Sandra PettovelloPresidencia

El Ministerio de Capital Humano presentará esta mañana un escrito ante la justicia en lo Contencioso Administrativo para que en la causa por la entrega de alimentos vuelva a regir la decisión del juez original del caso, Walter Lara Correa, que el 12 de julio pasado impuso un plazo de 20 días para informar el plan de distribución de los productos, que ya se está llevando a cabo, según afirman en el Gobierno. La presentación de la cartera de Sandra Pettovello buscará revertir la decisión del juez de feria, Martín Cormick, que cambió el plazo de Lara Correa e impuso que el informe esté listo en 48 horas.

Para Capital Humano, la decisión de Lara Correa “avala las políticas del Gobierno en materia alimentaria”, pero consideraron que el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), quien promovió el amparo colectivo, “intentó modificar los alcances de la sentencia y desvirtuarla a su favor durante la feria judicial” y lo consiguió gracias a la ayuda del juez que tomó transitoriamente el caso.

Leé la nota completa acá

09.52 | Tras recibir a Villarruel, Jalil habló y no descartó que sus diputados se vayan de UP

Convencido de que hay que “desdramatizar” la política y que el gobierno nacional está “haciendo bien” algunas cosas, el gobernador peronista de Catamarca, Raúl Jalil, celebró la visita de la vicepresidenta Victoria Villarruel a su provincia este fin de semana. Mirado con recelo por sus compañeros de Unión por la Patria (UP), que reniegan por su cercanía con la Casa Rosada, el mandatario dijo que este es un momento para “acompañar y aportar”, y no descartó escindir a sus diputados y senadores de los bloques del Congreso que tienen raíz kirchnerista. Alegó que esto dependerá de la “paciencia” de sus socios.

Luego de que su par tucumano, Osvaldo Jaldo, tomara la decisión de que los legisladores que le responden en la Cámara baja formen el espacio Independencia por fuera de UP, Jalil fue consultado en Radio Futuröck sobre la posibilidad de seguir esa conducta. “Todo eso depende de la tolerancia que tengamos entre los compañeros o de la mirada de lo que se ve del mundo”, respondió, sin dejar de lado esa opción.

Leé la nota completa acá

09.26 | Habló Yuyito González tras mostrarse en el Teatro Colón con Milei

Javier Milei y Yuyito González asistieron juntos al Teatro Colón
Javier Milei y Yuyito González asistieron juntos al Teatro Colón

La actriz Amalia “Yuyito” González habló este miércoles con varias señales televisivas tras mostrarse en el Teatro Colón con Javier Milei. El mandatario y la artista fueron a ver la obra Carmen en el palco presidencial, desde donde saludaron al resto de la audiencia presente.

“Me parece un hombre inteligente, interesante. La verdad es que es extravagante. ¨Una primer invitación a una ópera en el Colón habla de un cabeza particular; es un hombre distinto a todos”, definió, en diálogo con eltrece.

08.31 | El Gobierno formalizó la reestructuración del Incaa

Luego de oficializar la reducción del presupuesto y una reorganización interna, el Gobierno formalizó la reestructuración del el Instituto Nacional de Artes y Audiovisuales (Incaa) a través de un decreto publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

Entre los objetivos de la medida, el Gobierno destacó que buscar reducir la planta de empleados, que aseguraron pasó de 90 a 900 agentes en 23 años. “El aumento desproporcionado de la planta llevó a que, en el ejercicio anterior, el 42 % de los ingresos se destinaran a sueldos, lo que perjudica directamente el objeto principal del Incarr, es decir el fomento de la actividad cinematográfica”, marcó el texto que lleva las firmas del presidente Javier Milei; la canciller, Diana Mondino; y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

En esta línea, se destacó que el organismo tiene un déficit anual de $1900 millones para afrontar gastos operativos, incluyendo la realización del “Festival Internacional de Cine de Mar del Plata” y “Ventana Sur”. “Adicionalmente, el Incaa se endeudó con proveedores por la suma de $700.000.000, deuda que fue transferida al ejercicio 2024″, se indicó.

El proceso de reestructuración a nivel operativo, de estructuras y de personal, adelantó el Gobierno, requerirá un año “hasta lograr limitar el gasto que no sea de fomento del cine”. “La promoción de la industria del cine nacional se debe encarar promoviendo producciones de calidad, que sean exitosas en la taquilla y bien recibidas por el público general, y no imponiendo obligaciones de exhibición por parte de las salas”, consideró.

En busca de optimizar recursos, se modficiará “el sistema de entrega de subsidios, con la prioridad enfocada la calidad, exhibición y la recuperación de fondos otorgados, en lugar de preferencias ideológicas”.

07.45 | La agenda del Gobierno

📌 Secretaría de Prensa:

11:00: El Secretario de Prensa Eduardo Serenellini visita Radio Nacional Catamarca.

12:00: El Secretario se reúne con el Secretario de Prensa y Coordinación de Catamarca, Diego Moreno.

14:00: El Secretario visita la Universidad Kennedy de Catamarca y brinda una charla a alumnos.

16:00: El Secretario se reúne con el Presidente de la Federación Económica de Catamarca, Marcelo Coll.

📌 Ministerio de Seguridad:

14:00: La Ministra de Seguridad Patricia Bullrich habla en el cierre del acto de lanzamiento de la campaña #AlertaTrata Actividad, que se desarrolla junto a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

📌 Ministerio de Economía:

El Ministro de Economía Luis Caputo viaja a la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, para participar de la Reunión de Ministros del G20, donde mantendrá reuniones bilaterales y será parte de los paneles de discusión del grupo de líderes.

📌 Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP):

12:30: La Administradora Federal Florencia Misrahi recibe a representantes de la Asociación de Fabricantes Automotores (ADEFA).

07.24 | Reunión con Caputo: la Mesa de Enlace le dio un voto de confianza al Gobierno mientras aguarda por señales

Por Belkis Martínez

Luis Caputo encabezó la reunión con los dirigentes del campo en la Exposición Rural de Palermo
Luis Caputo encabezó la reunión con los dirigentes del campo en la Exposición Rural de Palermo

Después de reunirse con el ministro de Economía, Luis Caputo, en la Exposición Rural de Palermo, la Mesa de Enlace consideró que el encuentro fue fructífero y que hubo un compromiso del Gobierno para trabajar en medidas que favorezcan al sector agropecuarioLos ruralistas, además, se mostraron expectantes por los anuncios que realizará el presidente Javier Milei el domingo próximo en el acto de inauguración.

Leé la nota completa acá

06.47 | Por qué Milei no baja al llano cuando habla de economía

Por Pablo Mendelevich

Los gobernantes se desgañitan desde tiempos inmemoriales por traducir al lenguaje llano los más complejos asuntos económicos con el fin de que puedan ser entendidos por todo el mundo. O por todos aquellos cuyo apoyo pretenden. Tarea nada fácil que conlleva dos riesgos. Uno es que el auditorio igual termine sin comprender la mitad de lo que escucha. Y el otro, que crea que comprendió todo a la perfección debido a que un reduccionista desfiguró el tema en el afán por ablandarlo hasta convertirlo en algo que no era.

Es verdad que algunos presidentes antes de explicarle la economía al pueblo -o lo que querían hacer con ella- primero tuvieron que ser instruidos a su vez por asesores o por los propios ministros de Economía. Habrá quien diga que eso se debe a que desde Rivadavia hasta Alberto Fernández las dos profesiones prevalecientes entre los presidentes argentinos, si se incluye a los de facto, fueron la de militar y la de abogado. Sin embargo, no debería caerse en la generalización de que los militares y los abogados no saben de economía.

Leé la nota completa aquí.

06.18 | Créditos hipotecarios

Créditos hipotecarios
Créditos hipotecariosDaenin – Shutterstock

Por Fernando Torres Ullmer

La vuelta de los créditos hipotecarios UVA en la Argentina reactivó el sueño de tener la casa propia. Ya 21 bancos lanzaron sus líneas crediticias en UVA; una unidad de medida creada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) que actualiza su valor diariamente según la evolución del Coeficiente de Estabilización de Referencia que a su vez se actualiza por el valor del Índice de Precios al Consumidor (inflación).

Antes de tomar un crédito y endeudarse a 20 o 30 años es clave identificar cuáles son todos los costos ocultos que conlleva pedir el préstamo. Por un lado, están los costos conocidos como: el valor de la cuota, la tasa, distintos tipos de seguros obligatorios y el anticipo de entre el 20% y el 30% del valor de la propiedad (dependiendo del banco que otorgue la línea) para acceder a la línea.

Leé la nota completa aquí.

05.47 | Reclamo internacional contra Milei

La organización Amnistía Internacional hizo llegar una carta a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para presentar un reclamo y solicitar medidas contra el gobierno del presidente Javier Milei por sus reiterados ataques contra periodistas e instituciones del sector de prensa. Con una misiva de 12 páginas, en las que se enumeran al menos 18 hechos de actitudes hostiles contra trabajadores de prensa y distintas entidades, Amnistía le pidió a la CIDH que exhorte al Estado nacional a que “se abstenga del uso de discursos y mensajes criminalizantes”.

En la carta, que lleva la firma de Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina, se informa a la CIDH sobre “el deterioro y afectación del ejercicio de la libertad de expresión e información en la Argentina”. Y se denuncian dos líneas de acción contra los periodistas que se le atribuyen a Milei y su gobierno. Una es el “ensañamiento y agresión contra periodistas, utilizando las redes sociales y otras estrategias para generar el efecto de silenciamiento y ‘asesinato de reputación’”, y la otra, las “restricciones en el acceso a las ruedas de prensa presidenciales y censura previa hacia periodistas”.

Leé la nota completa aquí.

05.15 | Scioli sobrevive a una nueva crisis

Javier Milei y Daniel Scioli, en el acto de despedida de los atletas argentinos que irán a París 2024
Javier Milei y Daniel Scioli, en el acto de despedida de los atletas argentinos que irán a París 2024Presidencia

Por Cecilia Devanna

Quienes conocen a Daniel Scioli juran que hay una frase que lo define: “Paciencia. Prudencia. Perseverancia”. La que escuchó desde chico de su abuelo paterno, José, el hombre que fundó el imperio de electrodomésticos familiar en Villa Crespo. La que tuvo grabada cuando perdió su brazo en un accidente náutico. Y la que lo mantuvo y mantiene en el mundo político desde hace casi tres décadas, en los que en el último año pasó de ser precandidato presidencial de Unión por la Patria (UP) a funcionario de La Libertad Avanza (LLA). “Con fe y esperanza, la libertad avanza”, dijo Scioli meses atrás cuando desembarcó en el gobierno libertario y resignificó una de sus frases de campaña 2015, en aquel entonces por el peronismo.

Leé la nota completa aquí.

04.44 | Alberto Fernández respaldó a Lijo

La candidatura del juez federal Ariel Lijo para la Corte Suprema de Justicia, cuestionada desde bastos sectores académicos, jurídicos y empresariales, recibió ayer otro apoyo, aunque quizás desde un lugar no deseado por el gobierno de Javier Milei: el expresidente Alberto Fernández destacó la relación de “afecto” que lo une desde hace muchos años con el magistrado, al que diferenció –para elogiarlo– de otros jueces federales que, dijo, durante el gobierno de Cambiemos aplicaron la “doctrina Irurzun” para hacer “persecuciones judiciales” en casos de corrupción del kirchnerismo.

Leé la nota completa aquí.

04.08 | Sorpresa en Francia

Karina Milei abrió una cuenta de X y acumuló 62 mil seguidores en menos de un día
Karina Milei abrió una cuenta de X y acumuló 62 mil seguidores en menos de un día

Por Luisa Corradini

El presidente Javier Milei estará esta semana en París para asistir a la inauguración de los Juegos Olímpicos y participar de una reunión bilateral con Emmanuel Macron, obtenida a último momento. El viaje del mandatario argentino estuvo precedido de numerosas informaciones que las autoridades francesas “corrigieron” diplomáticamente, con versiones diferentes.

“La reunión bilateral con el presidente Macron fue aceptada recién esta mañana (martes) por la Presidencia francesa. Curioso que en Buenos Aires se confirmara el lunes por la noche”, ironizó una fuente del palacio del Elíseo. Y si bien suele ser de bonne guerre (legítimo) ponerse los laureles antes de ganarlos, esa reunión fuera de lo común en el contexto de los Juegos Olímpicos se debió a los esfuerzos desplegados por el embajador argentino en Francia, Ian Selecki, que movió cielo y tierra entre sus múltiples contactos en el entorno presidencial y el ministerio de Relaciones Exteriores francés.

Leé la nota completa aquí.

03.42 | Villarruel habló por primera vez en medio de la tensión con Milei: “Paso por alto y no me ofendo”

Mientras la tensión entre el presidente Javier Milei y su vice siguió escalando en los últimos días, Victoria Villarruel se refirió hoy por primera vez al posteo en el que tildó a Francia de “colonialista” y que generó el enojo de la Casa Rosada.

La vicepresidenta Victoria Villarruel junto al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, durante la Fiesta Internacional del Poncho
La vicepresidenta Victoria Villarruel junto al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, durante la Fiesta Internacional del Poncho

Yo siempre quise defender a la selección argentina y a los argentinos, así que todas las demás interpretaciones las paso por alto y no me ofendo”, señaló la titular de la Cámara de Senadores en una entrevista con el medio local El Ancasti.

Sin meterse en la polémica con el Presidente, quien la semana pasada calificó al tuit de “poco feliz”, la vice amplió: “Lo más importante es apoyar a cada uno de los argentinos y la selección, que nos da tantas alegrías que todos estamos de acuerdo en agradecerles y estar siempre con ellos”.

Fuente: La Nación

Sea el primero en comentar en "Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*